Rafa Blas: «La gente de Albacete me apoya muchísimo»

/Llanos Esmeralda García/

Rafa Blas inicia su gira 2017, ‘Hijo de la Luna Tour’, en el Teatro Circo de Albacete este sábado, 11 de marzo, a las 20:00 horas. Una cita en la que como ha destacado a El Digital de Albacete en una entrevista realizará un repaso a los grandes clásicos del rock de los 80 y 90, nacional e internacional, así como a algunos de los temas de sus dos últimos discos. Desde un homenaje a Tino Casal, con el tema ‘Eloise’, el ya mítico ‘Hijo de la luna’ que le catapultó a la fama, hasta un clásico como ‘Bohemian Rhapsody’ de Queen, acompañado por una lujosa banda y un vídeo de proyecciones no dejará indiferente al público asistente. Este joven issero asegura que no ha cambiado su forma de ser pero sí que ha aprendido mucho en esta evolución profesional hacia un sonido más personal.

EL DIGITAL DE ALBACETE- ¿Por qué Rafa Blas?

RAFA BLAS-Por mi nombre, Rafael Blas Martínez Carpena. Me pusieron Blas por mi bisabuelo, el padre de mi abuela, y ella tenía la necesidad de que a alguno de sus nietos le pusieran su nombre. Y de ahí que mi nombre artístico se haya quedado así.

E.D.A.- ¿Ha cambiado mucho el chico que comenzó a cantar en el grupo de su ciudad natal, Matavys, y que después pasó a ser el cantante de Nocturnia hasta ahora con su carrera en solitario?

R.B.-Vocalmente hablando y en cuanto a la técnica sí que he cambiado. He trabajado muy duro y ahora las cosas que hago las hago más sencillas que antes. En cuanto a mi forma de ser sigo siendo igual, sigo trabajando con la misma ilusión.

E.D.A.-Su paso por el concurso televisivo ‘La Voz’, ¿le ha supuesto que le hayan dado la espalda desde el mundo heavy?

R.B.- La verdad que no. Sigo haciendo en mis conciertos rock, potente, y sigo haciendo la música que me gusta. Incluso ahora me puedo permitir el lujo por ejemplo, de hacer este sábado una versión de Queen de ‘Bohemian Rhapsody’.

E.D.A.-¿Se ha sumado mucho interesado en su carrera o en su vida después de ganar ‘La Voz’ en 2012?

R.B.-Es cierto que siempre hay gente que se quiere aprovechar del momento y se arriman para intentar sacar todo lo posible. Pero, de esas cosas que te pasan negativas también se saca la parte positiva, de hecho el último single que he sacado, ‘Últimas cartas’, habla un poco sobre eso, sobre esa gente que se acerca, que intenta aprovecharse todo lo que pueda y luego te deja tirado, y cuando piensan que ya estás hundido, no es así porque uno sigue luchando y sigue trabajando por sus sueños.

rafa blas 3

E.D.A.-¿Qué música escuchaba antes y cuál escucha ahora?

R.B.-  Sigo escuchando a Iron Maiden, es mi grupo favorito -se ríe- aunque últimamente estoy escuchando mucho Him o Daughtry. Escucho de todo. Hace poco encontré uno de mis primeros discos de Nightwish que me compré, incluso Avantasia…Me gusta mucho el heavy metal, pero en realidad las canciones que compongo son rockeras, incluso me sale componer mucha balada.

E.D.A.-‘Sin mirar atrás’ fue un disco muy esperado y con él regresó de nuevo al rockero que lleva dentro, incluso si cabe más personal que ‘Mi voz’.

R.B.-Recuerdo que cuando terminó La Voz, apenas tuvimos tres meses para componer canciones y plasmarlas en un disco, por el contrario con ‘Sin mirar atrás’ estuve año y medio componiendo y cuidando muchísimo cada detalle de las canciones. En la actualidad, con el primer single que saqué hice una versión de ‘Eloise’, de la versión de Tino Casal, y ahora acabo de sacar nuevo single, ‘Últimas cartas’ . Iré sacando single tras single hasta que pueda formar un disco y plasmarlos todos juntos.

