La magia de los cuentos se cuela en Albacete

Albacete programa 580 cuentacuentos en un contrato que busca llegar a todos los rincones de la ciudad

El Ayuntamiento de Albacete ha sacado a licitación el servicio para el desarrollo de la actividad ‘Cuentacuentos’ para el curso 2025/26 en las bibliotecas públicas municipales. El contrato prevé 580 representaciones escénicas de diferentes cuentos o textos literarios, durante el curso académico y en fechas especiales coordinadas por el Servicio de Bibliotecas, con textos seleccionados de forma conjunta con la empresa adjudicataria y adaptados a distintas edades y espacios de la ciudad.

Libros / Foto: Pixabay / Pexels

Qué se contrata exactamente

La prestación consiste en representar cuentos o textos literarios en formato escénico a lo largo del curso y en fechas señaladas (como el Día del Libro), con un catálogo anual de nueve títulos orientados a diferentes públicos, desde bebés hasta alumnado de ESO. La selección de obras se acuerda entre la empresa y Bibliotecas Municipales antes del verano de cada curso si hay prórroga.

Dónde y para quién

Las funciones se repartirán entre escuelas infantiles públicas y privadas que lo soliciten, centros de Primaria y Secundaria, bibliotecas públicas, centros socioculturales, la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado, ASPRONA, kioscos de lectura de verano y la planta de Pediatría del Hospital General. Se realizarán en aulas, salones de actos, gimnasios o salas de lectura, con un máximo de 50 asistentes por sesión.

Cómo se prestará el servicio

Cada cuento lo interpretará un mínimo de dos actores o actrices y la empresa deberá disponer de al menos dos equipos para cubrir rotaciones y posibles duplicidades. El adjudicatario aportará vestuario, decorados, mobiliario y útiles necesarios. Antes del arranque del calendario anual, se realizará un ensayo general de cada montaje ante el equipo técnico municipal para su visto bueno.

Libros / Foto: Pixabay

Duración, precio y valor estimado

El contrato tiene una duración inicial de un año, preferentemente alineado con el calendario escolar, y podrá prorrogarse hasta un máximo de cinco años. El precio unitario es de 172,41 euros por sesión (IVA incluido), lo que fija un presupuesto base de 99.997,80 euros para las 580 funciones del primer año y un importe sin IVA de 90.907,09 euros. Contempla, además, una posible modificación del 20%. Con las prórrogas y esa eventual modificación, el valor estimado total asciende a 472.676,86 euros.

Solvencia, equipo y obligaciones

Las empresas deberán acreditar solvencia económica y técnica, así como la cualificación del equipo artístico y de la dirección. La adscripción de medios personales y materiales es obligación esencial: el incumplimiento puede derivar en penalidades o resolución. El Ayuntamiento supervisará el cumplimiento de las condiciones y los estándares de calidad durante toda la vigencia.

Calendario y duración de las sesiones

La Unidad de Bibliotecas fijará el calendario completo de representaciones cada curso. Las sesiones se realizarán preferentemente en días lectivos y en horario habitual de los centros, con posibilidad de funciones puntuales en festividades culturales. Cada pase tendrá una duración mínima de 30 minutos y máxima de 50.

Impacto cultural en la ciudad

El contrato garantiza un programa estable de animación a la lectura que cubre toda la ciudad, impulsa la formación de nuevos públicos desde la primera infancia y consolida la red de bibliotecas como espacio dinamizador.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba