/Redacción/
Tras la ‘pegada virtual’ de carteles, el primer día de la campaña electoral rumbo al 28A ha continuado para los y las socialistas de Albacete en la calle, concretamente, en la Plaza Mayor de la capital, donde han tenido ocasión de trasladar en primera persona a la ciudadanía algunos de los ejes fundamentales del programa electoral que confían en implementar en nuestro país tras la cita con las urnas y de manos de un Gobierno del PSOE presidido por Pedro Sánchez.
Un buen grupo de militantes y simpatizantes del partido se ha dado cita en el lugar, incluyendo algunos de los rostros principales de las candidaturas del PSOE de Albacete al Congreso y al Senado, como Manuel González Ramos y Fran Valera.
“En este primer día de campaña hemos conocido algunos de los programas que estaban todavía ocultos, y hemos visto cómo los partidos que ya venían manifestándose en el recorte de derechos y libertades de los ciudadanos, van en serio; la derecha y la ultraderecha van en serio en recortar derechos a los españoles y las españolas”, ha destacado el cabeza de lista al Congreso.
Frente a ello, González Ramos ha explicado que “el Partido Socialista lo único que quiere es que este país progrese, que este país no pierda derechos ni libertades, que siga avanzando”, idea desde la que ha querido resaltar, en este primer día de campaña, “que avanzamos en esos derechos con las personas con capacidades distintas, con los más de 100.000 discapacitados intelectuales que, en toda España (más de 5.000 en Castilla-La Mancha), podrán votar gracias a la iniciativa, una vez más, del PSOE; esas personas, el próximo 28 de abril, tendrán un nuevo derecho reconocido”.
Programa socialista en la línea del progreso social y de la Agenda 2030
Ello será posible gracias a la reforma de la LOREG, que ha supuesto esa ampliación del derecho al sufragio para las personas con discapacidad intelectual, hecho al que ha sumado la clara intención de Sánchez de hacer posible que, en breve, se concurra a los comicios con papeletas en ‘braille’ para todo el mundo.
González Ramos ha incidido en el firme compromiso del Gobierno socialista por caminar, con paso firme y a través de hechos palpables, con la Agenda 2030 por bandera, así como su propósito de sentar las bases de un nuevo contrato social de carácter global, auspiciado desde la autoridad moral de Naciones Unidas.
Eso conlleva, por ejemplo, avanzar en materias como la accesibilidad universal, la plena accesibilidad en el desafío de la autonomía personal, la inclusión laboral y un sistema educativo que no deje a nadie atrás; un camino que el Partido Socialista está, ha subrayado González Ramos, totalmente dispuesto a recorrer.
Así, el cabeza de lista al Congreso por Albacete ha afirmado que este “acto de justicia” en pro de la participación activa de más ciudadanía en los comicios, elimina al fin la barrera injusta que impedía que las inquietudes y necesidades de ciertos colectivospudieran contar con el elemento vital de su implicación directa en las elecciones.
Propósito de modificar del artículo 49 de la Constitución y el Código Civil
Destacando el valor del tejido asociativo de nuestro país, de nuestra región y de nuestra provincia, así como su inestimable colaboración en el avance social, ha resaltado que las personas con capacidades diferentes son «el gran ejemplo a seguir».
Además, ha aludido a la voluntad del Gobierno Socialista de trabajar para que la Constitución sea sensible a las demandas del conjunto de la sociedad; por ejemplo, reformando su artículo 49 para reforzar los derechos de quienes sufren discapacidad y modificar la terminología empleada (sustituyendo el término ‘disminuido’ por ‘persona con discapacidad’).
En esa línea, ha recordado también la intención de modificar el Código Civil para situarlo a la altura de los mandatos de la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad, como uno de los grandes ejes de esa Agenda 2030 que preside, en esencia, todo el programa socialista de cara a las Generales del próximo día 28.
Se puede ser más cínico?
Freír al trabajador a impuestos para subvencionar al vago y al parasito es ampliar derechos?
Destruir empleo es ampliar derechos sociales?
Bájense de sus lujosos vehículos y pisen la calle y los barrios y miren a la cara al trabajador!