Aguas de Albacete, 90 profesionales para la gestión eficiente de cada gota de agua que se consume en la ciudad

/ Llanos Esmeralda García / Fotos: Pilar Felipe/

Aguas de Albacete, coincidiendo con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo  y que en esta edición lleva por lema ‘Agua y Empleo’, instalará dos fuentes de agua en la Plaza Mayor y otra en el mercado de los Invasores para promocionar el consumo de agua del grifo entre los ciudadanos y, para ello, se les hará entrega de vasos de agua, así como se les dará información sobre la realidad de este preciado bien y las acciones que Aguas de Albacete desarrolla en la capital. Otra de las actividades que se engloban en esta celebración es el programa ‘Aqualogía’, una actividad que se desarrolla en colegios para concienciar a los alumnos del uso del agua y conocer su ciclo integral. Así, El Digital de Albacete ha entrevistado al gerente de Aguas de Albacete, José Belda, quien ha querido dar a conocer las infraestructuras tecnológicas con las que cuenta la empresa para controlar la vida útil de cada gota de agua así como mostrar la apuesta por el desarrollo social y sostenible que realizan en la ciudad.

 

José Belda, gerente de Aguas de Albacete
José Belda, gerente de Aguas de Albacete

EL DIGITAL DE ALBACETE-¿Qué importancia tiene el agua?

JOSÉ BELDA-El agua es un elemento vital para todos los seres humanos y como tal celebramos el Día Mundial del Agua. Bajo el lema de este año ‘El Agua y el Empleo’ más de 1.500 millones de personas trabajan en sectores relacionados con el agua. En Albacete son 90 las personas que forman parte de Aguas de Albacete, trabajadores que colaboran con la sociedad a través de actuaciones solidarias, entre otras. Son muchas las campañas que hacemos porque no sólo somos una empresa que su labor es dar agua del grifo con total garantía sino que somos un servicio público y vamos un poquito más allá, además muchos son los temas de concienciación que tenemos no sólo con todos los ciudadanos sino con todos los colectivos un poco más desfavorecidos puesto que colaboramos con Afanion, Amiab o con Asprona. Incluso este año, por tercero consecutivo, se organiza el Torneo de Pádel en beneficio de Afaeps.

8_ENTREVISTA_AGUAS_ALBACETE_NOTICIAS_ALBACETE

E.D.A.- ¿Qué actos se van a desarrollar en la ciudad para esta celebración?

J.B.-Realizamos distintas campañas en este día así como a lo largo del año. Abrir el grifo y que salga el agua en perfectas condiciones lleva un proceso,  por eso los trabajadores hacemos diversas campañas de concienciación, por ejemplo este martes montamos dos fuentes con motivo del Día Mundial del Agua, en la Plaza Mayor en horario de mañana y tarde y en los Invasores, en horario de mañana,  para dar vasos de agua y que los ciudadanos puedan degustar el agua que tienen también en sus casas. Además, y relacionado también con esta celebración y el empleo estamos realizando diversos programas de inserción laboral tanto con Asprona como con Amiab. Es importante que Aguas de Albacete esté presente en este día y en toda la vida de la ciudad.

Estación Depuradora de Aguas Residuales de Albacete.
Estación Depuradora de Aguas Residuales de Albacete.

E.D.A.-¿Qué medidas de eficiencia o de aprovechamiento del agua se están llevando a cabo  en Albacete?

J.B-Existen muchas medidas de eficiencia, es una característica que va dentro de nuestro ADN, es lo que nos hace gestionar el ciclo integral del agua de la forma más eficiente posible. Contamos con unos sistemas tecnológicos, de tal forma, que nos hace que controlemos la vida útil de cada gota de agua desde que la potabilizamos hasta que la vertemos de nuevo al medio, la depuración. Todas las canalizaciones, las tuberías, están telecontroladas de tal forma que nos dan una información en tiempo real de qué está pasando con ese agua por ejemplo, si tenemos fugas nos informa en tiempo real y de forma automática los ruidos que se generan en las tuberías, así el sistema nos envía un mensaje de texto a los teléfonos de los responsables y nos dice en qué momentos hay fugas en cada sector hidráulico. Controlamos el agua que consume ese sector hidráulico y lo comparamos con los consumos que van teniendo de los contadores, lo que nos permite mayor eficiencia y controlar qué está pasando con el agua. Las pérdidas de agua para nosotros son nuestro caballo de batalla, por eso siempre estamos controlando que no ocurra. Pero, si hablamos de depuración la eficiencia es igual, este año hemos puesto en marcha un sistema de ecogeneración, que lo que permite es aprovechar los gases de escape que genera la depuración, producir energía eléctrica y autoconsumirla, así como los sistemas de depuración. El aprovechamiento es máximo, desde los productos de deshecho hasta el abastecimiento.

