Valencia y Albacete siempre han sido dos provincias muy unidas. Por proximidad, por costumbres, por tradición, y por sus gentes, pues históricamente han sido miles de personas las nacidas en Albacete que un día pusieron rumbo a Valencia, ya fuera a trabajar, por amor o a estudiar su carrera. Hoy, la Federación de Casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana ha dedicado su acto institucional a Albacete y su provincia y si ya de por sí Valencia es muy albaceteña, hoy lo ha sido por unas horas mucho más.
Albacete, agradecida
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha participado en el acto institucional que la Federación de Casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana ha dedicado este año a la provincia de Albacete. La concejala ha puesto en valor la acogida recibida en la capital del Turia y ha expresado su agradecimiento “a las autoridades de la ciudad de Valencia, a los representantes de las instituciones presentes y a todos los colectivos de la Comunidad Valenciana que acogen con generosidad a la comunidad manchega”.
En un año en el que el protagonismo ha recaído sobre Albacete, Serrallé ha querido destacar la importancia de esta dedicatoria, “destacando una provincia que durante todo el último periodo ha venido trabajando con intensidad para proyectar su cultura, su talento, su patrimonio y su compromiso social”. Asimismo, ha subrayado el valor de las Casas regionales como espacios de encuentro y convivencia cultural, y ha remarcado que “desde el Ayuntamiento de Albacete reafirmamos nuestro convencimiento de que la cultura es una herramienta esencial de cohesión”.

Homenaje a Albacete en Valencia
El acto, que ha tenido lugar en el salón de actos de la Casa de Castilla-La Mancha en Valencia, ha reunido a autoridades locales y regionales, entre ellas la delegada de Desarrollo Sostenible de la JCCM en Albacete, Llanos Valero, representantes del Ayuntamiento de Valencia, de la Generalitat Valenciana, de la Diputación de Albacete y de diversas corporaciones locales.
Uno de los momentos centrales ha sido la entrega de las distinciones ‘Quijotes de Honor’, con un reconocimiento especial al albaceteño Benito Núñez, actual secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y a la empresa conquense, Solán de Cabras, reconocida internacionalmente.
El acto ha concluido con las palabras del presidente de la Federación de Casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana y un vino de honor en el que los asistentes han compartido la hospitalidad manchega.