E.D.A.- Un largo trabajo para sacar discos que se ve afectado por la facilidad que hay actualmente  para descargarse música de forma ilegal y gratuita, ¿perjudica esta circunstancia a la hora de producir un nuevo disco?

R.B.- Está cambiando mucho el comercio musical. Ahora no se venden discos. No se valora todo el trabajo que hay detrás de cada disco, son muchos meses trabajando día a día para que en el momento que presentas el disco a la venta al día siguiente está en varias páginas de internet para descargártelo gratuitamente. Te frustras porque todo el trabajo que has estado haciendo se esfuma en un momento.

E.D.A.-¿Cómo es trabajar con el director musical Pepe Herrero?

R.B.-Es una maravilla, es un genio loco. Estos dos últimos discos en los que he trabajado con él ha sido maravilloso. He aprendido mucho de él en cuanto a composición y a producción.

E.D.A.-Inicia su gira de conciertos 2017, Hijo de la Luna Tour, en Albacete, ¿qué podremos ver?

R.B.- Vamos a interpretar algunos temas del primer disco, del segundo así como un repaso a los grandes clásicos del rock de los 80 y los 90. Estoy muy contento porque para finales de 2013 fue la primera vez que actué en el Teatro Circo, fue una noche muy especial porque nunca había actuado ahí, y estoy deseando volver, es un privilegio.

E.D.A.-¿Cómo es el público de Albacete?

R.B.- Está totalmente volcado conmigo, es mi tierra y me siento super querido. La gente de Albacete me apoya muchísimo, incluso cuando me ven por la calle, y aunque quizás doy un aspecto de duro y a la gente le da reparo acercarse, me encanta charlar con ellos, que me cuenten. Es maravilloso ver con la ilusión que me piden hacerse una foto o un autógrafo.

E.D.A.- ¿Alguna sorpresa preparada para la ocasión?

R.B.-Tengo algunas cosas preparadas, pero no las quiero desvelar. Solo puedo decir que es un espectáculo preparado para la ocasión, único y exclusivo con el que daré comienzo la gira.

rafa blas 2

E.D.A.-Su vida es la música, ¿hasta dónde quiere llegar con ella?

R.B.-No quiero llegar a ningún sitio. Quiero estar aquí, con la música. Trabajar con la música. La música lo es todo. Me conformo con poder vivir de ella. Lo mejor que hay en esta vida es poder trabajar en lo que te gusta.

E.D.A.- Una profesión que cuenta con el apoyo de sus seres queridos y así se ha podido ver públicamente 

R.B.- Siempre he tenido un apoyo absoluto de toda mi familia. Cuando tenía 14 años recuerdo que a mis padres les dije: “Me quiero comprar una guitarra eléctrica”, pero no me hicieron mucho caso. Ese verano ahorré para comprármela, y recuerdo que me acompañó mi padre a Albacete. Llegamos a la tienda y cuando fui a pagarla me dijo mi padre que no. Me la compró él. Vio que iba en serio, -se ríe-.

E.D.A.-Si su carrera profesional lo requiriera, ¿renunciaría a vivir en Isso?

R.B.- Renunciaría a vivir en Isso una temporada, pero creo que volvería. Isso me gusta mucho, es muy tranquilo, hay mucho respeto.

E.D.A.- Además de tocar la guitarra, cantar o componer otra de sus facetas es la de tamborilero, a poco más de un mes de la Semana Santa ¿le veremos tocar el tambor en Hellín?

R.B.- Si, por supuesto -se ríe-. De hecho en 2013 me nombraron Tamborilero del año en la Semana Santa de Hellín, es todo un privilegio para un hellinero; e incluso en 2014 me entregaron el premio como ‘Hellinero Distinguido’.

E.D.A.- Profeta en su tierra ha conseguido diversos reconocimientos por su trabajo 

R.B.- Así es, aunque siempre hay que seguir trabajando. En 2012, me entregaron una placa de agradecimiento en el pabellón de Isso o en 2014 me entregaron el premio ‘Reconocimiento social de AJE’ por músico y cantante.

Una cita, la de este sábado, en la que Rafa Blas dará todo de sí para que su público disfrute de su voz inconfundible y de un espectáculo preparado para la ocasión dando el pistoletazo de salida al  inicio de una gira imparable por toda la geografía española.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba