CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Llanos Navarro Ballestero?

Conocemos la historia de esta modista de Albacete que vivió exiliada en varios países

El callejero de Albacete homenajea a muchos vecinos, tanto de Albacete capital como de diferentes puntos de la provincia, para poner en valor sus aportaciones a la ciudad y sus trayectorias profesionales.

Es el caso de personajes que se hacen presentes en las calles de la ciudad como Cristóbal Lozano, la Hermana María, el doctor López-Galiacho, o el arquitecto Martínez Villena. Muchos de ellos ni siquiera compartieron espacio en el tiempo ni coincidieron en vida, pero tienen en común la particularidad de que todos dejaron huella en la ciudad.

Una huella imborrable que ha quedado plasmada en los libros y en la historia de la ciudad, pero también en el callejero de Albacete, que recuerda y homenajea a estos vecinos de la capita albaceteña, que un día también formaron parte de la misma de una manera u otra.

Calle Llanos Navarro Ballestero / Foto: Miguel Ángel Romero

¿Quién fue Llanos Navarro Ballestero?

La calle Llanos Navarro Ballestero se encuentra situada en el barrio de Santa Teresa en la capital albaceteña, concretamente en las inmediaciones del Hospital Universitario Perpetuo Socorro. Los vecinos de este barrio han transitado en innumerables ocasiones por esta vía, y en muchas de ellas, sin conocer la historia de esta modista, natural de El Bonillo (Albacete).

Calle Llanos Navarro Ballestero / Foto: Miguel Ángel Romero

Llanos Navarro Ballestero fue una modista española, que vivió una parte de su vida en México. Natural de El Bonillo, Navarro Ballestero vivió gran parte de su vida entre telas y agujas en diferentes países. Nació en la provincia de Albacete en 1926, y en 1939, tras el final de la Guerra Civil, se exilió a Francia, país al que accedió a través de los Pirineos, aunque este no sería el único lugar de residencia para esta modista de Albacete.

Calle Llanos Navarro Ballestero / Foto: Miguel Ángel Romero

Desde Albacete a Francia, República Dominicana y México

La modista se embarcó en el buque ‘La Salle’, donde cientos de refugiados españoles viajaron desde el país galo hasta República Dominicana. Tras esta parada, el barco llegó hasta las costas mexicanas.

Primero República Dominicana y después México, también fueron los destinos de esta modista de Albacete, al igual que los del buque francés. En un primer exilio, Llanos Navarro Ballestero viajó hasta Francia y después hasta República Dominicana donde colaboró en una fundación de una colonia agrícola de refugiados españoles. 

Calle Llanos Navarro Ballestero / Foto: Miguel Ángel Romero

Entre 1944 y 1968 Navarro Ballestero adoptó México como su hogar, donde realizó trabajos de modista. A finales de la década de los años 60 regresó a España. Finalmente, falleció en Madrid a la edad de 82 años.

Calle Llanos Navarro Ballestero / Foto: Miguel Ángel Romero

Albacete recuerda a esta modista de El Bonillo en una de sus calles, al igual que conmemora la vida y la trayectoria de otros muchos vecinos, tanto de Albacete capital como de distintos pueblos de la provincia. Un detalle que hace que la historia de estos albaceteños no caiga en el olvido y que continúe presente en el día a día, en este caso, de los residentes de este barrio de Albacete.

Noticias relacionadas:

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba