¿Qué infracciones penales se repitieron más en Albacete el año pasado?

Balance de Criminalidad en Albacete y su provincia

Los homicidios dolosos y asesinatos consumados son las infracciones penales que más aumentaron en la provincia de Albacete en 2022 en comparación con 2021, hasta un 100%; un 300% lo hicieron los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa en comparación con 2019. 

En la lista de incrementos porcentuales en 2022 frente a 2021 le siguieron las agresiones sexuales con penetración, con un aumento de casi un 70%; los hurtos, en un 49,4% y los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, en un 46%. Por contra, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior hecho público recientemente (cifras de carácter provisional, pendientes de su consolidación), los delitos que acumularon mayores descensos porcentuales fueron los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa, que bajan un 7,7% y los calificados como resto de delitos contra la libertad sexual, que registran una caída del 6,1% en el mismo periodo de tiempo.

La criminalidad en términos generales cifra en 15.370 las infracciones penales registradas en la provincia de Albacete durante 2022, lo que supone un incremento del 30,5% con respecto a las 11.777 de 2021 y un 17,3% a las 13.105 de 2019, año antes de la pandemia por el coronavirus.

En cuanto a las cifras totales, destaca el aumento de los hurtos en la provincia de Albacete con 3.708 en 2022, un 49,4% más que en 2021 (2.482) y un 6,2% más que en 2019 (3.493); así como la cibercriminalidad (infracciones penales cometidas en o por medios cibernéticos), con 3.348 delitos notificados, un 34,3% más que el año anterior, cuando fueron 2.492, y un incremento del 71,7% con respecto a 2019 (1.950). Y es que casi la totalidad de los delitos informáticos registrados en 2022 en la provincia albaceteña, 3.005 fueron estafas informáticas; mientras que el resto, 343, están catalogados como otros tipos de ciberdelitos.

En referencia a otros tipos de infracciones, tipificados como resto de criminalidad convencional siguen siendo los más numerosos, con 6.871 posibles delitos el año pasado (un 21,5% más que en 2021 y un 13,6% más que en 2019). 

Infracciones penales registradas en la provincia de Albacete / Tabla: Ministerio del Interior- Secretaría de Estado de Seguridad

Albacete encabeza así durante el año pasado el ranking de ascenso en criminalidad entre las cinco provincias de Castilla-La Mancha, un 30,5% más; seguida de la provincia de Guadalajara con un incremento del 24,1%; la de Ciudad Real, con un 19,6%; del 15,8% más de Toledo y del 14,4% de ascenso en la provincia de Cuenca.

Criminalidad en Albacete capital 

En el mismo balance de criminalidad se refleja que los homicidios dolosos y asesinatos consumados son, de la misma forma que sucede en la provincia de Albacete, las infracciones penales que más aumentaron porcentualmente en el municipio albaceteño en 2022 en comparación con 2021, con un aumento del 100%; seguido de los hurtos, en un 49,2%.

Cabe destacar la disminución en un 71,4% de los delitos de homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa y otros ciberdelitos en un 11%. 

Del mismo modo que en la provincia de Albacete el municipio ha visto crecer de forma más significativa la criminalidad en términos generales este 2022 con respecto a 2021, en este caso un 30,1%; un 17,5 si se comparan las cifras con 2019. Son los delitos convencionales los que suben un 29,3% en 2022 en comparación con 2021, mientras que la cibercriminalidad aumenta un 33,1%; frente al 8,7% de criminalidad convencional y el aumento del 67,5% de la ciberciminalidad con respecto a 2019.

La agresión sexual con penetración es el delito que más aumentó porcentualmente en el municipio en 2022 en comparación con 2019, hasta un 200%; le siguieron en dicha comparativa de años el aumento de los delitos de homicidios dolorosos y asesinatos consumados y en grado de tentativa en un 100% respectivamente, así como las sustracciones de vehículos en un 80,8%. 

Infracciones penales registradas en el municipio de Albacete / Tabla: Ministerio del Interior- Secretaría de Estado de Seguridad

En cuanto a las cifras totales, destaca el aumento de los hurtos también en el municipio albaceteño con 2.581 en 2022, un 49,2% más que en 2021 (1.730) y un 7,7% más que en 2019 (2.396); así como las estafas informáticas, con 1.628 delitos notificados, un 38,6% más que el año anterior, cuando fueron 1.175, y un incremento del 69,2% con respecto a 2019, año en el que se registraron 962.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba