/ Llanos Esmeralda García /
-
El turismo rural y las localidades de Hellín, Tobarra o El Bonillo han rozado el 100% de ocupación esta Semana Santa
Concluida ya la Semana Santa ahora toca hacer balance de la ocupación turística de Albacete, en este caso la gerente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo (Apeht), Begoña Garijo, ha resaltado a El Digital de Albacete que este año en la capital albaceteña “hemos recibido más turistas que el año pasado”, en concreto ha dicho Garijo, se ha incrementado en “un 20% el número de visitantes que han acudido a la Oficina de Turismo de Albacete. El año pasado pasaron sobre unas 800 personas durante toda la semana, de lunes a domingo, y este año hemos pasado las 1.040”, así ha matizado que “no son datos muy elevados pero sí significativos con los que se aprecia una pequeña subida”. En cuanto a la ocupación hotelera de la capital durante Semana Santa la ciudad ha visto cómo sus hoteles han estado, según la gerente de Apeht, “en torno al 65%-75% de ocupación”.
Provincia
Ese aumento de visitantes no se ha repartido del mismo modo por la provincia de Albacete. En función de los destinos cabe diferenciar la asistencia en grandes poblaciones con una importante tradición cultural por la Semana de Pasión que ha llevado aparejada, según la gerente de Apeht, a una ocupación hotelera “bastante buena por ejemplo, en las localidades de Hellín, Tobarra o El Bonillo las cifras han estado al 100% de su ocupación” colgando el cartel de «completo»; del mismo modo “la Sierra del Segura, La Manchuela o la Sierra de Alcaraz han tenido una ocupación bastante alta, del 95% e incluso en algunos sitios al 100%, por lo menos los cuatro días cruciales de Semana Santa”.
Una festividad que gracias a que ha favorecido, en buena parte, el buen tiempo y la ausencia de lluvias durante la mayor parte de los días festivos la gerente de Apeht ha insistido en que “este año se ha dado bastante bien en líneas generales” e incluso ha matizado que se ha producido en toda la provincia una subida “en torno a un 5% de ocupación con respecto al año pasado”.