Disminuyen las pernoctaciones en Albacete

Encuesta de ocupación hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE)

Durante el mes de mayo las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en la ciudad de Albacete llegaron a las 27.867, lo que supone una disminución del 7,7% respecto al mismo mes de 2022, cuando hubo 30.208, y del 10,2% respecto a mayo de 2019.

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España en la ciudad ascienden a 22.822, lo que representa casi el 82% del total. Por su parte, las de los residentes en el extranjero se sitúan por encima de los 5.000, representando poco más del 18% del total, según la encuesta de ocupación hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Calle Ancha de Albacete
Calle Ancha de Albacete / Foto de archivo

Durante los cinco primeros meses de 2023 las pernoctaciones hoteleras en la ciudad de Albacete (134.629) se incrementaron casi un 6% respecto a enero y mayo del año anterior (127.117), rompiendo mayo la tendencia creciente en los cinco primeros meses del año.

La encuesta de ocupación hotelera pone de manifiesto además que ha disminuido el número de viajeros alojados en un 3,2%, al pasar de 18.682 en mayo del año pasado a 18.086 en este; un 13,2% menos que en el quinto mes de 2019. Del mismo modo, la estancia media disminuye un 0,08% respecto a mayo de 2022, situándose en 1,54 pernoctaciones por viajero.

Establecimientos hoteleros en Albacete 

El INE además contabilizó 22 establecimientos hoteleros abiertos el pasado mes en la ciudad de Albacete, dos más que un año antes y tres menos que en 2019. Así, durante el quinto mes de este año ofertaron unas 2.224 plazas, con las que alcanzaron un grado de ocupación del 40,2%, que subió al 52,81% en fines de semana; 17 plazas más que en 2022 y 157 menos que el mismo mes de 2019.

Por otro lado, en dichos alojamientos alcanzaron en mayo en Albacete los 201 empleados, 18 más que el año anterior, pero 42 menos que en 2019. 

Destinos

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana son los destinos principales de los viajeros residentes en España en mayo, con el 20,4%, 14,8% y 12,4% del total de pernoctaciones, respectivamente, según detalla el INE.

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Islas Baleares, con un 30,0% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos son Canarias y Cataluña, con el 19,5% y el 18,7% del total, respectivamente.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba