La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Reyes Estévez, ha reafirmado el compromiso del presidente Emiliano García-Page de convertir la XX Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha “en un referente cultural y de situarla en el calendario”; y ha destacado que la aportación del Gobierno regional para esta edición es de 95.000 euros, “un 4% más que en la anterior”.
La consejera ha hecho estas manifestaciones este lunes en la presentación de la XX Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, celebrada en la Delegación de la Junta de Albacete, en la que ha estado acompañada por el director del Festival, José Fernando Sánchez; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; y el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa; y donde ha subrayado que desde el Gobierno regional, “queremos que esta vigésima edición, sea un punto de inflexión que sirva de impulso para situar a las ‘artes escénicas’ en el centro de la promoción artística de nuestra región”.
Novedades de la Feria de Artes Escénicas
La consejera ha destacado que, como novedades para esta vigésima edición, se amplía en un día más la Feria, inaugurándose este lunes en el Teatro Circo con dos espectáculos: ‘La Flaqueza del Bolchevique’ de Adolfo Fernández y el espectáculo ‘Flamenco Brothers’, “ambos representantes de lo clásico y lo contemporáneo, así como de lo atractivo e innovador”, ha subrayado la titular de Cultura.
“Queremos ir avanzando junto con otras Comunidades Autónomas para, desde la cooperación administrativa, intercambiar experiencias, dinamizar conjuntamente y, con ello, aumentar la presencia de nuestras compañías en otras regiones”, ha señalado la consejera.
Reyes Estévez también ha explicado que se impartirá un curso de formación destinado a los responsables técnicos de teatros, para subrayar la importancia de la planificación y la toma de decisiones. Del mismo modo, la Coordinadora de la Feria de Artes Escénicas del Estado (COFAE) impartirá un taller centrado en la mejor manera de optimizar una buena estrategia de comunicación a través del ‘email marketing’.
Por último, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha subrayado que el encuentro contará con espectáculos que incluyen recreaciones de clásicos teatrales. Además, se presentará el ‘I Premio de Teatro Cervantes 400 años’, un certamen literario de textos teatrales que contará con un premio de 3.000 euros y el estreno de la obra ganadora en el desarrollo de la próxima edición de la Feria.
Artes
Por su parte, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha destacado que Albacete «se va a convertir por unos días en el epicentro de las artes escénicas gracias a la celebración de la vigésima edición de la Feria que reúne en Albacete a 25 compañías, seis de ellas de la provincia, y casi 300 profesionales del sector entre programadores, distribuidores, compañías, medios de comunicación y representantes de ferias y festivales».
Cabañero ha matizado que la XX Feria de las Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, «es un verdadero orgullo», a juicio del presidente, que «supone también una gran oportunidad tanto para la promoción de compañías y artistas de toda España, como para que los espectadores puedan conocer novedosos espectáculos de teatro, música y danza de múltiples géneros y tendencias».
El presidente ha querido agradecer también «el trabajo que realizan cada año para que esta Feria salga adelante de todo el equipo técnico, así como del personal del Auditorio Municipal, del Teatro de la Paz, de la Casa de la Cultura José Saramago, del Teatro Circo y de la Filmoteca».