Así son los aparcabicis «inteligentes y seguros» que se instalarán en Albacete

/Sandra Manzanares/ Fotos: Víctor Fernández/

El Pleno del Ayuntamiento de Albacete ha aprobado en la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre la instalación de aparcabicis “inteligentes y seguros” en la ciudad, lo que fomentaría el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual, señalaba el Grupo Municipal Socialista, proponente de la moción.

La propuesta está encaminada a fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, “a través de la instalación de nuevos sistemas de aparcamiento inteligentes y seguros en espacios públicos para bicicletas, pues si las personas que se desplazan a través de este medio no tienen donde guardar la bici de forma rápida y segura, difícilmente se va a alentar a que se use más la bici como transporte habitual”, exponía el concejal Juanjo Segura.

“Las personas que quieran dar el paso de desplazarse en bicicleta y para aquellas que ya lo hacen, deben tener a su alcance todas las facilidades posibles y estamos convencidos que una de ellas pasa por estos aparcabicis inteligentes”, señalaba Segura, añadiendo que esta iniciativa “constituye una apuesta por el modelo de ciudad smart, incorporando una nueva infraestructura para fomentar la movilidad sostenible”. Asimismo, este modelo de aparcamiento “permitiría el registro y el acceso a los usuarios de forma sencilla, a través de una aplicación para el teléfono móvil y está equipado con servicio de vídeo vigilancia”. 

La experiencia, informaba el edil socialista, podría abordarse mediante un proyecto piloto para la ciudad, “lo que nos permitiría evaluarla y plantearnos su instalación en nuevos puntos de forma progresiva, como ya se ha hecho en ciudades como la de Palencia, en la que lo han denominado Parking Verde”. Las bicicletas que aparecen en imagen en este artículo corresponden al modelo de Palencia al que se refieren los socialistas, cuyo parking modular tendría capacidad para unas 20 bicicletas, con cámaras de seguridad, cargadores para la modalidad de bicicletas eléctricas y se activaría su apertura mediante una aplicación móvil. Además, esta aplicación también incluye un chip para instalar en cada bici, que permitiría localizarla en caso de robo y facilitar su recuperación, decía.

A pesar de contar con la unanimidad del Pleno, la propuesta ha sido intensamente debatida, mostrando el edil de Ganemos, Álvaro Peñarrubia, su disconformidad con la exposición de la misma al considerar que está “incompleta”, pues “la moción solo habla de aparcamientos”, y además, “no se ha contado con los usuarios” para argumentarla. En este sentido, Peñarrubia incidía en que “hay causas que afectan más a la decisión de una persona de coger una bicicleta o no” que la de no contar con este tipo de aparcamientos. 

Causas como el exceso de tráfico o la falta de seguridad en la vía, apuntaba el edil, que, además afeaba a Segura que se haya “subido al carro” de un tema como es la movilidad sostenible desde el punto de vista del uso de la bicicleta, ya que parece que “no conoce” el sistema de ‘biciregistro’ con el que ya cuenta la ciudad, y que, por cierto, únicamente tiene 90 bicicletas en su registro, tras años de implantación, algo que podría relacionarse con la falta de difusión que se le ha dado al servicio.

Por su parte, la edil responsable de Medioambiente, Rosa González de la Aleja, remarcaba que  existen 1.600 aparcabicis distribuidos en Albacete, con lo que “se trabaja en este sentido”, sumándose así el Equipo de Gobierno a las pretensiones de hacer la ciudad “más accesible”. Respecto a la propuesta del PSOE, de la Aleja incidía en que es necesario “decidir dónde se puede instalar esta infraestructura”, ya que es un elemento “bastante grande”. También habría que analizar la metodología de apertura y cierre y cuál sería su mantenimiento para una mejor seguridad de los usuarios, el cuidado de la vía pública y la optimización de los recursos municipales.

¿Y Albabici?

Un debate sobre el uso de bicicletas y las mejoras para los ciclistas que se ha mantenido cuando la ciudad carece de servicio de préstamo de bicicletas al estar suspendido “por problemas con la entrada en vigor de la Ley de Contratación del Sector Público”, lo que según de la Aleja hizo que el Consistorio “se viera obligado” a suspender temporalmente el servicio.

NOTICIA RELACIONADA

Futuro incierto para el servicio de préstamo de bicicletas en Albacete

¿Sabes que Albacete cuenta con un ‘Biciregistro’?

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba