El frío y la naturaleza se han unido en Albacete para dejar estas espectaculares imágenes

Belleza congelada en Albacete

Desde El Digital de Albacete les mostrábamos hace unas fechas un vídeo del estado que presentaba la Cascada del Chorraero en el Arroyo de la Fuenfría, en el término municipal de Paterna del Madera, en la provincia de Albacete, en el que la caída de agua estaba prácticamente congelada y solo un pequeño hilo corría por el cauce del arroyo y daba vida a la cascada.

Con el paso de los días y a pesar de que en zonas como por ejemplo en Albacete capital las heladas ya han remitido, en algunos puntos de la Sierra de Alcaraz y la Sierra del Segura las gélidas temperaturas siguen siendo la tónica general y como pueden apreciar en las imágenes que acompañan esta información, en el día de ayer la cascada se encontraba completamente congelada y la belleza del lugar carecía prácticamente de parangón.

Temperaturas mínimas registradas este martes en Albacete y provincia

Como decimos, las heladas han dejado paso a las borrascas en los últimos días en la mayoría de puntos de la provincia de Albacete y una buena muestra de ello son las temperaturas mínimas que la AEMET muestra en su web y que proceden de las estaciones meteorológicas ubicadas en distintas ubicaciones del territorio provincial:

Albacete capital: 5ºC

Albacete Base Aérea: 4’5ºC

Alcalá del Júcar: 4’8ºC

Almansa: 5’2ºC

Chinchilla: 2’3ºC

Hellín: 5’8ºC

Munera: 3’2ºC

Nerpio: 0’3ºC

Ossa de Montiel: 2’6ºC

Tobarra: 5’9ºC

Villarrobledo: 3’8ºC

Yeste: 3’7ºC

Yeste Embalse de la Fuensanta: 5’7ºC

Al vídeo de la cascada congelada que les indicábamos al principio de esta información pueden acceder pulsando AQUÍ.

Previsión de la AEMET para Albacete capital

Este miércoles habrá cielos nubosos en Albacete capital y las previsiones de posibles chubascos desaparecen por completo con respecto a la previsión que la AEMET hacía para el martes día 25. En lo que a las temperaturas se refiere, en la capital albaceteña oscilarán entre los 2 y los 14ºC

Previsión de la AMET para Albacete capital

Previsión de la AEMET para el resto de España

Las heladas intensas seguirán afectando a la mitad norte y el viento seguirá provocando fenómenos costeros en la zona del Estrecho y Alborán este miércoles, según ha pronosticado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha activado el aviso por riesgo (amarillo) o riesgo naranja (importante) para 24 provincias así como a la ciudad autónoma de Ceuta.

En concreto, las heladas intensas provocarán un descenso de los termómetros hasta los -4 a -8 grados centígrados en Lugo, Orense, Navarra, La Rioja, las tres provincias de Aragón, todas las de Castilla y León excepto Salamanca, Guadalajara, Barcelona, Gerona, Lérida y Valencia.

Además, los fenómenos costeros mantendrán este jueves con aviso naranja (riesgo importante) a Málaga, donde se esperan intervalos de fuerza 8 por viento del este y olas de 4 metros de altura mar adentro.

Mientras, tendrán aviso amarillo Ceuta, donde se espera que sople viento del este con fuerza 7 y mar combinada del este en torno a 3 metros; así como en Almería, Granada y Málaga por viento del este y del nordeste con fuerza 7 y olas de tres a cuatro metros. En Cádiz, por su parte, el riesgo por fenómenos costeros –también amarillo– se ha activado al preverse viento de Levante con fuerza 7 en el Estrecho, zona de Trafalgar y Algeciras-Ceuta, con mar combinada del este de 3 a 4 metros.

Así, este jueves la AEMET espera cielos nubosos o cubiertos y con lluvias y chubascos en Canarias, que serán más abundantes en el norte de las islas montañosas, donde podrían ir acompañadas de alguna tormenta y desde donde se extenderán de forma más débil y dispersa al resto del archipiélago.

Mientras, en el área del Estrecho, litoral occidental de Málaga y entornos de Almería y Granada también los cielos estarán nubosos con precipitaciones, que serán más abundantes y localmente persistente en el Estrecho.

Estas lluvias podrían afectar, aunque de manera más débil y dispersa al golfo de Cádiz y a otras zonas del litoral sureste peninsular. En Baleares, Castilla-La Mancha y valle del Ebro, se esperan intervalos de nubes bajas y en el tercio sur peninsular de medias y altas.

Excepto estas lluvias, en el resto del país los cielos estarán poco nubosos, con algunas nubes bajas matinales en el norte de Galicia.

La cota de nieve, aunque la AEMET espera cantidades muy pequeñas, se situará entre los 1.400 y 1.700 metros de altura en las sierras del sudeste.

En cuanto a las brumas y nieblas matinales la AEMET las espera en el interior sudeste y de Galicia, y con cierta persistencia, en el valle del Ebro, al tiempo que apunta que en Melilla también serán probables las calimas, que tampoco descarta que lleguen al tercio sur peninsular.

Respecto a las temperaturas, las diurnas subirán de manera generalizada aunque en Canarias y puntos del Cantábrico habrá ligeros descensos. Las mínimas subirán en gran parte de los tercios oeste y sur pero descenderán en el entorno de la comunidad Valenciana, este de la meseta sur y País Vasco.

Las heladas afectarán al interior de la mitad norte y serán algo más dispersas en el sudeste. Las más intensas se producirán en zonas de la meseta Norte, sistema Ibérico y Pirineos.

Finalmente, sobre los vientos añade que soplarán flojos o de componente este más intensos en Galicia, meseta Norte, mitad sur peninsular y Baleares, fuerte o con intervalos de fuerte en el Estrecho y Alborán. En Canarias predominará el régimen de alisios.

/Fotos cascada Arroyo Fuenfría: @alberguechorros/

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba