Jorquera espera el proyecto que acabe con la cascada de aguas fecales

La alcaldesa del municipio explica que el Consistorio necesita la aprobación de un nuevo plan por parte de la Diputación de Albacete para acabar con los desbordamientos

El problema de la cascada de aguas fecales de Jorquera lleva varios años siendo un quebradero de cabeza para instituciones y vecinos. La alcaldesa del municipio, Pilar Medina, ha explicado a El Digital de Albacete todas las obras que se han realizado en los últimos años para intentar acabar con este problema. La primera edil cuenta que esta fosa se construyó en 1998 para dar servicio de alcantarillado, pero las aguas residuales que en ella se acumulaban caían en cascada sobre la carretera AB-206 de Jorquera a Alcozarejos. “Durante todo ese tiempo, cada vez que se llenaba la fosa con los residuos sólidos, el Ayuntamiento tenía que llamar para que limpiaran cada mes o mes y medio”, explica Pilar Medina.

Los vecinos denuncian esta situación

Los vecinos piden una solución para acabar con el desbordamiento de esta fosa séptica. Recientemente, una vecina del municipio, Cristina Díaz, denunció esta situación y pidió la actuación de las instituciones correspondientes. Desde hace años, cuando visitan muchos turistas el pueblo o en épocas estivales, se produce una cascada de aguas fecales procedente del desbordamiento de esta fosa séptica.

Calzada sobre la que se vierten estas aguas fecales en Jorquera.

Obras llevadas a cabo durante los últimos años

Para intentar acabar con este problema se han llevado a cabo varias obras, según explica Pilar Medina. En el año 2019, desde el Consistorio, se puso en conocimiento del POS (Plan de Obras y Servicios) de la realización de una obra. “Se realizó la conexión de la calle Romería de la Virgen de Cubas, desde la salida de su fosa hasta la red general del alcantarillado, ya que esta calle tenía su propia fosa y pasaba lo mismo, las aguas residuales salían a carretera AB-201 que va de Jorquera a Mahora. 

Además, se colocó una bomba extractora que eleva el agua residual hasta el conector general situado en las inmediaciones del bar Ruti. Según cuenta la alcaldesa, “esta obra alivió el hecho de que el agua residual no cayera a la carretera AB 206, pero provocó la aparición de olores en varias viviendas del inicio de la calle Truquet. Para eliminar los olores se llevaron a cabo varias actuaciones”. En febrero de 2023, se solucionó “en parte” el problema de los malos olores, “se colocó un sifón en la salida del desagüe de la vivienda de la calle Truquet número 3, se arregló el desagüe del bar Ruti y se dejó sin efecto la fosa séptica de la calle Romería de la Virgen, conectando directamente las casas a la red”, cuenta la alcaldesa. 

Las últimas actuaciones realizadas buscan acabar con los malos olores de algunas viviendas del pueblo y que no se viertan residuos de la fosa séptica a la carretera, por la que pasan vecinos y turistas. Pilar explica que “esta cascada se forma cuando hay una gran afluencia de gente en el pueblo, cuando el hotel está lleno, por la afluencia masiva de vecinos, cuando se vacía la piscina, o por una acumulación de toallitas”. Haciendo especial hincapié en las toallitas, ya que este objeto es el gran culpable de que la bomba no funcione correctamente y se acabe desbordando la fosa séptica.

También ha querido señalar que la construcción de este hotel ha sido algo beneficioso para el pueblo. Ha insistido en la importancia del turismo y de la llegada de este hotel al pueblo. “Es nuestra fuente de vida”. Unas 25 familias que viven en Jorquera trabajan en el hotel y viven del turismo.

El proyecto

Ante este problema, “el ayuntamiento ha encomendado a la Diputación de Albacete, a través del servicio de Hidrogeología, la presentación del proyecto de obras para el POS 2023/2024. Un plan que permita solucionar definitivamente el problema de la caída de agua y de los olores, dejando en desuso la fosa séptica”. La alcaldesa explica que este proyecto se aprobó en pleno. “Estamos esperando que los técnicos de la diputación nos traigan el plan y determinemos qué medida escoger para darle solución”.

Para empezar las obras hay que esperar que los técnicos de diputación nos presenten el proyecto porque están estudiando varios proyectos y hay que elegir el que menos problemas suponga. “El ayuntamiento no se olvida de la cascada y constantemente estamos limpiando la bomba”. Mientras no se apruebe el proyecto, “tendremos que estar de guardia”, dice Pilar.

“Esa salida de aguas que se vierten a la carretera es un problema, ya que se puede producir el desprendimiento de alguna piedra o puede ocasionar cualquier accidente. Gracias a que se puso el sifón se consiguió acabar con el mal olor de algunas viviendas”. Por ello, la idea es instalar “más sifones en las alcantarillas donde los vecinos tienen problemas de malos olores. Si se pudiera eliminar esa fosa y darle solución sin tener que utilizar bomba sería estupendo, pero estamos en estudio. Ya no depende de nosotros. Las cosas de palacio van despacio. El proceso debe estudiarse antes de empezar a actuar”, explica la alcaldesa.

NOTICIA RELACIONADA

Foto de portada: La fosa séptica de Jorquera (Cristina Díaz)

María José Timoteo

Natural de Pozo Cañada (Albacete), Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia. Experiencia en medios de comunicación como La Verdad (Murcia)
Botón volver arriba