Un equipo de Crossfit de Albacete estará representado a la ciudad el próximo fin de semana, 10 y 11 de mayo en la French Throwdown 2025, uno de los eventos más importantes del circuito internacional de esta disciplina deportiva que tendrá lugar en Montpellier (Francia).
Ismael Oliver López, Emilio José Mateo, Pilar Cebrián y la italiana Mammoliti Rachele serán los deportistas que representarán a la ciudad en esta competición. Cabe destacar, que es el único equipo de Albacete y del país que ha conseguido clasificarse en las 20 plazas para participar en este campeonato.

Así, y recién llegados de otra cita en Turquía, estos deportistas de Albacete ultiman detalles de cara a su próxima competición, lo cual supone el buen pulso de esta disciplina deportiva en la ciudad.
De Albacete hasta Turquía, y rumbo a Francia
Ismael Oliver López , uno de los deportistas que acudirá a la cita francesa, explica a El Digital de Albacete que apenas les ha dado tiempo a deshacer y hacer maletas de nuevo, ya que acaban de llegar de competir en Turquía y ya tienen la mente puesta en Montpellier. “No tenemos mucho tiempo para entrenar pero estamos ultimando detalles”, asegura López.

En cuanto a la siguiente competición, se trata de una gran cita, ya que este equipo ha sido “el único equipo español que ha podido clasificarse”, tal y como señala Ismael Oliver López, que asegura que el conjunto está compuesto por cuatro atletas que llevan “un año rodando juntos, estamos dando la cara y vamos trabajando muy bien”.

Albacete estará representado por estos deportistas en la competición de Crossfit de Montpellier (Francia)
Para Ismael y para sus compañeros esta disciplina deportiva es su verdadera pasión, que además han convertido en su profesión ya que se dedican al mundo deportivo. “Mi vida está totalmente enfocada al crossfit”, asegura.

No hay duda de que el Crossfit es actualmente el deporte de moda por excelencia, sumando cada vez más adeptos, que terminan por engancharse a esta disciplina deportiva. “A nivel físico es un entrenamiento de fuerza, pero también hacemos un trabajo metabólico y con cargas”, señala, y sostiene que se trata de “un deporte completo que permite practicar cualquier actividad y tener una base para ello”. Además, apunta que la gran variedad de ejercicios de los que dispone esta disciplina deportiva hace que “sea muy difícil aburrirse”.

Por el momento, el equipo se enfrenta a su próxima competición con su objetivo ya cumplido. “Nuestra meta era clasificarnos porque era muy complicado. Conseguimos entrar en el puesto número 14 de los 20 que consiguieron plaza”, asegura, y añade que “ahora solo queda disfrutar”.