Piden cárcel para un empresario de Albacete

La cita del acusado con la Justicia tendrá lugar en el Juzgado de lo Penal Tres de Albacete

El Juzgado de lo Penal Tres de Albacete tiene previsto juzgar este jueves, 2 de octubre, al titular de una empresa que prestaba servicios de limpieza adjudicataria del Ayuntamiento de Socovos, por un grave accidente laboral ocurrido el 18 de mayo de 2018 durante unas labores de descarga con camión-grúa en Tazona-Socovos.

El Ministerio Fiscal de Albacete solicita dos años de prisión, multa de 4.500 euros, inhabilitación especial para ejercer en el sector de la construcción y el pago de 71.313,75 euros en indemnizaciones a la víctima, por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores en concurso ideal con un delito de lesiones por imprudencia grave.

Foto de archivo: Miguel Ángel Romero

Sin plan de prevención ni formación

Según el escrito de acusación del fiscal en sus conclusiones provisionales y al que ha tenido acceso El Digital de Albacete detalla que el acusado no había implementado ninguna modalidad de organización preventiva, ni evaluación de riesgos, ni formación en seguridad para sus trabajadores. Pese a ello, ordenó al operario realizar la descarga de materiales manejando a distancia una pinza acoplada al camión-grúa. De modo que la víctima no había recibido información ni formación alguna en materia de prevención de riesgos laborales asociados a su puesto de trabajo por parte de la empresa para la que trabaja, desconociendo éste el procedimiento de trabajo a seguir con las debidas garantías de seguridad y salud, desgrana el escrito. 

Así, durante la maniobra, la pinza se desacopló y cayó sobre la mano derecha del trabajador, que quedó atrapada. Una vecina acudió en su ayuda hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Lesiones devastadoras y larga recuperación

El parte médico recoge, según el escrito fiscal, fracturas abiertas y graves daños en varios dedos, múltiples cirugías y un prolongado proceso de curación. Las secuelas incluyen amputaciones de falanges, limitaciones funcionales y un daño estético moderado descrito como “mano catastrófica”. En 2019 el INSS le reconoció incapacidad permanente total para su profesión habitual.

Foto de archivo: Miguel Ángel Romero

Fiscalía de Albacete pide para el acusado un presunto delito contra los derechos de los trabajadores

La Fiscalía de Albacete califica los hechos como presunto delito contra los derechos de los trabajadores en concurso ideal con un delito de lesiones por imprudencia grave por el que pide para el acusado una pena de 2 años de prisión y multa de 4.500 euros e inhabilitación para el desempeño de la profesión, por cuenta propia o ajena, en el sector de la construcción civil.

Además de las penas, el fiscal reclama que el procesado indemnice a la víctima en: 17.353 € por días de curación y estabilización de las lesiones sufridas. 28.188,75 € por secuelas. 700 € por perjuicio personal de las intervenciones quirúrgicas. 15.000 € por perjuicio moral por pérdida de calidad de vida. 10.072 € por lucro cesante.

Juzgado / Foto de archivo

Cita con la Justicia en Albacete

El ministerio público subraya que en la fecha del siniestro el acusado no tenía concertado seguro de responsabilidad civil que cubriera el accidente.

El acusado se enfrenta al juicio este jueves, 2 de octubre, en el Juzgado de lo Penal Tres de Albacete. 

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba