/Javier Romero/
La situación en la Policía Local de Albacete es cada vez más preocupante, y es que el número de agentes que trabajan en fin de semana se ha reducido considerablemente desde que se vieran reducidas las jornadas extraordinarias. La situación de escasez de efectivos ha llegado a tal punto que en la puerta principal la Jefatura de la Policía Local más de un fin de semana ha tenido que ser cerrada al público y mostrar un cartel que invita al ciudadano a llamar al timbre para que algún agente pueda abrir, ya que no hay personal suficiente durante muchos fines de semana y festivos para estar en la recepción de la Jefatura y atender al ciudadano.
REDUCCIÓN DE JORNADAS
Al inicio de cada año, la Policía Local establece un importe económico para cubrir jornadas extraordinarias, que son aquellas que ante el escaso número de agentes no se pueden cubrir con los turnos habituales. Estas jornadas comprenden eventos especiales como Semana Santa, Feria, eventos deportivos y muchos fines de semana. Los agentes se inscriben voluntariamente en las mismas, pero tras la reducción del presupuesto perpetrada por el Gobierno que lidera Vicente Casañ, casi el 90% de los efectivos no quieren participar ya de estas jornadas, por lo que el problema está servido.
Según ha podido saber El Digital de Albacete, hoy sábado es un ejemplo de lo que contamos, cartel en la puerta de la Jefatura, dos coches patrulla para toda la ciudad y pedanías durante la mañana y tres durante la tarde, cuando lo normal es que hubieran prácticamente el doble.
Este problema se está viviendo desde hace unos dos meses en la Policía Local, dependiente del Ayuntamiento que preside temporalmente Vicente Casañ, sin que el primer edil haya hecho nada para solucionar un conflicto que repercute en el ciudadano. El auto judicial del confinamiento de temporeros ha servido de excusa al consistorio para decretar jornadas de manera obligatoria, pero una vez finalizado el confinamiento ya no existe ese respaldo judicial para el «ordeno y mando».
Miembros de la Policía Local de Albacete confiesan a El Digital de Albacete que los agentes quieren trabajar, pero que la manera de tratar esta situación por parte del Ayuntamiento de Albacete está enrareciendo aún más la situación y no se descarta que en los próximos días el conflicto pueda llegar a más dentro del cuerpo de seguridad de la capital, ya que al final es el ciudadano el que se ve salpicado por esta situación que no quieren los agentes, cuya vocación de servicio es la que ha servido muchas veces para suplir con creces las carencias organizativas.
CIFRAS SIMILARES A 2010
Son los propios agentes de la Policía Local los que denuncian la falta de efectivos, una realidad que hace que con los turnos normales no se puedan cubrir todos los servicios que realiza el cuerpo de seguridad al cabo del año.
Fuentes internas de la Policía Local señalan a El Digital de Albacete que a pesar de los 22 agentes incorporados este año, la Jefatura cerrará 2020 con 210 policías, los mismos que hace 10 años pero con más servicios para realizar.
Así, con escasez de agentes, sin querer negociar las jornadas extraordinarias y a la espera de la respuesta de los juzgados, la ciudad más grande de Castilla-La Mancha, con 175.000 habitantes, vive una situación complicada en su cuerpo de seguridad.
Una pregunta desde la ignorancia:
Si el servicio de policía local se presta en régimen de turnos: mañanas, noches y festivos, distribuyendo su plantilla a lo largo del año en su calendario anual, y esto ya viene contemplado en su nómina como jornada ordinaria:
¿No está previsto el número de agentes para el fin de semana?
¿Qué tiene que ver la designación de servicios extraordinarios en este caso?
¿Acaso nadie se encarga de distribuir los turnos de fin de semana dentro del calendario anual?
La verdad es que esta noticia es incongruente.