¿Qué pasará con estos estanques en Albacete tras el traslado de los patos a varios santuarios?

Los patos que vivían en estos estanques ubicados en diferentes parques de Albacete fueron reubicados en santuarios de Lugo y Soria

El Ayuntamiento de Albacete tomaba la decisión el pasado mes de septiembre de reubicar a los patos que vivían en los estanques del Parque de Abelardo Sánchez y de la Fiesta del Árbol, de tal forma que estos animales pasaban a estar custodiados en distintos santuarios. 

Estos estanques de Albacete se convertirán en fuentes ornamentales

Tras el traslado de estos animales a santuarios de Lugo y Soria cabe preguntarse cuál es el futuro de los estanques que albergaban hasta el pasado mes de septiembre a estos patos.

En concreto, fuentes oficiales trasladaban a El Digital de Albacete que estos dos estanques localizados en el Parque Abelardo Sánchez y en el Parque de la Fiesta del Árbol serán reconvertidos en fuentes ornamentales. Esta intervención tiene entre sus objetivos dificultar el abandono o la suelta de aves en estos puntos de la ciudad.

Estanque en el Parque Abelardo Sánchez de Albacete
Estanque en el Parque Abelardo Sánchez de Albacete

Cabe recordar que el traslado de estos 13 patos atendía a la solicitud de la Fundación Alma Animal presentada ante la Concejalía de Sostenibilidad y Cambio Climático. En concreto instaban al Ayuntamiento de Albacete a retirar los patos de los estanques de los parques de la ciudad y a que se permitiese su reubicación en santuarios, por entender que de esta forma tendrán una vida más digna.

Patos de Albacete reubicados en santuarios / Imagen: Alma Animal
Patos de Albacete reubicados en santuarios / Imagen: Alma Animal

Una nueva vida para estos patos de Albacete 

La coordinadora de la Fundación Alma Animal en la capital, Laura Pareja, detallaba a El Digital de Albacete que “10 de estos patos los hemos enviado al Santuario ‘Frente de Liberación Animal’ que está en Lugo y otros 3 patos han ido al santuario ‘Espíritu Libre’ que está en Soria”. Además, otros 4 permanecen aún en una acogida gestionada por la fundación a la espera de terminar de tramitar la documentación para que puedan viajar próximamente al santuario que les dará hogar definitivo.

Entre las aves reubicadas había distintas especies. En concreto vivían en estos dos estanques de Albacete patos domésticos, patos criollos, ánades reales y ocas.

Lesiones en los patos que estaban en los parques de Albacete
Lesiones en los patos que estaban en los parques de Albacete

Presentaban importantes problemas de salud a su llegada a los santuarios

La Fundación Alma Animal señalaba en un comunicado que “por el momento ya han sido revisados por veterinarios y se han encontrado más problemas de salud de los esperados”. De este modo especificaban que “los primeros informes veterinarios indican lesiones en las plantas de las patas de gran gravedad, en este caso pododermatitis bilateral en grado 2 y 3 que les ocasiona mucho dolor al caminar”, añadiendo que “algunos de ellos, llevan semanas tratando de luchar con infecciones que han llegado a hueso y que los mantiene en un estado más grave debido a las instalaciones inadecuadas de los estanques en los que estaban”.

Patos de Albacete trasladados a diferentes santuarios / Imagen: Alma Animal
Patos de Albacete trasladados a diferentes santuarios / Imagen: Alma Animal

Según la Fundación Alma Animal, “los patos están recibiendo medicación y curas diarias en las lesiones y algunos están necesitando protección especial en las patas hasta que curen del todo, ya que han tenido que desbridar las lesiones bajo anestesia y no pueden mojarse hasta que hayan sanado”. Además argumentaban que “otros llegaron a los santuarios con pesos demasiado bajos o con una cantidad de parásitos internos que comprometía su vida así como lesiones en las alas y otros problemas que ya están siendo tratados a la espera de la realización de analíticas y otras pruebas para terminar de descartar cualquier otra enfermedad”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba