/ Llanos Esmeralda García /
Los próximos días 16,17 y 18 de junio el Teatro Circo de Albacete acogerá la XLIV edición de la Reunión del Centro de Estudios Odontológicos de Valencia. Una cita que sirve de excusa perfecta como punto de encuentro anual entre los profesionales de la odontología además de ofrecer una formación multidisciplinar con un programa elaborado expresamente para la ocasión. Así, lo han puesto de manifiesto en la presentación de la reunión que ha tenido lugar este viernes en el Colegio de Odontólogos de Albacete y en la que han intervenido David Alfaro Aroca, vicepresidente del Centro de Estudios en Albacete y presidente de la XLIV Reunión del Centro de Estudios Odonto-estomatológicos; e Ismael Tárraga López, miembro del Comité Organizador y presidente del Colegio Odontólogos de Albacete.
Una cita que este año adquiere un matiz albaceteño y que según cita Alfaro “es una oportunidad bastante importante para la ciudad” ya que de momento, ha indicado hay más de 180 profesionales inscritos para acudir a la reunión aunque se prevé que la participación supere las 200 inscripciones.
Desde el Colegio de Dentistas de Albacete, su presidente, ha querido agradecer que un tema científico sanitario sea de máximo interés para la ciudad, porque ha dicho que para el Colegio “y, sobre todo, desde el punto de vista de nuestros colegiados, es una satisfacción que tres de los ponentes de este elenco científico que tiene el Congreso ejercen en la provincia de Albacete y son colegiados nuestros”, máxime ha dicho “cuando la odontología de Albacete se ha posicionado a un gran nivel”.
El Centro de Estudios Odonto-estomatológicos con sede en Valencia lleva más de 40 años promoviendo el perfeccionamiento científico de sus miembros mediante todo tipo de actividades formativas como reuniones, conferencias, cursos o talleres prácticos y que en esta ocasión tendrá como escenario la semana que viene Albacete, ciudad que cuenta con una representación de su Junta Directiva; estando presente esta sociedad científica además en las provincias de Castellón, Valencia, Alicante y Murcia.
Así, todos los profesionales que lleguen a la ciudad para participar en el congreso podrán conocerla y que ha caracterizado Tárraga como “una ciudad amable, con un patrimonio histórico que hay que conservar y con una gastronomía bastante rica” quien espera que los que hasta aquí se desplacen “se vayan con un buen sabor de boca y puedan repetir en sucesivas ediciones de este congreso, o personalmente para descubrir la ciudad de Albacete”.
Actos
El programa de este congreso albaceteño comenzará de forma oficial el próximo 16 junio a las 21.00 horas con la inauguración en el Museo Municipal de Albacete, para pasar al viernes, 17 de junio, a las diversas conferencias dedicadas a la implantología dental cuyo ponente será Juan Luis Ávila, al marketing online con Nacho Tomás como conferenciante, tendencias actuales y futuro de la implantología con Pedro Peña, odontología interdisciplinar con Nacho Faus o comunicación y lenguaje no verbal con el doctor Javier Torregrosa; para pasar el sábado a concluir el congreso con ponencias del nivel de Silvia del Cid con el tema estratificación de compositores, CAD-CAM del orçígen a la perspectiva futura por Agustín Pascual, o la utilización de las carillas de porcelana con Rafael Pla. Un programa del que ha dicho Alfaro se trata de “una oportunidad importante para todos los dentistas de Albacete y de la zona del Levante así como del resto de España” porque ha matizado se trata de un congreso en el que “contamos con la participación de ponentes brillantes tanto locales, nacionales e internacionales”.
Además, la reunión ha sido acreditada por la Comisión de Formación Continuada de Castilla-La Mancha otorgando 1,1 créditos, con lo que adquiere la importancia de configurarse como un congreso social y científico reconocido a nivel científico sanitario.
Para la realización de este congreso científico el Comité Organizador ha contado con el apoyo de las instituciones locales y provinciales,”Ayuntamiento y Diputación van a ofrecer una recepción el jueves 16 en la que asistirá el alcalde de la ciudad, Javier Cuenca; el Secretario de Estado de Educación, Marcial Marín y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero”, han incidido desde el Comité que además cuentan con la implicación de las universidades tanto privadas como públicas de Valencia y Murcia, que durante la tarde del 16, “en la sede del Colegio de Odontólogos realizarán ponencias, ‘Comunicaciones Orales’, donde informarán de diversos temas de actualidad a nivel científico”.