/ Llanos Esmeralda García /
-
La dirección de Liberbank junto a los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y CSICA firmaron un acuerdo laboral, «no ERE», que contempla un nuevo plan de ajuste de la plantilla que se llevará a cabo en los próximos meses entre bajas voluntarias e incentivadas y que afectará a más de 1.000 trabajadores de toda España nacidos entre 1956 y 1964.
-
En la ciudad de Albacete afecta sobre los 75 empleados, los restantes serían los de los municipios de la provincia, ya que son una plantilla más joven
-
Jacinto Navarro, delegado sindical de UGT de Liberbank en Albacete, señala que «va a cambiar el modelo de trabajo en las oficinas», añadiendo que «hay un plan de cierre que igualmente va a afectar a Albacete y provincia»
-
El delegado sindical de UGT de Liberbank en Albacete afirman que no manejan un número exacto de oficinas albaceteñas que se verían afectadas por un cierre inminente pero «ahora contamos con 24 oficinas, incluida la oficina principal, y creemos que pueden quedar 14», matizando en que «no se si llegaremos al 50% pero no menos de un 30-35% de oficinas de Albacete cerrarían, atendiendo al grado de proximidad”.
-
El Digital de Albacete ha contactado con Liberbank para conocer su versión sobre la posibilidad de cierre de oficinas en Albacete señalada por Navarro, pero la entidad ha declinado realizar ninguna declaración al respecto.
La dirección de Liberbank junto a los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y CSICA firmaron a principio de mes un acuerdo laboral, «no ERE», que contempla un nuevo plan de ajuste de la plantilla que se llevará a cabo en los próximos meses entre bajas voluntarias e incentivadas y que afectará a más de 1.000 trabajadores de toda España nacidos entre 1956 y 1964. “Se firmó un acuerdo laboral mediante salidas voluntarias entre empresa y trabajador en las que se aceptan unas condiciones económicas que permiten que un grupo importantísimo de compañeros procedentes de las entidades Liberbank y CCM se puedan marchar con un plan de salidas, un plan de suspensión de contrato anuales renovables”, detalla a El Digital de Albacete el delegado sindical de UGT de Liberbank en Albacete, Jacinto Navarro, “con lo cual casi 400 compañeros de la región y en torno a 100 compañeros de la provincia de Albacete se pueden marchar a su casa percibiendo una renta mensual, que en muchos casos es suficiente para poder mantener sus niveles de vida actual, porque a parte de esas cantidades económicas también abonan a estos compañeros el convenio especial con la Seguridad Social para que mantengan su base de cotización y se puedan jubilar llegando a la edad de 63 años”.
Las suspensiones de contrato hasta que el trabajador alcance los 63 años «supone que los empleados que decidan acogerse a ella serán remunerados con el 60% del salario bruto» señala Navarro. En Albacete capital «donde tenemos el grueso de oficinas y de plantilla afectaría por esta medida de prejubilaciones a un 54% de la plantilla, que son los nacidos hasta el año 64, que es lo que dice el acuerdo. En la ciudad afecta sobre los 75 empleados, los restantes serían los de los pueblos ya que son una plantilla más joven”.
Así, desde sindicatos valoran de manera positiva el acuerdo alcanzado ya que aseguran es una oferta voluntaria y beneficia a ambas partes considerando Navarro que «la gran mayoría de los compañeros que les afecta lo han visto con buenos ojos y creemos que el grado de aceptación va a ser muy amplio”.
“El banco mantendrá además su oferta para trabajadores nacidos en el 65 y siguientes mediante una baja indemnizada de forma voluntaria. Quienes lo hagan recibirán una compensación económica equivalente a 30 días de salario por año trabajado con un máximo de 20 meses mensualidades. La cuantía total no podrá superar los 120.000 euros. En ambos casos tributan a Hacienda”, matiza Navarro.
Cierre de oficinas
En los próximos meses detalla Navarro «el que pueda probablemente se vaya de la entidad porque la situación que va a venir hace que no se tenga claro dónde o cómo se va a trabajar, puesto que va a cambiar el modelo de trabajo en las oficinas. Hay un plan de cierre que igualmente va a afectar a Albacete y provincia. La empresa tiene unos planes encima de su mesa que aún no ha hecho públicos pero, que de alguna forma, suponemos que va a venir con el cierre de oficinas”, ejemplo de ello cita el delegado sindical de UGT de Liberbank en Albacete cuando el pasado mes de abril la empresa comunicó el inicio de una “prueba piloto” con el objetivo de probar su eficacia y viabilidad antes de su implantación en toda la Red, lo que ha supuesto determinados cierres y movilidades de personal en oficinas de Toledo y Cuenca con la consecuente reubicación de trabajadores. A este respecto, Navarro ha matizado que “están acometiendo una remodelación para implantar servicios automatizados en una transformación de las oficinas en: «oficina emblemática o flagship, que estará en algunas ciudades importantes de los territorios naturales, estará dotada de todos los servicios. La oficina urbana, tiene muchas similitudes a la anterior aunque de menor tamaño y dotada con algún recurso de servicio de carácter opcional en función de las necesidades. Oficina urbana ligera sin caja: son oficinas orientadas a ofrecer servicios de atención y gestión de clientes distintos del servicio de ventanilla, para el cual se habilitarán zonas de autoservicio. Y la oficina de autoservicio: Centro funcional de altas prestaciones para la realización de operaciones a través de equipos de autoservicio”.
Insiste el delegado sindical de UGT de Liberbank en Albacete en que no manejan un número exacto de oficinas albaceteñas que se verían afectadas por un cierre inminente pero «ahora contamos con 24 oficinas, incluida la oficina principal, y creemos que pueden quedar 14», matizando en que «no se si llegaremos al 50% pero no menos de un 30-35% de oficinas de Albacete cerrarían, atendiendo al grado de proximidad”.
El Digital de Albacete ha contactado con Liberbank para conocer su versión sobre la posibilidad de cierre de oficinas en Albacete señalada por Navarro, pero la entidad ha declinado realizar ninguna declaración al respecto.