3_ENTREVISTA_AGUAS_ALBACETE_NOTICIAS_ALBACETE

E.D.A.-¿Qué importancia tiene el rendimiento del agua en la ciudad?

J.B.-Para nosotros es un tema importantísimo el rendimiento hidráulico, lo que hacemos es comparar el gua que metemos en las tuberías con el agua que consumen los ciudadanos, la diferencia de ello son las pérdidas de los consumos no detectados. Se ha conseguido reducir mucho las pérdidas de agua con los años porque además con el Ayuntamiento estamos haciendo diversas campañas de renovación de infraestructuras que nos permiten tener una mayor eficiencia, con ello la evolución es continua y de unos años a esta parte ha sido bastante significativa.

E.D.A.-¿Se desperdicia mucha agua en la ciudad?

J.B.-Yo creo que no, pero además llevamos a cabo muchas medidas de concienciación, ya no sólo en los medios de comunicación sino también dentro de la factura que emitimos y en la que introducimos diversos mensajes para que la gente sea consciente de ello. Además esa concienciación parte de los más pequeños, para el futuro, lanzamos un programa ‘Aqualogía’ para alumnos de  3º y 4º de Primaria por el que pasan más de 1.000 niños y donde se les conciencia sobre el agua de una forma divertida a través de recursos multimedia. Docentes y niños están muy contentos con este programa.

Aguas de Albacete (1)

E.D.A.-¿Cuál es el ciclo del agua en la ciudad? 

J.B.-El ciclo integral del agua comienza con el consumo del agua del trasvase Tajo-Segura, agua que  potabilizamos en la ETAP Los Llanos y la distribuimos por más de 400 kilómetros de red en toda la ciudad (telecontrolada para que se pierda la menor cantidad de agua posible) y así llega al grifo del ciudadano, una vez que se consume o se vierte va a parar a los colectores de saneamiento (más de 200 kilómetros de colectores que llegan a la depuradora) donde depuramos el agua y la vertemos otra vez al medio.

E.D.A.-¿El agua del grifo cumple con los parámetros sanitarios obligatorios?

J.B.-Sanidad exige, para una ciudad como la de Albacete, hacer aproximadamente unos 240 análisis, nosotros el año pasado hicimos más de 6.500, es decir, hacemos control de forma diaria en tiempo real de la calidad del agua que tenemos y ninguno de esos exámenes ha salido con incumplimiento de parámetros. Se puede garantizar y decir que el agua de Albacete cumple con todos los parámetros y garantías que exige la legislación vigente.

15_AGUAS_ALBACETE_ARCHIVO_ALBACETE

E.D.A.-¿Es seguro entonces el consumo del agua del grifo?

J.B.-Este año estamos de enhorabuena porque hemos conseguido la certificación ISO 22.000 (la norma combina elementos clave para garantizar la seguridad alimentaria). Se trata de un certificado de garantía que incide en que el agua que consumimos cumple con todos los criterios sanitarios de calidad y además lo convierte en un elemento mucho más seguro. El agua del grifo cumple con todos los parámetros sanitarios y está perfecta para ser consumida sin ningún problema.

4_ENTREVISTA_AGUAS_ALBACETE_NOTICIAS_ALBACETE

E.D.A.-¿Qué cantidad de agua se consume en la ciudad?

J.B.-Varía puesto que el consumo de agua es muy estacionario, no es lo mismo en meses de verano que por ejemplo en Feria, que tenemos unos consumos punta importantes. Por ejemplo, la ciudad de Albacete tiene un consumo punta de 500 litros por segundo, lo que supone aproximadamente unos 10 hectómetros cúbicos al año. Va en función también de la ciudad y de las temperaturas. Con el telecontrol tenemos controlado en todo momento lo que pasa en la red, lo que nos permite anticiparnos a los posibles problemas y poner así los medios para un correcto abastecimiento en la ciudad.

E.D.A.-Con respecto a otras ciudades, ¿en Albacete se consume mucha agua? 

J.B.-Estamos actualmente con un consumo medio de 120-125 litros habitante día, suele estar aproximadamente en la media nacional, son unos consumos muy normales.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba