Nueva polémica tras el presunto caso de abuso sexual en la UCLM

El presunto caso de abuso sexual protagonizado supuestamente en la UCLM por un profesor de la Facultad de Bellas Artes en Cuenca ha escrito en las últimas horas un nuevo capítulo, y no precisamente exento de polémica.

Todo ha venido derivado de la publicación en redes sociales de un comunicado por parte del ‘Colectivo Académico 13 Rosas’ un colectivo que se autodefine como “colectivo antifascista de estudiantes de Cuenca”. En dicho comunicado, el citado grupo estudiantil dice que “el 26 de febrero nos manifestamos en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, bajo el lema ‘Hasta el c**o de babosos protegidos por el sistema’, denunciando las reiteradas (y prolongadas en muchos años) agresiones sexuales que sufren aquí nuestras compañeras. Gracias a esta movilización y al trabajo incesante de la nueva asamblea de compañeras de la facultad que surgió a raíz de la misma, esta semana comunicaban la suspensión provisional de la actividad examinadora del doctor XXXXXXX» (haciendo público dicho colectivo el nombre de un docente de la citada Facultad y que desde El Digital de Albacete no vamos a reproducir por la presunción de inocencia que concierne a dicha persona).

Según el Colectivo, dicha suspensión provisional “supone una primera victoria, y demuestra con creces la utilidad y necesidad de organización del estudiantado revolucionario. No cesaremos en nuestra lucha hasta que se ofrezca una solución justa para nuestras compañeras y nuestro campus”.

Tras estas declaraciones, la UCLM ha emitido un comunicado institucional que reza de la siguiente manera: “La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lamenta profundamente los recientes comentarios que contienen afirmaciones erróneas y sesgadas relativas a actuaciones que están siendo llevadas a cabo con estricta reserva institucional. En dichos comentarios, difundidos a través de distintos medios y canales, se incluyen datos de carácter personal así como interpretaciones, reiteramos erróneas y sesgadas, de los hechos y de las actuaciones impulsadas por los órganos competentes”.

La UCLM añade que manifiesta “su total rechazo a este tipo de comentarios totalmente ajenos a la institución y que vulneran principios fundamentales de confidencialidad, respeto a la privacidad y debido proceso. Estas prácticas no solo afectan negativamente a las personas implicadas, sino que también socavan el compromiso ético y riguroso con el que esta institución actúa en todo procedimiento”.

Por todo ello, desde la UCLM indican que “reafirmamos nuestro firme compromiso con el respeto a las personas, a la confidencialidad y a la legalidad, y solicitamos a todos los actores implicados o interesados que actúen con responsabilidad y prudencia para reforzar un entorno académico seguro, respetuoso y alineado con los valores institucionales”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba