Delegados sindicales de CCOO y UGT se han concentrado este viernes ante la sede de la Patronal para reclamar más medidas de seguridad y condenar la muerte de un trabajador en accidente laboral, la segunda en la provincia de Albacete este 2018.
La secretaria provincial de CCOO, Carmen Juste, ha recordado, en declaraciones a los medios de comunicación, que este año se han registrado ya «637 accidentes laborales, siete de ellos graves» y ha defendido que la mayoría de ellos «se podrían evitar con un poco de implicación de las empresas», estableciendo mejores y mayores medidas de prevención.
Juste ha aprovechado para «denunciar» la falta de medidas de prevención y de seguridad en empresas «en las que la deslocalización es un hecho». Al tiempo, han recordado que el trabajador fallecido se electrocutó cuando realizaba tareas agrícolas en Chile para una empresa con sede en Albacete.
Cada vez, ha lamentado la responsable provincial de CCOO, hay más trabajadores de Albacete que desempeñan su labor en el extranjero y «es difícil que tengan garantía de seguridad y salud en su puesto de trabajo», algo que evidencia también la «precariedad» a la que se enfrentan.
Desde CCOO se ha instado a la Patronal a que «el compromiso de unidad» que se manifestó por todos el Día de la Salud Laboral «no quede sólo en una foto» y que se impliquen las empresas y las instituciones para conseguir «una siniestralidad laboral cero».
Por su parte, el secretario territorial de UGT en Albacete, Javier González, ha condenado este nuevo fallecimiento y ha pedido que se trabaje para que no haya más concentraciones por esta causa, si bien ha dejado claro que seguirán protestando «cuantas veces sea necesario para demandar centros de trabajo seguros y saludables».
Para González, la prevención de riesgos laborales «es una cuestión de todos» y ha recordado que «hay mucho trabajo» en la provincia de Albacete que realizar para avanzar en esta materia.
La actuación «no sólo se puede circunscribir a cuatro reuniones con la Consejería» sino que, ha insistido, tiene que ser un trabajo «continuo y permanente» para que se puedan analizar las causas de los accidentes.
NOTICIA RELACIONADA