/ Fotos: Pilar Felipe /
Esta martes ha quedado inaugurada oficialmente la XX edición de la Feria de Artes Escénicas en un acto que ha tenido lugar en el Teatro Circo y al que han asistido el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Manuel Serrano, el director-gerente del Consorcio Cultural Albacete, Ricardo Beléndez y el director artístico de la Feria, José Fernando Sánchez.
El presidente de la Diputación ha manifestado su satisfacción porque Albacete sea por cuarto año consecutivo la sede de la XX edición de la Feria de las Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, bajo la coordinación del Consorcio Cultural Albacete, del que elogió su excelente trabajo a la hora de programar, divulgar y dinamizar la cultura y sus distintas manifestaciones artísticas en los escenarios de la provincia de Albacete.
Santiago Cabañero ha afirmado que como “Institución provincial y como Administración pública nos sentimos vinculados y comprometidos a garantizar la igualdad de oportunidades y derechos de todos los ciudadanos, especialmente los de aquellos que por su lugar de residencia en el medio rural tienen más dificultades en el acceso a servicios esenciales, siendo la cultura uno de ellos, como reconoce nuestra Constitución, e intentando conciliar ese principio de que la cultura no puede ser ni gratis, porque los creadores tienen que vivir de ella, ni cara, para que todos los ciudadanos podamos acceder a ella”.
“Hasta el próximo jueves –ha dicho- nos convertimos en un escenario privilegiado para ofrecer durante cuatro días una programación cultural con espectáculos de teatro, música y danza que abarcan todos los géneros y tendencias; y que supone el punto de partida para muchas compañías antes de iniciar su gira por toda España, ofreciéndonos en primicia algunas de las novedades creativas más importantes del año”.
El presidente de la Diputación ha agradecido públicamente esta iniciativa de la Consejería de Cultura y la colaboración del Ayuntamiento de Albacete, así como a la Coordinadora de Ferias del Estado Español (COFAE) por incluir a nuestra capital en su calendario nacional de ferias, además de la a Asociación Estatal de Distribuidores por su presencia en esta Feria.
Por último, en nombre de la Diputación Provincial ha dado la bienvenida a todos los integrantes de las 25 compañías que participan y a los casi 300 profesionales que durante estos días van a poder compartir esta Feria con el público de Albacete y ha expresado su reconocimiento a todos los artistas, personal técnico de todos los espacios escénicos involucrados en este evento y a la organización, por el esfuerzo que han realizado para que todos podamos disfrutar de esta nueva edición de la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.
Plan Estratégico de Cultura
Por su parte el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, que está participando de forma muy activa en los encuentros profesionales, ha adelantado que el Gobierno regional está trabajando para ultimar un Plan Estratégico de Cultura, que podría estar finalizado el próximo mes de agosto y que «conllevará modificaciones normativas que favorezcan el trabajo y la proyección de las compañías de Castilla-La Mancha».
“Las cosas –ha añadido- están cambiando a pesar de que la situación económica no ha variado mucho” y pidió a los programadores asistentes a la Feria que se fijen como objetivo la selección de dos o tres espectáculos para su inclusión en la próxima temporada además de agradecer la asistencia activa de los distribuidores y de los ayuntamientos, reivindicando «el teatro no solo como manifestación artística sino como un foro de formación de profesionales y generador de empleo y de riqueza».
Manuel Serrano, concejal de Cultura del Ayuntamiento, ha destacado que «la capital dispone de una serie de espacios escénicos envidiables» y por ello ha calificado «de acierto la elección de Albacete como sede para esta Feria de las Artes Escénicas». Además, ha destacado que “la cultura en Albacete vuelve una vez más a brillar con luz propia al ser el centro cultural de la región durante estos días”.
Serrano ha manifestado además que, “desde el Ayuntamiento ponemos a disposición todos los medios materiales y humanos para que esta feria sea un gran éxito, Albacete presenta unas condiciones magníficas y envidiables para la celebración de cualquier evento cultural, somos un lugar de referencia para la realización de grandes acontecimientos que se acrecientan este año con la celebración de la XX Feria de las Artes Escénicas de CLM”. Asimismo ha subrayado de forma especial «la cooperación institucional entre el Ayuntamiento y la Diputación con una Agenda Cultural única, modelo a exportar» y a la que invitó a la Junta de Comunidades a participar.
Feria
El director artístico de la Feria de las Artes Escénicas, José Fernando Sánchez, ha definido este evento como «una combinación de reflexión, cooperación, participación y representación que debe caminar hacia un nuevo modelo de gestión cultural basada en la colaboración».
En este sentido ha aludido como objetivos estratégicos de futuro «atender al 50% de las compañías de Castilla-La Mancha, aumentar la participación de programadores procedentes de otras comunidades autónomas, que el 90% de los espectáculos sean coetáneos y seguir trabajando en la defensa de la igualdad de género, además de promover las artes escénicas en el ámbito educativo, impulsar el aspecto económico y de negocio que rodea al teatro y aumentar la presencia y la proyección de las artes escénicas en los medios de comunicación».