Como los lectores de El Digital de Albacete saben tras haber dado este medio de comunicación habida cuenta de ello, así como los usuarios de las piscinas afectadas, las instalaciones municipales del Paseo de la Cuba y de Santa Teresa tuvieron que ser cerradas durante varios días en las últimas fechas tras detectarse excrementos humanos en el agua de sus piscinas, lo que obligó a una hipercloración del agua por parte del IMD para erradicar las probabilidades de cualquier tipo de contagio para los bañistas o de que hubiera presencia de bacterias en el agua; sobre todo de E. coli. Este tratamiento químico de choque no fue la única medida drástica a tomar, ya que hubo que cerrar ambas piscinas de Albacete por la presencia de heces en el agua y hasta que los análisis pertinentes dieron negativo.

Albacete, Alicante, Valencia y, sobre todo, Cántabria
Lo mismo que ocurrió en Albacete ha sucedido también en Valencia, Alicante, Salamanca y Cantabria, siendo esta última la zona más afectada, ya que han sido hasta cuatro las piscinas cántabras que han tenido que ser clausuradas por presencia de heces en el agua. En todos los casos, menos en el de Albacete, las autoridades sospechan prácticamente al 100% que se trata de hechos cometidos a propósito y fruto de un reto viral que corre por redes sociales, y que invita a proceder a realizar tan escatológico hecho en piscinas municipales con un desconocido y nulo de inteligencia objetivo.
En el caso de Albacete, los responsables del IMD tienen localizados a los autores de los hechos y descartan por completo que éstos estén relacionados con cualquier tipo de reto viral ni nada por el estilo, así como también está descartado que el vertido de heces al agua por parte de las personas causantes fuera realizado a propósito y con malas intenciones.
Así pues, tal y como confirman a El Digital de Albacete, las clausuras de las piscinas municipales del Paseo de la Cuba y de Santa Teresa, que como decimos se han tenido que llevar a cabo este verano en la capital manchega, no están relacionados con ningún tipo de acto realizado con mala fe o fruto de cualquier broma o viralidad con germen en las redes sociales, como sí ha ocurrido en los casos de Alicante, Valencia, Salamanca o Cantábria.

Hipercloración y a la espera de análisis
Cuando en una piscina se detecta la presencia de heces, el protocolo es claro y tajante. Evacuación inmediata del vaso, hipercloración como medida química de choque y cierre de la piscina hasta que los análisis de Sanidad indiquen que ya no existen bacterias en el agua y, por tanto, que ha ya sido erradicado la probabilidad de cualquier tipo de contagio entre los bañistas.

Con la canícula a punto de comenzar, las piscinas municipales se convierten en un refugio contra el calor para los vecinos de Albacete y del resto de España, produciéndose un verdadero quebradero de cabeza para los usuarios cuando una de estas instalaciones municipales tiene que ser cerrada de inmediato y a calicanto por la ‘gracieta’ de unos cuantos. Otro caso bien distinto es que ocurra como ha pasado este verano en Albacete, que aunque las molestias son las mismas porque la piscina tiene que ser cerrada, sí que existe la total comprensión hacia los hechos que terminaron desembocando en que esto llegara a producirse.