Un control rutinario destapa un escondite de hachís en la A-31 entre Albacete y Murcia

Se enfrentan a 2 años de prisión acusados de transportar medio kilo de hachís en la A-31

La Fiscalía Provincial de Albacete solicita para dos acusados penas de dos años de prisión, multa de 3.000 euros y la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo por un presunto delito contra la salud pública. 

La cita de los acusados con la Justicia está prevista que sea este miércoles, 22 de octubre, en el Juzgado de lo Penal Uno de Albacete. 

Juzgados – Albacete

El control y el hallazgo

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, y al que ha tenido acceso El Digital de Albacete, cita en sus conclusiones provisionales que los acusados fueron sorprendidos en un control de seguridad ciudadana cuando circulaban por la autovía A-31 con casi medio kilo de hachís oculto en el vehículo. 

Los hechos se remontan a las 09:00 horas del 19 de octubre de 2020, en la A-31, dentro del término municipal de Hellín. Los dos investigados viajaban en un coche, cuando en un registro, los agentes localizaron en el lateral izquierdo del interior del capó, atada a un cable, una bolsa negra con varios paquetes en su interior, relata el escrito fiscal.

Tras su pesaje y análisis, el contenido resultó ser resina de hachís con un peso total de 494,92 gramos y una riqueza media del 19,16%. La Fiscalía valora la sustancia, destinada —según sostiene— a su distribución a terceros a cambio de dinero, en 2.732 euros en el mercado ilícito.

Coche en una carretera de Albacete / Foto de archivo
Coche en una carretera de Albacete / Foto de archivo

Calificación y penas solicitadas

El Ministerio Fiscal califica los hechos como un presunto delito contra la salud pública, en su modalidad de sustancias que no causan grave daño a la salud. Considera a ambos procesados autores y no aprecia circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Pide para cada uno dos años de prisión, una multa de 3.000 euros, el comiso de la droga y los efectos intervenidos, y que, en caso de impago de la multa, se aplique la responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada 30 euros no satisfechos.

Pruebas y otras medidas

Para el juicio oral, la Fiscalía propone el interrogatorio de los acusados y la declaración de los guardias civiles que practicaron la intervención, estando previsto que sea este miércoles 22 de octubre, en el Juzgado de lo Penal Uno de Albacete.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba