La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha hacía públicos este jueves, 25 de noviembre, los datos en relación a la evolución de nuevos contagios de COVID-19. De este modo llamaba especialmente la atención el aumento de casos registrado en la localidad de Abengibre en la semana del 15 al 21 de noviembre, donde Sanidad notificaba un total de 47 nuevos contagios por coronavirus.
Además, en un comunicado oficial emitido por el Ayuntamiento de Abengibre, se apuntaba que este miércoles, 24 de noviembre, las autoridades sanitarias informaba de la existencia de un total de 56 casos positivos de COVID-19 en la localidad, siendo este el acumulado de casos confirmados desde el inicio del brote. De este modo, el alcalde de Abengibre, Diego Pérez, detallaba a El Digital de Albacete que “hace cerca de 15 días que se originó el brote y muchos de estos contagios ya han pasado la debida cuarentena y sus PCR han dado negativo”.
UNA INCIDENCIA DE CERCA DE 6.000 CASOS POR 100.000 HABITANTES
Reconocía que “hemos tenido una incidencia acumulada de casos importante”, añadiendo que “hemos rozado los 6.000 casos por 100.000 habitantes, una incidencia tremenda”, y es que cabe destacar que Abeginbre cuenta con cerca de 761 habitantes. Apuntaba Diego Pérez que “a día de hoy continúan apareciendo nuevos casos porque se siguen haciendo pruebas a los entornos próximos de aquellas personas que han dado positivo”, pero aseguraba que “el crecimiento de casos no es tan importante como lo fue la semana pasada”.
El alcalde de Abengibre indicaba a El Digital de Albacete que “nos encontramos en una situación de cierta estabilidad en cuanto a la situación del brote”. Actualmente, se desconoce cuál fue el punto en el que se pudo originar este brote.
LA VACUNACIÓN FRENTE AL COVID-19 HA PERMITIDO QUE LAS CONSECUENCIAS HAYAN SIDO LEVES
Apuntaba Diego Pérez que “la vacunación frente al COVID-19 de la población de Abengibre ha permitido que, pese a la disparatada incidencia, las consecuencias hayan sido leves”. Al respecto adelantaba que “no hay ninguna persona que haya tenido que ser hospitalizada o que que haya tenido unos síntomas graves”.
Desvelaba que “esta ha sido una situación bastante curiosa en la localidad, ya que en estos 20 meses de pandemia no habíamos tenido una incidencia reseñable”. De este modo puntualizaba que “probablemente en el momento en el que más contagios ha habido en todo este tiempo han sido 4 ó 5 personas al mismo tiempo”, añadiendo que “tampoco ha habido ningún hospitalizado y, por supuesto, ningún fallecido a consecuencia de COVID-19”.
LAS AUTORIDADES SANITARIAS DECRETARON EL CIERRE TEMPORAL DEL COLEGIO DE ABENGIBRE
Uno de los primeros lugares donde aparecieron los primeros casos vinculados a este brote “fue en el colegio y esto llevó a los rastreadores que trabajan en la detección y en el seguimiento de los casos a continuar con la búsqueda de nuevos contagios”, explicaba Diego Pérez. Detallaba el alcalde de Abengibre que Colegio Rural Agrupado ‘La Manchuela’ en Abengibre cuenta “con cerca de 21 alumnos divididos en tres unidades”, y tras detectarse varios contagios las autoridades sanitarias decretaron el cierre temporal del centro educativo.
“El colegio ha estado cerrado hasta este martes”, manifestaba Diego Pérez. De este modo exponía que “durante el pasado fin de semana se procedió a realizar una serie de pruebas a los alumnos y prácticamente la totalidad dieron negativo”. Además, sostenía que “salvo alguno que seguía confinado por ser contacto estrecho de un familiar que había sido positivo, el resto se han incorporado a las clases y están funcionando con relativa normalidad”.
LA GUARDERÍA Y LOS LOCALES DE OCIO PERMANECEN CERRADOS
Sin embargo adelantaba que “todavía permanece cerrada la guardería y los locales de ocio de la localidad”. Así remarcaba que estos establecimientos permanecen cerrados “porque se ha considerado oportuno dado el número de casos”.
Además, el Ayuntamiento de Abengibre tomaba la determinación de “suspender todo tipo de actividades municipales, como es el caso de las culturales”, y añadía que “hasta que no se retomarán hasta que no mejore esta situación”. Reconocía que “no se ha impuesto ningún confinamiento ni se ha decretado el cierre de la localidad, pero los ciudadanos se han concienzudo y los contactos sociales se han limitado al máximo, de tal manera que ahora mismo cuando paseas por la localidad da la sensación de estar viviendo la situación que habíamos olvidado de los meses de marzo y abril del pasado año, y es que no hay nadie prácticamente por las calles”.
PIDEN LA COLABORACIÓN CIUDADANA PARA PONER FIN AL BROTE DE COVID-19
El Ayuntamiento de Abengibre utiliza las redes sociales y el Bando Móvil “para trasladar a la ciudadanía casi en el momento la información”, manifestaba Diego Pérez. Por ello aseguraba que «desde conocimos los primeros casos hemos pedido la colaboración ciudadana para se sigan todas las recomendaciones sanitarias en cuanto al uso de mascarilla, la desinfección de manos o el mantenimiento de la distancia, pero sobre todo que se limiten los contactos sociales”.
“COMPORTAMIENTO EJEMPLAR” DEL PERSONAL SANITARIO
Al mismo tiempo aplaudía “el comportamiento ejemplar de los sanitarios que trabajan en el centro de salud de la localidad porque han redoblado los esfuerzos para compaginar el día a día con la vacunación frente a la gripe y la administración de la tercera dosis de la vacuna frente al COVID-19, y al mismo tiempo hacer muchísimos test PCR que han permitido acotar y delimitar zonas donde podía haber una mayor incidencia del brote”.