La Asociación de Compañías Profesionales de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha (ESCENOCAM) ha informado este martes sobre su rechazo a las políticas que están llevando a cabo desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia de Artes Escénicas.
Así, han detallado desde ESCENOCAM que «la relación entre políticas culturales y artes escénicas sigue siendo imprescindible para consolidar a los agentes del sector (productoras y compañías) y para asegurar la existencia de un mapa escénico regional, entendido como un sistema estable de producción, circulación y exhibición de contenidos escénicos». A este respecto han señalado que «tal idea requiere un esfuerzo de planificación política de los gobiernos regionales, dada la delegación competencial que el estado ha realizado en materia cultural a las comunidades autónomas».
Lamentan desde la asociación que «tal esfuerzo no existe en Castilla-La Mancha desde hace cinco años, momento en el que el gobierno del Partido Popular suprimió toda línea de apoyo a creadores y empresas de AAEE, convirtiéndonos en una Comunidad parásita que consume contenidos escénicos de otras Comunidades, estos sí, protegidos y parcialmente sufragados con los presupuestos de esas Comunidades».
Los problemas que debe afrontar el sector profesional de las artes escénicas requieren, han dicho de «soluciones globales que apelan a la responsabilidad de todas las partes implicadas: administraciones públicas, productoras, compañías y profesionales». De este modo reiteran que «tras un año de gobierno socialista, la Junta de Comunidades no haya implementado ni una sola acción tendente a corregir la política del PP».
Aseguran que “dinero hay, lo que no hay es voluntad política para invertirlo en las AAEE y en las empresas de la región. Y la prueba de que tenemos razón son los recursos destinados a una Feria que hemos demostrado con datos que en los últimos años no ha repercutido en nuestra comercialización». Concluyen así que «necesitamos proteger la creación artística y ponerla en valor».