Unas 20.000 personas disfrutarán de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra

/ Mari Cruz Soro/ Foto: Pilar Felipe /

Las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra buscan ser declaradas como Bien de Interés Cultural. Así lo ha manifestado la alcaldesa del municipio y diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, durante la presentación de los actos que se celebrarán en mencionada localidad con motivo del Corpus Christi.

Acompañada por el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, la teniente de alcalde, Amparo Alcázar y, la vicepresidenta de la Asociación de Amigos de las Alfombras del Corpus, Llanos Martínez, Raquel Ruiz ha declarado que esta distinción se uniría al reconocimiento que ya tienen como Fiesta de Interés Turístico Regional y Nacional, a la vez que les permitiría formar parte, de lleno, de la Federación Internacional de Arte Efímero, donde se integran 17 entidades internacionales con proyección alfombrista y de países como Italia, Bélgica, Alemania, México o Japón.

3_PRESENTACION_CORPUS_ELCHE_SIERRA_NOTICIAS_ALBACETE

Ahora vienen de participar en el Congreso de Arte Efímero celebrado en Noto (Sicilia). “Tenemos la confianza de que, en un futuro, Elche de la Sierra puede ser sede de este congreso”, ha manifestado Ruiz, que ha querido resaltar que el mérito es de cada uno de los vecinos y vecinas del municipio, “que se han volcado para que esta festividad sea una auténtica manifestación de arte popular”. Esperan poder estar presentes en el próximo encuentro de Bruselas en 2018 (aún por confirmar) y, en el de Japón del 2020, éste ya confirmado.

7_PRESENTACION_CORPUS_ELCHE_SIERRA_NOTICIAS_ALBACETE

Por su parte, el presidente de la Diputación se ha referido a este festejo como “una de las manifestaciones de arte efímero más singulares y más importantes que tenemos en nuestra región y, probablemente, dentro del panorama nacional”, a la vez que ha reiterado el apoyo de la institución que preside para trabajar en la consecución de esa declaración de Bien de Interés Cultural y, además, como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. Del mismo modo, se ha referido también a las jornadas internacionales que se celebran en torno al arte efímero, manifestando que esperan que Elche de la Sierra pueda acogerlas. “Sería un orgullo que se pudiera hacer en nuestra provincia”, ha dicho.

Finalmente, la vicepresidenta de la Asociación de Amigos de las Alfombras del Corpus, Llanos Martínez, ha declarado que “la noche del Corpus es la más importante de Elche de la Sierra” y recordando un poco de historia, ha comentado que los elcheños siempre estarán “agradecidos y en deuda con aquellos diez mozos que iniciaron una aventura de la que hoy todos somos partícipes” y la cual “tenemos la obligación de pasar a generaciones futuras”. Ha concluido añadiendo que “en un mundo tan globalizado como el nuestro, es responsabilidad de todos mantener la diversidad de nuestras tradiciones, que dan lugar al rico patrimonio cultural y material del que somos herederos”.

2_PRESENTACION_CORPUS_ELCHE_SIERRA_NOTICIAS_ALBACETE

Para la que será la edición número 52 de dicha fiesta, en la que se espera una media de unas 20.000 personas y donde participarán alrededor de 600 alfombristas, la Sierra del Segura ya se encuentra completa al cien por cien en lo que a la ocupación hotelera se refiere. Incluso en la zona de Hellín, donde el porcentaje de reservas de habitación se sitúa en el 80 por ciento.

4_PRESENTACION_CORPUS_ELCHE_SIERRA_NOTICIAS_ALBACETE

Se realizarán 27 alfombras de calle y tres plazas durante esta festividad que, como novedad este año, introduce el viernes 27 de mayo el I Certamen de Alfombras Infantiles, con el “deseo de poner en alza a los niños, ya que son el futuro de nuestra tradición”, ha reseñado Martínez.

Entre el resto de actividades, exhibiciones de zumba, teatro, conciertos o exposiciones. La tradicional elaboración de las alfombras de serrín tendrá lugar entre las 24.00 y 09.00 horas del sábado al domingo.

 

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba