Las empresas de Albacete, a la carrera para cumplir con la nueva norma de Hacienda y evitar multas de 50.000 euros

KAAM Innovación y Tecnología refuerza sus servicios en Albacete para cumplir la normativa Verifactu

Empresas del sector informático de Albacete han registrado en las últimas semanas una auténtica avalancha de consultas de empresarios y autónomos preocupados por la entrada en vigor del sistema Verifactu. La nueva obligación legal de adaptar sus programas de facturación ha provocado llamadas constantes y un crecimiento más que exponencial de la labor de estos servicios informáticos que trabajan a contrarreloj para actualizar equipos y resolver dudas antes de que las sanciones puedan hacerse efectivas.

El Verifactu es un sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria que obliga a las empresas y autónomos a emitir facturas con mecanismos de seguridad para garantizar su integridad, inalterabilidad y trazabilidad. Una medida que nace con el objetivo de luchar contrae el fraude fiscal y permitir a la Agencia Tributaria recibir los registros de facturación de forma automática y en tiempo real. Así, Hacienda tendrá acceso a las facturas emitidas por las empresas sin necesidad de realizar una inspección.

La llegada del sistema Verifactu a Albacete

Sobre el mismo explicaba Francisco Pardo de Miguel, CEO de KAAM Innovación y Tecnología, que “el Verifactu es el nuevo sistema que va a poner en marcha la Agencia Tributaria para la subida automática de todas las facturas, quedando así registradas en todos los sistemas informáticos o de soporte informático”. Una medida, que adelantaba entrará en vigor “el 1 de enero para todas las empresas y a partir de julio va a afectar a los autónomos”.

Un sistema que lleva aparejado el cumplimiento de una serie de requisitos y obligaciones por parte del sector empresarial. Al respecto, detallaba el CEO de KAAM Innovación y Tecnología que “no solamente obliga a que quede constancia de la subida de cualquier factura emitida por cualquier empresa o autónomo, sino que los programas informáticos deben estar homologados por Verifactu”. De este modo, concretaba Francisco Pardo de Miguel que esto supone “o bien acogerse a Verifactu, o bien cambiar el programa a uno que esté homologado por Verifactiu”.

El incumpliendo de esta nueva normativa podría suponer “sanciones que van hasta los 50.000 euros”, confirmaba Francisco Pardo de Miguel. Pero además, ponía de relieve que no se cumplan únicamente sanciones a quienes incumplan la normativa, sino “también a la empresa proveedora del software que la inclumpla”. Es decir, se trata de “una doble sanción, tanto a la empresa autónoma que no cumpla o incumpla, como a las empresas informáticas que vendamos software que no sea compatible con Verifactu”, desarrollaba el CEO de KAAM Innovación y Tecnología.

¿Qué ofrecen al sector empresarial de Albacete?

Desde esta empresa albaceteña están poniendo a disposición de sus clientes las soluciones necesarias para cubrir esta nueva normativa y que sus empresas estén al día en el momento de la entrada en vigor del sistema Verifactu. En concreto, trasladaba Francisco Pardo de Miguel que desde KAAM Innovación y Tecnología se encuentran volcados “en ultimar los detalles de todo el software y esa parte más digitalizada de sus negocios y empresas”.

En este punto, incidía este profesional que “estamos ofreciendo software que están totalmente homologados por Hacienda, que comunican automáticamente”, además de “ofrecer una migración rápida del software de estas empresas al actual sistema Verifactu”. Al respecto, puntualizaba el CEO de KAAM Innovación y Tecnología que disponen de “plataformas que son conectoras con los sistemas de Verifactu”, incidiendo que a través de ello “evitamos que una empresa que tiene un desarrollo de hace muchos años no tenga que volver a pagar ese desarrollo”. Por todo ello, exponía que esta empresa dispone “de conectores o herramientas que conectan con software que sí que pueden subir esa factura”, y cumplir con la nueva normativa.

Las empresas tecnológicas “lo que queremos intentar es facilitar la labor a los empresarios y autónomos y ayudarles en la medida de lo posible con nuestras soluciones”, confirmaba el CEO de KAAM Innovación y Tecnología, poniendo de relieve que “las empresas tecnológicas estamos para intentar ayudar y acompañar a empresarios y autónomos en este proceso”.

Un aluvión de peticiones

Esta es una situación que no solo afecta al sector empresarial de Albacete, sino que es algo que la normativa es de aplicación en todo el territorio nacional. Así, a tan solo unos meses de la entrada en vigor del sistema Verifactu ha supuesto un auténtico aluvión de solicitudes para este tipo de empresas con el objetivo de actualizar sus sistemas informáticos y que sean compatibles con este sistema de la Agencia Tributaria.

En relación a la previsión del sector empresarial para adaptar sus sistemas informáticos a Verifactu, exponía Francisco Pardo de Miguel que “ha habido gente que ha sido más previsora, pero también hay mucha gente que lo ha dejado hasta última hora”. Sobre ello, concretaba que desde KAAM Innovación y Tecnología “empezamos a trabajar en ello más fuerte desde el mes de mayo de este año, cuando empezamos a notar una mayor demanda”. Sin embargo, subrayaba que “en este último trimestre de 2025 se han multiplicando estas solicitudes”, confesando que “ahora es un autentico tsunami”.

Están recibiendo y gestionando peticiones de muchas partes de España, sobre todo de la provincia de la provincia de Albacete. En este punto, exponía el CEO de KAAM Innovación y Tecnología que “a través de acciones que hemos realizado este año con los asesores fiscales de la provincia de Albacete, hemos intentado poner en preaviso dando charlas a todos los clientes”, con el objetivo de que “los asesores nos deriven a sus clientes que estén en apuros”, explicaba. Además, detallaba que también se están poniendo en contacto con esta empresa albaceteña “empresas de otros puntos de España que no tienen solución o que por cusísticas complejas tecnológicas necesitan desarrollarse para solucionar este tema rápido”.

La cuenta atrás para adaptar los negocios y empresas al sistema Verifactu ya ha comenzado, de modo que a medida que avanza el calendario, las empresas tecnológicas advierten de que el margen de maniobra para completar la adaptación es cada vez más reducido. En un contexto de alta demanda, el sector insiste en actuar con celeridad para evitar sanciones y garantizar una transición ordenada hacia un modelo de facturación que, según subrayan, marcará un antes y un después en la gestión administrativa de autónomos y empresas de toda España.

KAAM Innovación y Tecnología

KAAM Innovación y Tecnología es una empresa de software y consultoría tecnológica con una amplia experiencia. Cuentan con un equipo de más de 25 profesionales que combinan experiencia y talento paradesarrollar soluciones digitales a medida.

Esta empresa albaceteña se encarga de implantar ERP y CRM, crean aplicaciones y páginas web personalizadas, y aplican inteligencia artificial para automatizar procesos y optimizar la gestión. Además, son especialistas en procesos industriales, prestando su ayuda a las empresas a ser más eficientes, conectadas y competitivas. En KAAM, la innovación se traduce en tecnología útil, cercana y adaptada a cada cliente.

Cuentan con consultores TIC que analizan las necesidades de cada empresa, analistas y desarrolladores cloud que construyen soluciones escalables, y especialistas en lógica de negocio que optimizan procesos para maximizar la eficiencia. Disponen de un equipo de soporte técnico garantiza el acompañamiento continúo y la satisfacción del cliente en cada fase del proyecto. En KAAM, cada perfil aporta una visión distinta con un mismo objetivo: crear tecnología útil, fiable y adaptada a cada negocio.

/Fotos: Miguel Fuentes/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba