De Albacete a Virginia gracias a Amancio Ortega: “Es una experiencia que te hace crecer, en todos los sentidos”

/Llanos Esmeralda García/

La albaceteña Camila Ibarra Bernal partía el pasado 23 de agosto desde Albacete a EEUU junto a otros 20 becados y dos coordinadoras para cursar 1º Bachillerato. Camila fue seleccionada por el programa de becas de la Fundación Amancio Ortega de entre un total de 7.800 solicitudes recibidas por toda España. Esta joven se encuentra en Farmville, Virginia, “mis ‘host parents’ me estaban esperando junto a otra estudiante de intercambio indonesia, Ika. A la mañana siguiente de llegar ya fui a clases, allí comenzaron el 15 de agosto”, Camila relata que convive con una familia numerosa, los padres y 8 hijos: 6 niñas y 2 niños, todos adoptados, de entre 8 y 16 años; además de la estudiante indonesia “me están enseñando muchos valores que me harán crecer mucho como persona”.

camila-virginia

En Virginia cuenta Camila son 13 becados españoles, “nuestra agencia aquí en EEUU (ASSE) organiza viajes y orientaciones para los estudiantes internacionales, con el objetivo de que aprendamos sobre las diferentes culturas de los estudiantes, nos relacionemos y conozcamos nuevos lugares, además de que compartamos momentos y nos sintamos identificados los unos con los otros, que siempre ayuda a sobrellevar mejor la experiencia”.

El objetivo de la beca es el de proporcionar una inmersión en la cultura del país de acogida así como el de impulsar el aprendizaje del inglés en profundidad. Una cultura muy distinta a la española, pero Camila detalla que depende de la persona “creo que hacer amigos y adaptarte a la familia, con el tiempo, es fácil. En general es fácil mientras uno vaya con la mente abierta y dispuesto a aprender, no debería ser difícil hacerse con la cultura americana”. En cuanto al idioma explica Camila que cuando llegó era complicado entender lo que “me decían a la primera, ahora ya entiendo prácticamente todo. He ganado velocidad a la hora de hablar en inglés. También he aprendido mucho vocabulario nuevo que no solía utilizar, porque en España solemos estudiar el inglés británico, que en cuanto a pronunciación y vocabulario tienen bastantes diferencias. Ahora mi objetivo es conseguir pensar en inglés todo el tiempo, ¡y llegar a tener sueños en inglés!”, esa ha dicho es la única dificultad que ha encontrado en América porque pueden haber “malentendidos”.

Camila estudia en Fuqua School, un colegio privado en Farmville donde asisten alumnos Pre Kindergarten hasta grado 12, “el instituto no es muy grande, creo que somos menos de 500 personas, así que es fácil conocer a la gente. Estoy en un sistema llamado Block System, dividido en dos semestres (que en realidad duran unos cuatro meses y medio) de cinco asignaturas cada uno. Este semestre estoy estudiando: US History, Journalism, Environmental Sciences y Yearbook -en esta asignatura preparamos un libro sobre eventos que ocurren durante todo el año. Diseñamos las páginas, hacemos fotografías, redactamos artículos o hacemos entrevistas- y Economics/Finances». Sus clases comienzan a las 08:00 de la mañana y acaban a las 15:05 horas con un sistema de evaluación basado en la constancia, en el trabajo diario, “me gusta mucho este tipo de sistema, porque además de que permite a los estudiantes conocer qué asignaturas le gustan más, hace que se preparen más a la hora de afrontar situaciones en la vida real, con asignaturas como anuario, donde pongo en práctica todo lo que aprendo en periodismo. También sé que en asignaturas como biología van mucho al laboratorio a hacer experimentos, o en tecnología hacen proyectos relacionados con la asignatura. Hasta tenemos una asignatura llamada aviación donde, por supuesto, están construyendo un avión. En cuanto a deportes, yo voy a Cross Country como deporte de otoño (entre ellos también se encuentra fútbol americano o voleibol). En invierno habrá otros deportes (como baloncesto o natación), y en primavera, otros (como fútbol o béisbol)”.

Una experiencia para esta futura periodista de la que traerá de vuelta a Albacete nuevos amigos y un inglés perfeccionado, además de numerosas anécdotas de las que ya cuenta “Farmville tiene aproximadamente unos 8.000 habitantes; pero aún así es considerada una ciudad. Tenemos dos universidades, y en una de ellas, Longwood University, tuvo lugar el 4 de octubre el primer y último debate vice-presidencial de las elecciones, uno a favor de Hillary Clinton y el otro a favor de Donald Trump. Acudí a los eventos públicos que tuvieron lugar ese día, y vi medios importantes como NBC, Fox o CNN” del que relata que “fue un día muy curioso e interesante”.

camila-elecciones

Todavía no sabe esta albaceteña el día en concreto que volverá a tierras manchegas, pero de lo que está segura es de recomendar la experiencia que está viviendo, de la que insiste “es la mejor manera de aprender inglés y la cultura americana, pero no solo eso. También aprendes sobre ti mismo, es decir, te conoces a ti mismo. Sales de tu zona de confort, tienes que superar nuevas situaciones, acostumbrarte a todo, hacer amigos… y solo te tienes a ti para hacer todo eso. Así que creo que es una experiencia que te hace crecer, en todos los sentidos. Creo que todo el mundo que cumpla los requisitos debería animarse y probar porque, si lo consiguen, el resultado será increíble”.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba