Las enfermedades del sistema circulatorio se mantienen como la primera causa de muerte en Albacete, seguida de los tumores

/Llanos Esmeralda García/

En la provincia de Albacete murieron 3.700 personas en 2015, de las que 1.874 eran hombres y 1.826 eran mujeres; 20 personas menos que en 2014 (1.963 eran hombres y 1.757 mujeres) según los últimos datos ofrecidos en la estadística de defunciones según la causa de muerte que ha hecho públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre las principales causas de fallecimiento durante 2015 destaca la estadística las 984 muertes por enfermedades del sistema circulatorio (437 hombres y 547 mujeres) en la provincia de Albacete, de las que 199 se produjeron por enfermedades del corazón y 238 por enfermedades cerebrovasculares, siendo las cifras más altas, (103 hombres y 135 mujeres) por contra, en 2014 se registraron un total de 1.156 fallecimientos por enfermedades del sistema circulatorio (543 hombres y 613 mujeres) de los cuales 227 casos fueron por enfermedades del corazón y 304 cerebrovasculares.

Los tumores son la segunda causa de muerte en 2015 según los datos del INE con 885 muertes en la provincia de Albacete (547 hombres y 338 mujeres) entre los que sobresalen los relacionados con la tráquea, bronquios y pulmón con 149 fallecimientos, 40 casos de mama, 49 de próstata, 40 de vejiga, o 43 de tejido linfático (los más destacados). En 2014 también fue la segunda causa con mayor número de muertes, 924 casos (611 hombres y 313 mujeres) siendo el de tráquea, bronquios y pulmón el más acusado con 168 fallecidos.

Le siguen a estos datos fallecimientos por enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas con 124 muertes en la provincia albaceteña en 2015 (57 hombres y 67 mujeres), en 2014 las cifras arrojaban 123 casos. Así como 187 fallecidos por trastornos mentales y del comportamiento (63 hombres y 124 mujeres), de los cuales 184 fueron por trastornos mentales orgánicos, senil y presenil (60 hombres y 124 mujeres) 2 muertes por uso del alcohol; por contra, en 2014 fueron un total de 175 fallecidos, de los que 174 fueron por trastornos mentales orgánicos, senil y presenil.

Captura de pantalla 2017-02-28 13.58.21
Fuente: INE

Además, se dieron 274 muertes de enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos (88 hombres y 186 mujeres) de los cuales 185 casos fueron por Alzheimer (48 hombres y 137 mujeres).

En cuanto a las enfermedades del sistema respiratorio fallecieron 522 personas por esta causa (302 hombres y 220 mujeres) de las que destacan 106 por neumonía y 187 enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (excepto asma); en 2014 se produjeron 445 muertes por enfermedades del sistema respiratorio.

Además el INE hace recuento de 199 fallecidos por enfermedades del sistema digestivo, 203 en 2014, (114 hombres y 85 mujeres) de las que 116 fueron por enfermedad del sistema digestivo; 138 fallecidos por enfermedad del sistema genitourinario (69 hombres y mujeres) y 50 muertes por paro cardíaco, muerte sin asistencia y otra causa desconocida de mortalidad (24 hombres y 26 mujeres), 33 registrados en 2014 (20 hombres y 13 mujeres).

Destacan, aunque con menos incidencia, por importancia los fallecimientos que se debieron a accidentes de tráfico de vehículos de motor con 18 muertes en la provincia de Albacete (10 hombres y 8 mujeres); por contra en 2014 fueron 20 (18 hombres y 2 mujeres). En cuanto a las caídas accidentales el INE ha registrado un total de 61 muertes (31 hombres y 30 mujeres); 57 fallecidos (29 hombres y 28 mujeres) en 2014.

Por ahogamiento se produjeron en 2015 13 muertes (9 hombres y 4 mujeres), en 2014 un total de 10 (7 hombres y 3 mujeres). Además de dos fallecidos por accidentes por fuego, humo y sustancias calientes (1 hombre y una mujer) una más el año anterior en su totalidad hombres; por envenenamiento accidental por psicofármacos y drogas de abuso fallecieron 4 personas (3 hombres y 1 mujer) igual que en 2014,. Cabe destacar otros envenenamientos accidentales que supusieron tres muertes de hombres en 2014, pero que no supuso ningún fallecimiento en 2015 de este tipo.

En cuanto a los suicidio y lesiones autofingidas 45 perdieron la vida de esta forma en la provincia (39 hombres y 6 mujeres); en 2014 fueron un total de 34 (25 hombres y 9 mujeres); se produjo un homicidio de una mujer y en 2014, tres hombres. Resaltar también las complicaciones surgidas  de la atención médica y quirúrgica que dieron lugar a dos fallecimientos (un hombre y una mujer) en 2015; y el año anterior un total de 5 (1 hombre y 4 mujeres).

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba