/ Llanos Esmeralda García /
-
Esa es la pregunta que se hacen los propios trabajadores de la entidad ante la puesta en marcha en Albacete del Plan Comercial de Liberbank
-
Jacinto Navarro, delegado sindical de UGT Albacete de Liberbank, señala que habrá dos «tipos» de reacciones; «aquellos que están más contentos porque las oficinas van a tener un amplio horario al público para hacer operaciones que ahora sólo se pueden hacer en horario de atención, incluso hay mecanismos de atención personalizada a través de una pantalla que permite que un gestor personal te atienda online”, y los menos versados en conocimientos informáticos que “van a ver mermadas sus posibilidades de atención puesto que habrá oficinas en las cuales esos clientes, o bien porque cierran o porque se automatizan, tendrán que reubicarse en hacer las operaciones en otro tipo de oficinas”.
Lo que eran suposiciones fundadas se concretan ahora en el plan previsto que Liberbank va a llevar a cabo en Albacete con el cierre de 10 oficinas. Según informaba la propia entidad, la primera fase del Plan Comercial de Liberbank afecta a 24 oficinas urbanas de Albacete, de las que 10 se cerrarán para pasar a integrarse dentro de otras oficinas, 3 se quedarán como oficinas autoservicio (para la realización de operaciones a través de equipos de autoservicio, sin personal en la propia oficina), 4 serán urbanas ligeras (en las que no hay operaciones de caja), 6 serán urbanas (como actualmente se conocen las oficinas), y una quedará como “emblemática” (oficina de representación dotada de todos los servicios). Además Liberbank instalará en Albacete 11 “Liberfácil”, un equipamiento que permite a cualquier cliente operar desde las zonas de autoservicio de las oficinas a través de una comunicación por vídeo, recibiendo el servicio bancario y realizando las operaciones con el agente remoto.
Y es que de la experiencia piloto llevaba a cabo en Cuenca con los nuevos modelos de equipamiento informático de atención al cliente se desprenden varias vertientes; «aquellos que están más contentos porque las oficinas van a tener un amplio horario al público para hacer operaciones que ahora sólo se pueden hacer en horario de atención, incluso hay mecanismos de atención personalizada a través de una pantalla que permite que un gestor personal te atienda online” detalla el delegado sindical de UGT Albacete de Liberbank, Jacinto Navarro, pero por otro lado están otros de más avanzada edad que no están acostumbrados a estos sistemas.
A priori, los planes del banco se están llevando a cabo en Albacete según lo previsto, las fechas coinciden con las remodelaciones de oficinas que se van a llevar a cabo, con las que van a quedar, y puesto que ese plan se está aprobando en Toledo y Cuenca “el banco debe de tener noticias de ese resultado, que debe de ser favorable para que lo vaya a llevar adelante en el resto de ciudades importantes donde tiene presencia”, matiza Navarro. Con estas reformas, señala el representante sindical en la entidad en Albacete habrá un grupo de clientes que salgan «beneficiados», pero otros con menos conocimientos informáticos “van a ver mermadas sus posibilidades de atención puesto que habrá oficinas en las cuales esos clientes, o bien porque cierran o porque se automatizan, tendrán que reubicarse en hacer las operaciones en otro tipo de oficinas” que afortunadamente en Albacete insiste Navarro “van a quedar 8 totalmente operativas”.
La presencia de Liberbank en Albacete continuará, pero especifica Navarro que lo que esperan es que “los clientes vean que las inversiones que se van a hacer a nivel tecnológico buscan atender más y mejor a todos ellos” y especifica que hasta que el nuevo sistema de oficinas no eche a andar, vean las primeras pruebas así como las incidencias que se puedan producir «actuarán de una u otra manera. Habrá empleados de las oficinas que cierran o se automatizan que van a estar en las oficinas receptoras, con lo cual los clientes tendrán a personas conocidas que les van a poder ayudar a reubicarse en la nueva situación”.
Un sistema financiero que va cambiando «en consonancia con las rentabilidades que ofrecen los clientes» matiza Navarro “se están optimizando los recursos para que los costes operativos de las entidades se ajusten a los que la entidad ahora mismo tiene capacidad”.
Cierres
De aquí a final de año el planteamiento del cierre de oficinas y remodelaciones será efectivo, “lo que no vamos a permitir es que los clientes se queden sin atención”, asegura Navarro. “Van a cerrar 5 urbanas que se van a reformar durante el mes de agosto, y otras supongo que las reformas las harán con las oficinas abiertas al público», insiste el delegado sindical de la entidad en Albacete con lo cual los clientes observarán que efectivamente las remodelaciones se llevan a cabo «adaptándose al nuevo sistema de trabajo que plantea Liberbank para toda la red de oficinas».
Unas remodelaciones que empezaron en las grandes ciudades pero que también están previstas con el cierre de oficinas en el medio rural donde incide Navarro “habrá oficinas que se cierren y otras quedarán atendidas por agentes financieros, con lo cual nuestra imagen va a seguir en los pueblos pequeños” y por lo tanto formar una red franquiciada.
Según detalla la entidad, el objetivo del Plan Comercial “es adecuar las oficinas y el modelo de atención, con los nuevos equipamientos tecnológicos y el nuevo concepto de diseño de los espacios, a la mejora del servicio al cliente”.
Más salidas voluntarias
Desde Liberbank señalan que estas decisiones no suponen más bajas o prejubiliciones de las ya pactadas en el Plan de Ajuste recientemente suscrito que afectó a unos 100 empleados de la entidad en Albacete y alrededor de 400 a nivel regional, según señaló en su día el delegado sindical de UGT Albacete de Liberbank. La plantilla que estaba afectada por estas salidas voluntarias se acogió en su mayoría al acuerdo llevado a cabo entre sindicatos y Liberbank por lo que según Navarro «no se esperan más salidas».