Un perfume para ayudar a la lucha contra el cáncer en Albacete

/ Llanos Esmeralda García /

Un aroma nos conduce a ese olor agradable, suave, que en ocasiones nos evoca a un ser querido, a trasladarnos a ese lugar al que se vuelve con los ojos cerrados. “Una fragancia con carácter propio, fresca y agradable, duradera, que no mancha y que no imita a ningún otro”, así define la presidenta de la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete, Llanos Sánchez, la última iniciativa que han llevado a cabo desde AMAC con la creación de un perfume solidario.

La esencia nació de la mente de las ocho mujeres que forman parte de la Junta directiva de AMAC, que lejos de esperar y cansadas de que las subvenciones lleguen a cuentagotas, en su lucha constante por la enfermedad han querido ofrecer a los albaceteños este bálsamo con el fin de obtener unos donativos con los que continuar con la labor que realizan en favor de las mujeres afectadas de cáncer de mama o ginecológico de Albacete y provincia. “Si queremos mejorar los servicios y aumentarlos no nos queda otra que inventar salidas para recaudar fondos”, así surgió la idea de crear un perfume “nos pusimos en contacto con varias fábricas de Murcia, de Bilbao, y tras pensarlo mucho, oler muchos aromas y, sobre todo, no queríamos una imitación salió este perfume que se identifica con nosotras, con AMAC y para AMAC”, detalla la presidenta de la Asociación.

Junta directiva y profesionales de AMAC.
Junta directiva y profesionales de AMAC.

Y es que si el refranero popular dice que “la esencia se guarda en frascos pequeños” la de AMAC lo hace en 500 tarros de bonito cristal de 100 ml con el logo de AMAC, custodiados como un tesoro en una caja rosa elaborada para la ocasión y que saldrán a la venta por tan sólo 12 euros. Un perfume que se puede adquirir en la misma Asociación, C/ San Agustín 31 en Albacete, e incluso se han puesto ya en contacto con varios establecimientos de la ciudad para que ayuden a la venta y distribución, “estamos muy contentas de que haya salido finalmente y esperamos que lo vean igual de especial que nosotras” se emociona Sánchez.

La presentación oficial del perfume tendrá lugar el próximo 25 de julio en el Gran Hotel de Albacete a partir de las 20.00 horas. Durante el mismo se ofrecerá un vino con una degustación de queso Dehesa de los Llanos Gran Reserva acompañado por los vinos Mazacruz Blanco 2015, galardonado recientemente con el premio Baco Gran Oro y Mazacruz Tinto 2014, premiado también en diferentes ocasiones. “Nuestro más sincero agradecimiento al Gran Hotel de Albacete por cedernos para este evento uno de sus hermosos salones y, a la Dehesa de los Llanos por obsequiarnos con productos de la mejor calidad que podrán degustar todos los asistentes”, matiza la presidenta de AMAC.

Para lograr que todas las afectadas de cáncer de mama o ginecológico de Albacete tengan acceso a los tratamientos y cuenten con los apoyos necesarios necesitan de colaboración para financiar sus proyectos, por eso además de poder adquirir este especial perfume se puede colaborar con AMAC con otros productos que ponen a la venta, como: pulseras en cestas para regalo de bodas, abanicos, carteras, incluso hay una socia de Mahora que se dedica a hacer alfileteros en forma de sombrero, “quien lo compra no sabe el valor sentimental que tiene para nosotras”, anillos, hasta linternas, agendas “no tenemos nada de ninguna empresa en particular, lo que tenemos”, detalla Sánchez “es porque lo hemos encargado o lo hemos realizado nosotras”.

Una lucha constante para que la voz de AMAC se escuche y consigan mejorar la vida de las mujeres a las que representan, porque “mientras una mujer sufra cáncer de mama o ginecológico no pararemos”, insisten desde AMAC, así “con la recaudación que podamos conseguir con la venta de nuestro perfume queremos aumentar los servicios, porque lo necesitamos, porque tenemos muchísima socias”. Y es que una de las reivindicaciones que llevan “gritando” desde AMAC es que “no queremos listas de espera en la Sanidad Pública y por su puesto no lo queremos en la Asociación” sobre todo ha dicho Sánchez por los casos de linfedema, que con mayor frecuencia afecta los brazos de las personas que han recibido tratamiento para el cáncer de mama, y “necesitan de fisioterapeuta más a menudo, no queremos que nuestras socias tengan que estar esperando una semana para que les den un masaje, por eso, intentamos mejorar, aumentar la plantilla, ya que solamente tenemos un fisioterapeuta y queremos ampliar para que esas socias estén atendidas en su momento y no estén en la capital”. Es una de las metas que la presidenta de AMAC tiene en su mente y no abandona, “me gustaría llevarlo a cabo lo antes posible y eso necesita de una financiación porque de las subvenciones no sale, cada vez son menos y tenemos que pelear más”.

Formada por más de 900 mujeres luchadoras AMAC además cuenta con psicóloga especializada en psicooncología, con un fisioterapeuta que ofrece un tratamiento de rehabilitación para paliar los efectos secundarios del linfedema; además la asociación sirve de punto de encuentro para hablar y compartir; incluso apuestan por actos multitudinarios como el zumba contra el cáncer, el homenaje a la lucha que celebran todos los años con la Carrera por la Salud de la Mujer, Memorial María José Merlos…

Enfermedad

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres, en el año 2015 cerró con casi 300 mujeres afectadas de Albacete y provincia. “Reivindicamos que la unidad de investigación funcione de la mano que tiene que hacerlo, de las administraciones. Asociaciones como nosotras ya el año pasado, en abril, entregamos un cheque de 10.000 euros al doctor Alberto Ocaña para la Unidad de Investigación del CHUA, fue una satisfacción pero no queremos que se laven las manos y recaiga el peso sobre las asociaciones que no podemos ni debemos asumir el papel de las administraciones”. Una asociación incansable que apuesta por los derechos de las mujeres afectadas y combatir el cáncer de mama y ginecológico.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba