/Llanos Esmeralda García/
Al escenario del Teatro Circo de Albacete se subirá el próximo sábado, 22 de octubre, a las 20:00 horas el humor irónico de Santi Millán y Javi Sancho con el espectáculo ‘Estamos mejor que nunca’. Ambos cómicos apuestan por hacer reír a los albaceteños con nuevas dosis de buen humor y monólogos llenos de autocrítica, en un espectáculo con el que garantizan a los espectadores que “si no te sientes mejor que nunca, al menos te lo vas a pasar mejor que nunca”.
EL DIGITAL DE ALBACETE-No es la primera vez que Santi Millán pisa Albacete, ya lo hizo con la compañía La Cubana, ¿qué le parece volver al Teatro Circo?
SANTI MILLÁN-El Teatro Circo es precioso, es un marco incomparable para cualquier espectáculo. Para mí es lujo poder actuar allí otra vez y más delante de los albaceteños, es un público entendido en el humor, tiene una gran estirpe de humoristas.
E.D.A.-Entonces, ¿es complicado hacer reír a los albaceteños?
S.M.-Es difícil en general, a los albaceteños en particular más porque son gente ya muy curtida en el mundo del humor y del monólogo. Espero y deseo que se lo pasen tan bien como se lo ha pasado la gente que hemos ido visitando hasta ahora.
E.D.A.-Con ‘Estamos mejor que nunca’ garantizáis al público que “si no se sienten mejor que nunca, al menos se lo van a pasar mejor que nunca”, ¿lo hacen de verdad?
S.M.-Es lo que intentamos porque nuestro espíritu es ese, nos vamos haciendo mayores, nos encontramos bien, estamos bien y queremos transmitir eso mismo, esa positividad, pero siempre con sentido del humor.
E.D.A.-Santi Millán alardea de poseer una salud de hierro y encontrarse en la mejor etapa de su vida; parodiándose a sí mismo y a sus múltiples obsesiones: deporte, mujeres, series, mascotas, libros de autoayuda, entre otros. Parece que nada se escapa del radar de un Millán en la plenitud de la vida.¿Cómo se consigue transmitir esa positividad?
S.M.-Explicando las cosas desde el sentido del humor, riéndonos de nosotros mismos y eso nos da permiso para hablar de todo lo demás, puedo decir que es algo saludable. Es bueno reírse de uno mismo, para mí es más sencillo reírme de mi mismo que el hecho de hablar bien de uno, eso da como más pudor. Eso hace que la gente empatice contigo, te ven como uno más porque, al final, todos tenemos nuestras miserias.

E.D.A.-Imprescindible en el espectáculo es Javi Sancho, ¿cómo surgió la idea de formar este tándem cómico?
S.M.-Como surgen las cosas, de forma casual. Nosotros montamos un concurso de monologuistas, él se presentó y ganó el concurso, de alguna manera lo fichamos. Yo tenía nuevo espectáculo y había parte del mismo que no me gustaba tal cual, un día le dije a Javi que por qué no salía antes que yo y hacía media hora suya…lo probamos un día, funcionó, y así hasta el día de hoy. Ya llevamos un par de espectáculos juntos.
E.D.A.-¿El público está respondiendo bien?
S.M.-Por suerte la gente se lo pasa de maravilla, y tengo que decir que nosotros también. Se produce una buena comunión entre el espectador y nosotros.
E.D.A.-Llevaba estos tres últimos años subiéndose a los escenarios de los teatros de España con el espectáculo ‘Santi Millán Live’, ¿es fácil hacer monólogos?
S.M.-Es complicado, pero creo que la gente realmente tiene una necesidad vital de reír, de pasárselo bien y lo que pretendemos nosotros es eso, que la gente disfrute, se olvide un poco de todos los problemas que tiene y una vez que salga no se olvide de todo lo que ha pasado dentro del teatro.
E.D.A.-Su trayectoria profesional comienza con una faceta teatral tras su paso por la compañía La Cubana; dirigió a Toni Moog en ‘Singles’, ha producido ‘Santi Millán Live’, ha protagonizado y dirigido ‘Comedy Zoo Tour’ junto a José Corbacho y Javi Sancho; ha sido presentador en ‘Telecinco Got Talent’, ha participado en ‘El Hormiguero’ y en ‘Buenafuente’; incluso en su carrera televisiva ha participado en series como ‘Periodistas’, ‘7 vidas’ o ‘El chiringuito de Pepe’; además en el cine Santi Millán ha interpretado diferentes papeles ¿qué le queda por hacer?
S.M.-Yo lo que quiero es jubilarme ya -ríe- . He tenido mucha suerte porque he podido hacer cosas muy diversas y creo que cuando te quieres dedicar a algo aspiras a mucho pero es complicado. Normalmente la gente suele llamarte por aquello que te ha visto hacer y en muchas ocasiones es complicado hacer cosas diferentes y con papeles distintos. Yo en este caso me siento muy afortunado.
E.D.A.-¿Qué es lo más difícil que ha hecho en su carrera profesional?
S.M.-Es una precisión complicada y no hay trabajo fácil. La etapa más intensa, gratificante, pero también complicada fue la etapa de la compañía La Cubana donde estuve 10 años y donde realmente era difícil porque los espectáculos eran de producción propia y había mucho riesgo económico. Otros de los mejores momentos vinieron después con Andreu Buenafuente, fue una etapa espectacular porque nos pilló a todos con muchas ganas, nos lo pasábamos muy bien y fue una gran experiencia; tampoco puedo olvidar mi paso por ‘7 vidas’.
E.D.A.-¿Qué le gustaría hacer en el futuro?
S.M.-Nunca he tenido planteamientos o aspiraciones más allá de lo que hago, me lo paso muy bien trabajando y siempre mi aspiración ha sido bastante básica.