/Llanos Esmeralda García/
-
Las listas de espera en Albacete han descendido un 28% en octubre en 4.637 usuarios respecto al mismo mes del año anterior (16.545 pacientes en total en el mes de octubre de 2015) en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
-
La única lista de espera que se ha visto incrementada ha sido la Quirúrgica en 1.305, con 7.567 pacientes en octubre de 2016. Así, las listas de espera de Consultas Externas se han reducido en 5.231 pacientes (8.875 en octubre de 2015), registrando un total de 3.644 pacientes este pasado mes de octubre; así como la de pruebas Técnicas diagnósticas que se han reducido en 711 pacientes
-
Al comparar el mes de octubre con el mes de septiembre de este mismo año las cifras muestran un aumento del 17% en las listas de espera, lo que supone 1.697 pacientes más
Las listas de espera en Albacete han descendido en octubre en 4.637 usuarios respecto al mismo mes del año anterior (16.545 pacientes en total en el mes de octubre de 2015) en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete según recoge el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, lo que supone un 28% menos.
Las mismas fuentes reflejan que a pesar de ese descenso generalizado la única lista de espera que se ha visto incrementada ha sido la Quirúrgica en 1.305, con 7.567 pacientes en el décimo mes del año. Así, las listas de espera de Consultas Externas se han reducido en 5.231 pacientes (8.875 en octubre de 2015), registrando un total de 3.644 pacientes este pasado mes de octubre; además las listas de pruebas Técnicas diagnósticas se han reducido en 711 pasando de los 1.408 pacientes en 2015 a los 697 en octubre de este año.

Septiembre
Por contra, si comparamos el mes de octubre con el mes de septiembre de este mismo año las cifras muestran un aumento del 17% en las listas de espera, 1.697 pacientes más (10.211 en septiembre de 2016). De forma pormenorizada, la espera Quirúrgica ha disminuido en 274 pacientes, de los 7.841 que contaba septiembre a los 7.567 de octubre, disminuyendo con ello las especialidades de Traumatología, Cirugía General y Digestivo además de Oftalmología; por otro lado, han aumentado las listas de pacientes a la espera de una prueba diagnóstica en 125 (572 en septiembre de este año) sobre todo en radiología simple. En cuanto a las cifras de Consultas Externas los pacientes que esperan sean vistos por los especialistas han aumentado en 1.846 (1.798 registrados en el noveno mes del año), varían las especialidades con más espera siendo las comunes Oftalmología y Dermatología que han aumentado en 1.249 personas y en 422 respectivamente, así como Ginecología en 41 y baja levemente Rehabilitación con 32 (226 pacientes durante el mes de septiembre).
Cifras interanuales
Por tipos de listas de espera el SESCAM desgrana que en la Quirúrgica en el mes de octubre de este año las tres especialidades que siguen siendo las que acogen un mayor número, con diferencia, de pacientes son las de Traumatología con 2.454 lo que ha supuesto un aumento de 627 pacientes con respecto al mismo mes del año anterior; Cirugía general y Digestiva con 1.418 pacientes, 466 pacientes más respecto a octubre de 2015; y Oftalmología con 1.171 personas en las listas de espera, 250 pacientes más que el décimo mes del año pasado.
En cuanto a las listas de Consultas Externas la especialidad de Dermatología sigue registrando un amplio número de pacientes este pasado mes de octubre como el del año 2015, aunque a la baja, pasando de 803 pacientes en 2015 a 614 en 2016. Así, este octubre refleja que las otras dos consultas con más pacientes son las de Ginecología con 354, 302 pacientes menos que el mismo mes del año pasado; y Oftalmología con 1.323 pacientes, 220 pacientes menos que en octubre del año pasado. Por contra, en octubre de 2015 la especialidad que más pacientes en listas de espera albergaba era Traumatología con 1.847 usuarios, frente a los 62 de este pasado mes de octubre.

Las listas de pruebas Técnicas diagnósticas reflejan que la que hace acopio de un mayor número de pacientes es la ecografía con 585 personas, lo que ha supuesto un aumento de 75 personas en el décimo mes del año con respecto al mismo mes de 2015; por contra, la radiología simple que elevaba a una lista de espera de 828 personas en octubre de 2015, este pasado mes las cifras han descendido hasta 63.
