Álex O’Dogherty: «Posiblemente sea el espectáculo más vivo y abierto que tengo»

El polifacético Álex O’dogherty sigue de gira por los escenarios españoles con su música y su simpatía, haciendo una parada en Albacete este viernes, 30 de diciembre, a las 20.30 horas para presentar a los albaceteños su espectáculo ‘Cosas de esas’ en el Auditorio Municipal. O’Dogherty cuenta con una trayectoria profesional que pasa desde actor en televisión y cine, como músico, presentador en galas y eventos o reconocido monologuista. ‘Cosas de esas’, es el título de su show más variado e impredecible donde mezcla unas cosas que hizo en otros espectáculos con otras cosas que no hizo nunca y que probablemente no vuelva a hacer, con lo mejor de lo peor de su amplio repertorio: monólogos, canciones, locuras, juegos con el público. Con su mini piano, su mini guitarra, su mini ukelele y sus chuminadas improvisa sobre la marcha. Un espectáculo muy interactivo con el que sin duda hará reir a carcajadas a todos los asistentes.

EL DIGITAL DE ALBACETE-Llega a Albacete para presentar ‘Cosas de esas’, un espectáculo del que dice que lleva lo mejor de lo peor de lo que hizo y de los que no… ¿Cómo lo definiría?

ALEX O’DOGHERTY- Posiblemente sea el espectáculo más vivo, más abierto que tengo. Salió casi de casualidad porque querían hacer una cosa hace unos años y yo tenía un espectáculo que ya había hecho durante mucho tiempo y otro que no había terminado de hacer; entonces decidí rescatar cosas que tenía casi olvidadas y otras cosas que había hecho en otros espectáculos… de repente lo que fue como una especie de apaño se ha ido convirtiendo con el paso de los años, casi tres, en un espectáculo muy chulo que me divierte muchísimo. La gente responde muy bien ya que no responde a una temática en concreto, como suelen ser la mayoría de los espectáculos, sino que éste es un espectáculo que mezcla muchísimas cosas y que además está abierto a que se introduzca o se quite lo que se quiera, lo puedo variar.

E.D.A.-Dice de él que es el más variado e impredecible

A.O.-Porque depende de cómo me encuentre o de cómo vea al público puedo variar el espectáculo. Me llevo todos mis utensilios, mi piano, la guitarra, el ukelele, muchos cacharros, cachivaches… incluso la duración es impredecible.

E.D.A.-¿Ha preparado algo especial para Albacete?

A.O.-Hasta el último momento no lo sabré, pero espero introducir algo navideño ya que va a ser el último espectáculo del año.

E.D.A.-¿Conoce al público de Albacete, cómo es?

A.O.-He actuado varias veces en la ciudad. Albacete es cuna de grandes cómicos y además amigos míos, tengo una gran responsabilidad. Es impresionante la cantidad de cómicos que ha dado esa tierra. Casi de las primeras veces que actué con los monólogos, hace 16 años, me acuerdo que conocí a Goyo Jiménez en un bar de Albacete que fue a verme actuar, pasando por todos los demás como Joaquín, Ernesto…hasta la última que ha sido Rozalén. Las veces que he ido a Albacete el público me ha tratado muy bien.

E.D.A.-Actor de televisión, de cine, de teatro, músico, monologuista, presentador…pero dice que a lo que aspira es a ser un buen payaso 

A.O.-Hay un gran desconocimiento sobre el mundo del payaso y la gente tiene la mala costumbre, en los últimos tiempos, de utilizar esta palabra erróneamente para insultar a alguien cuando hay muchas cosas que pueden decir a la gente mucho peores como ministro, por ejemplo.

E.D.A.-Compagina además varios shows con un monólogo con pianista ‘El amor es pa ná’ y con un concierto con banda ‘Mi imaginación y yo’, ¿es inquieto por naturaleza?

A.O.-Mi cabeza no puede parar y tengo que hacerle caso. Desgraciadamente los actores dependemos de que nos llamen o no. Yo decidí hace mucho tiempo que eso no iba a pasar y si tengo la suerte de que me llamen, como ahora que me llaman, este año he hecho series como la de ‘Olmos y Robles’, pero si ahora como ha pasado que Televisión Española decide que no quiere hacer más la serie pues tendré que seguir buscándome la vida. Por eso sigo haciendo mi monólogo ‘El amor es pa ná’ que es muy chulo, y con mi banda La Bizarrearía seguimos también tocando, haciendo conciertos. Intento compaginar todo. Desde hace años opté por la autogestión y afortunadamente me ha ido bien.

E.D.A.- ¿Qué proyectos tiene en mente de cara al futuro?

A.O.-En este nuevo año sobre todo seguir con ‘El amor es pa ná’, que es el espectáculo que más estamos haciendo, con ‘Cosas de esas’ y seguir con La Bizarrería. Son los tres espectáculos que tengo ahora mismo de cabecera y en principio estamos a la espera de la tercera temporada de ‘Olmos y Robles’, además tengo una película que parece que voy a hacer en verano…

E.D.A.-¿Qué le pide al próximo año?

A.O.-Soy poco de pedir. Soy más de hacer. Le pido por lo menos que tenga salud para poder llevar a cabo todas las ideas que tengo en la cabeza, tengo muchas ganas de hacer cosas.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba