La Policía Local de Albacete ha informado en redes sociales de lo ocurrido en unos baños públicos de la capital manchega y que terminará repercutiendo en los bolsillos de todos los ciudadanos. Los vándalos han vuelto a actuar en la ciudad y la reposición de los daños correrá a cargo de las arcas públicas.
Se trata de los baños ubicados en el interior del Parque Abelardo Sánchez, el pulmón verde más importante de la ciudad de Albacete, donde la acción de los vándalos ha generado importantes destrozos. Con un cartel colgado en la puerta, se avisa a los usuarios de los hechos: “Servicios cerrados por vandalismo. Disculpen las molestias”. Al respecto, la Policía Local de Albacete también ha opinado en redes sociales, argumentando que “los destrozos en los aseos del parque nos perjudican a todos”.

La Policía Local de Albacete advierte a los ciudadanos que “con tu ayuda, podemos detenerlos” y pide que “si ves algo, denuncia al 092 o 967194045”.
El dineral que nos cuesta a los vecinos de Albacete el vandalismo
Todos los destrozos que los vándalos generan terminan repercutiendo en el bolsillo de los ciudadanos, pues tienen que ser sufragados por las arcas públicas. Así las cosas, y según los datos aportados recientemente por el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, el Consistorio gasta anualmente más de 120.000 euros en reparar los daños ocasionados por actos vandálicos, una cifra que se mantiene estable en los últimos cinco años y que incluye intervenciones como la retirada de grafitis, arreglo de bancos y papeleras, restauración de señalización y semáforos, y reposición de mobiliario urbano.
En total, en este periodo, el Ayuntamiento ha invertido 550.000 euros para reparar instalaciones afectadas por el vandalismo, según los datos registrados en la plataforma informática ‘Coordinal’, gestionada por la empresa concesionaria OHL Ingesan.
El alcalde ya mostró su preocupación por este problema durante la presentación de la última campaña municipal contra el vandalismo urbano, subrayando que estos daños «afectan negativamente a la imagen de Albacete, al bienestar ciudadano, a la convivencia, y suponen un importante desembolso económico para las arcas municipales».

En cuanto al personal, los trabajadores municipales han dedicado más de 6.500 horas de mano de obra en los últimos años para hacer frente a estas incidencias. Solo el año pasado, el Ayuntamiento se gastó 51.000 euros específicamente en retirada de grafitis, arreglo de señales y reposición de elementos dañados por actos incívicos.
Además, según los datos facilitados por la Policía Local, en lo que va de 2025 se han detectado 1.239 incidencias relacionadas con vandalismo urbano, y en 2024 se cerró el año con 2.378 incidencias. En los últimos tres años, los agentes han levantado más de 3.500 actas por conductas incívicas, entre ellas, la más frecuente: miccionar en la vía pública.
El alcalde insistía en la necesidad de reforzar las medidas de prevención, vigilancia y concienciación ciudadana y pedía a los vecinos que colaboren denunciando cualquier acto vandálico para lograr una mejor convivencia y preservar el patrimonio urbano de la ciudad.

