El comercio local de Albacete rechaza el consumismo “sin escrúpulos”

/Sandra Manzanares/

El comercio tradicional aboga por un consumo responsable de los productos que oferta a través de una serie de pautas que, lejos de perjudicar al sector, contribuyen a la fidelización de sus clientes y a desarrollar un modelo de economía local y sostenible que promueve el bienestar de la sociedad a medio y largo plazo.

El pequeño comercio “intenta asesorar” a sus clientes de la mano de un trato personalizado en el que sus trabajadores se interesan por la “necesidad” del consumidor, y a partir de ahí, busca que el cliente “se gaste lo mínimo y se vaya satisfecho”, explica el presidente de la Federación de Comercio de Albacete, José Lozano, quien a la pregunta de si esta táctica es perjudicial para el propio sector, responde que “al contrario”, pues “cuando eres franco con un cliente, lo fidelizas”, asegura.

Así, en una venta en la que pueda parecer que se “sacrifica” un beneficio para la empresa por una recomendación del vendedor, en realidad, “tener un cliente para toda la vida es un beneficio mucho mayor”, detalla Lozano, rechazando de esta manera el “consumismo sin escrúpulos”, que cada vez toma más protagonismo. Especialmente en estas fechas, los ciudadanos son sometidos a “bombardeos” de publicidad, y en ocasiones, “con tal de salir del paso” compran artículos que en otras circunstancias no hubieran adquirido.

Por ello, Lozano recomienda realizar una “lista de regalos”, con la que “ajustar” las compras a las necesidades y, a la vez, controlar el gasto. Anima el presidente de la Federación de Comercio a acudir a los establecimientos locales, donde se garantiza además de la cercanía, el conocimiento del producto por parte de los dependientes, y a contribuir también a reflotar un sector que se encuentra en una “situación fatal”, perjudicado por “el gran comercio y las ventas online”, reconoce Lozano.

La “prehistoria” digital

En este sentido, el comerciante destaca la importancia de que el pequeño comercio se modernice, por lo que propondrá la incorporación al sector de la figura del community manager como experiencia piloto, que podría enmarcarse dentro del Plan Municipal de Dinamización del Comercio de Albacete, dotado con 120.000 euros o bien ser sufragado por los propios empresarios.

Como recuerda Lozano, se estaba barajando la posibilidad de crear con una aplicación móvil con la que apoyar el comercio local y permitir que albaceteños y visitantes se beneficiasen de las ventajas que ofrece el sector adaptándolo a los nuevos tiempos; sin embargo, y tras un estudio de mercado, esta opción es algo que “de momento no se va a hacer”, pues el comercio tradicional se encuentra en la “prehistoria digital”, lamenta.

Precisamente por ello y como paso previo al desarrollo de una futura aplicación, Lozano apuesta por un community manager, que trabaje para dar visibilidad a los comercios y digitalizar los negocios, ya que la actividad diaria de los comerciantes les impide, en muchos casos, dedicar tiempo a estas tareas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba