«Espero que detrás de mi vengan más mujeres que se atrevan a ser bombero”

/ Llanos Esmeralda García /

El cuerpo de bomberos de Albacete cuenta con la primera mujer bombero en sus 135 años de historia en la ciudad. Su nombre es Gema García, y como no podía ser de otra manera esta albaceteña ha aseverado a El Digital de Albacete que “era mi ilusión”. Gema que ha accedido tras unas oposiciones a uno de los dos puestos de interino que había disponibles en este equipo ha detallado que detrás de este puesto logrado hay «mucho trabajo» y que a parte de pasar los exámenes teóricos y prácticos, “la persistencia, el trabajo y el esfuerzo” han marcado los ocho años que le han llevado para conseguir cumplir su sueño.

EL DIGITAL DE ALBACETE-¿Han sido difíciles las oposiciones para llegar al cuerpo de Bomberos de Albacete?

GEMA GARCÍA-Las pruebas de la oposición fueron en el 2011 y estuve dos años y medio preparándome al 100%. Hice tanto las pruebas físicas como las teóricas, y los entrenamientos fueron bastante duros. No es un oficio fácil de conseguir.

E.D.A.-¿En qué consistieron esas pruebas?

G.G.-Primero, pasamos dos exámenes teóricos y después, realizamos las pruebas físicas que están relacionadas con el atletismo, como: resistencia, velocidad, natación, dos pruebas de saltos, trepar en cuerda, levantamiento de peso, exámenes de altura, de claustrofobia, psicotécnicos, entrevista de personalidad y conducción del camión. Fue una oposición muy completa.

E.D.A.-¿Son las mismas pruebas las de hombres que las de mujeres?

G.G.-Son las mismas. Lo único que a las pruebas físicas en esta oposición se les hizo un baremo para las mujeres, cambiaban un poco los tiempos.

E.D.A.-¿Hay machismo en relación a estas pruebas físicas?

G.G.-Yo directamente no he sentido, ni por mis compañeros ni por la gente que estoy conociendo ahora mismo. Para las pruebas físicas se realizó un estudio de impacto de género y, la verdad, estaban bastante proporcionadas.

E.D.A.-¿Era un oficio que tuviera en mente desde pequeña?

G.G.-Es mi sueño y quería trabajo aquí, en el parque de Albacete. No es algo que quisiera desde niña, sino que me vino porque competía en ciclismo, hice algunos triatlones y fue a raíz de mi entrenador, que preparaba bomberos y opositores, de conocerlos un poco a ellos y de contarme me dejaron libros y empecé a estudiar la oposición. Dejé mi carrera, las competiciones, lo dejé todo y me centré en la oposición, hasta hoy.

E.D.A.-¿Qué opinión le merece ser la primera mujer bombero de Albacete?

G.G.-Es un honor para mi ser bombero en mi ciudad, un privilegio y un orgullo muy grande. Espero que detrás de mi vengan más mujeres que se atrevan.

E.D.A.-¿Cómo ve su familia que se dedique a esta profesión?

G.G.-Están contentísimos porque saben que es un sacrificio muy grande. Han sido ocho años muy intensos sin abandonar y persistiendo hasta que al final los sueños se cumplen. Con trabajo, con esfuerzo e ilusión lo he conseguido.

E.D.A.-¿Las mujeres están igual de capacitadas por su físico que los hombres en las situaciones de emergencia?

G.G.-Si, por ejemplo estos días he estado haciendo pruebas a la vez que otro chico y los dos estamos haciendo lo mismo. Nos hemos puesto el equipo igual, que nos pesa lo mismo a los dos, estamos haciendo las mismas pruebas, y claro que es importante la condición física, pero al final es entrenar, practicar y podemos. Al final es un trabajo en equipo en el que nunca estamos solos, siempre te apoyas en un compañero.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba