/Llanos Esmeralda García/
Amenazas de secuestros, palizas… Una serie de intimidaciones con las que se valen algunas personas para extorsionar a sus víctimas y que ha hecho poner sobre aviso a la Guardia Civil ante los conocidos secuestros virtuales. Los llamados secuestros virtuales comienzan con el extorsionador realizando una llamada telefónica a números elegidos al azar con la que alertan a la persona que atiende el teléfono de que han secuestrado a un ser querido, generalmente un niño, con el fin de cobrar un rescate. En la provincia de Albacete durante el año 2016 se han producido 6 casos de secuestros virtuales ficticios, 3 en La Roda y 3 en Madrigueras, todos ellos no consumados, según ha detallado a El Digital de Albacete OPC Guardia Civil de Albacete. Las mismas fuentes señalan que a nivel estadístico general solo el 5% de los casos finalizan con la consumación de la estafa.

Pero, ¿cómo buscan a sus víctimas? Bien a través de internet o en directorios telefónicos, no obstante, a posteriori, pueden sacar datos a la víctima a través de ‘preguntas trampa’ para conseguir más información. Una vez llaman a la posible víctima, la amenaza consiste en hacer daño a la persona “falsamente privada de libertad” si no se realiza un ingreso en un corto plazo de tiempo en alguna oficina de correos o locutorios por los conocidos sistemas de pago a otros países, insisten desde OPC Guardia Civil de Albacete. Entre las llamadas, los registros de la Guardia Civil detallan que abundan más las de teléfonos fijos, siendo el horario de las mismas entre las 10:00 y las 13:00 horas de la mañana. Las voces de los interlocutores suele ser indistinta (masculina/femenina), correspondiéndose con personas jóvenes y con acento sudamericano. Suelen utilizar un tono agresivo y amenazan con hacer daño al falso secuestrado e incluso traficar con sus órganos. Así tienen atada a la víctima, momento en el que los secuestradores virtuales piden un ‘rescate’ que suele oscilar entre los 5.000 y los 10.000 euros, a realizar por transferencia (Moneygram, Wester Unión, etc).
Bulos
Desde la OPC de la Guardia Civil de Albacete alertan de los bulos que a menudo circulan por las redes sociales informando de la presencia de un grupo de personas que se dedica a secuestrar a niños, a la salida de los colegios o en centros comerciales. En estos casos, inciden las mismas fuentes, lo correcto es borrar los mensajes directamente y cortar la cadena “con un simple clic”.

En cuanto a la privacidad en las redes sociales y evitar ser posibles víctimas de secuestros virtuales o robos en los domicilios insisten en que hay que evitar, en la medida de lo posible, facilitar datos personales, viajes…en perfiles de redes sociales, chats, encuestas, y demás.
¿Cómo actuar ante un intento de secuestro virtual?
Toda precaución con las llamadas entrantes con prefijos desconocidos o numeración oculta es poca, por eso alertan del prefijo 0056 proveniente de Chile. Una vez atendida una llamada extorsiva, inciden desde la Guardia Civil en mantener la serenidad, es importante escuchar y dejar hablar al interlocutor para así identificar por la voz el género, la edad, la nacionalidad… Grabando la llamada si es posible. Como en cualquier extorsión es vital no facilitar nunca datos personales ni familiares, de ubicación o de contacto. Con la llamada extorsionadora se aconseja intentar localizar a la supuesta víctima y/o avisar a Guardia Civil, simultáneamente a través de algún teléfono móvil u otro medio; así como intentar realizar alguna pregunta muy personal de la víctima que le permita descolorar al interlocutor para verificar la falsedad de la amenaza y colgar la llamada, aseguran que «casi siempre desisten en intentar comunicar nuevamente y buscan otra posible víctima». Aconsejan no efectuar nunca pagos requeridos por el extorsionador por cuenta propia, llamar de inmediato al teléfono 062 de atención 24 horas, o al Equipo Secuestros y Extorsiones de la U.C.O. marcando el +34 638 33 52 81 y formular posteriormente la denuncia. Y es que la mejor arma ante posibles casos como éste es estar prevenido con toda la información posible.