Este jueves, 27 de noviembre, el Pleno del Ayuntamiento de Albacete declaró persona ‘non grata’ a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España. Una noticia que no ha pasado desapercibida y de la que se han hecho eco medios nacionales, generando miles de reacciones, en una jornada que estuvo marcada por la entrada a prisión del ex ministro José Luis Ábalos y del que fuera su asesor, Koldo García.
José Ramón Conesa, concejal no adscrito del Ayuntamiento de Albacete, que fue expulsado del Grupo Municipal VOX en 2024, llevó hasta el Pleno del Consistorio albaceteño una moción en la que pedía la dimisión del presidente del Gobierno, así como declarar a Pedro Sánchez persona ‘non grata’ en Albacete. Una propuesta que quedó aprobada con 16 votos a favor gracias al PP, VOX y los votos de los ediles no adscritos. Cabe recordar que la declaración de persona ‘non grata’ no tiene repercusiones más allá de las simbólicas.

La noticia ha ocupado titulares en numerosos medios nacionales, provocando un intenso debate público, coincidiendo además en una jornada marcada por otro acontecimiento de alto impacto. Apenas unas horas después de la declaración de Pedro Sánchez como persona ‘non grata’ en Albacete se confirmó que el magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, había acordado enviar al ex ministro José Luis Ábalos y su asesor, Koldo García, a prisión provisional sin fianza de cara al juicio que se celebrará en su contra por presuntas irregularidades en los contratos de mascarillas adjudicados por Transportes durante la pandemia.
Reacciones a la declaración de Pedro Sánchez como persona ‘non grata’ en Albacete
Sin duda, la declaración de Pedro Sánchez como persona ‘non grata’ en Albacete se convirtió en una de las noticias más destacadas de la jornada de este jueves, generando un intenso debate y abriendo cabeceras de medios nacionales como El País, ABC o El Mundo.
Así, la noticia ha generado miles de reacciones también en redes sociales. Según los datos que se desprenden de las redes sociales de El Digital de Albacete, la noticia ha sumado más de 2.000 reacciones, pronunciándose los albaceteños tanto a favor como en contra de esta polémica declaración.

De este modo, Albacete se ha convertido en una de las primeras ciudades en declarar a Pedro Sánchez como persona ‘non grata’. Así, cabe recordar que en 2024, el Grupo Municipal VOX en Cuenca llevó hasta el Pleno conquense una propuesta similar, en la que también pedían declarar al presidente del Gobierno como persona ‘non grata’, aunque finalmente la moción quedó rechazada.
Pedro Sánchez declarado persona ‘non grata’ tras un intenso debate en el Pleno del Ayuntamiento de Albacete
Conesa, concejal no adscrito, fue el encargo de llevar hasta el Pleno la moción y expuso que el Gobierno de España «se ha convertido en estos siete años en el más corrupto de la historia» y que se forjó con «pactos contra natura» apoyados «por todos aquellos que quieren destruir España, como los herederos de ETA, que ahora se llaman Bildu, o los separatistas de izquierdas». El edil no adscrito ha destacado que Sánchez «tiene imputado a todo su entorno más cercano» y que «cada vez está más acorralado por la justicia».
La líder municipal de Vox, Lorena González, ha justificado su apoyo a la moción introducida por su excompañero en base «a los numerosos casos de corrupción por aliarse con traidores a España y hacer de la mentira y el engaño su principal bandera política». González ha destacado el caso Koldo y del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y ha remarcado que «el entorno familiar del presidente está también salpicado de corruptela, como el caso de su hermano o su propia esposa».

Desde el Grupo Popular, que dispone del mayor número de votos en el pleno, han decidido votar a favor tras alegar que «Pedro Sánchez ha degradado la democracia y ha hecho trizas la división de poderes», además de haber desplegado «políticas erráticas e intervencionistas que nos han llevado a una situación económica dramática», según ha sostenido la edil Rosa González de la Aleja, quien ha matizado que, pese a la decisión de apoyar la moción, «a Sánchez hay que derrotarlo en las urnas».
La portavoz del Grupo Unidas Podemos, Nieves Navarro, ha recordado que el concejal Conesa «protagonizó en septiembre un episodio bochornoso de exaltación del franquismo» y ha matizado que Sánchez llegó a la Presidencia «logrando unir una mayoría de votantes» en un ejercicio democrático legítimo.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José González, ha defendido algunas de las iniciativas del Gobierno central, como la subida de las pensiones o el Salario Mínimo Interprofesional. «La figura del presidente del Gobierno es una figura que engloba a todos y todas las españolas», ha explicado el edil, quien ha insistido en que la intención de la moción «es dinamitar las reglas de la democracia y crear una cultura del odio». Del mismo modo, ha denunciado públicamente que José Ramón Conesa, concejal no adscrito tras ser expulsado de VOX, exhibe símbolos franquistas durante las sesiones plenarias, incluyendo –según señalan– un gemelo con el emblema de Falange Española y otros símbolos preconstitucionales como la bandera franquista, anunciando que solicitará un informe a la Secretaría General del Ayuntamiento para que determine si esta conducta vulnera la Ley de Memoria Democrática. A su juicio, la actitud del concejal “bordea la apología de la dictadura franquista”.
Así, la declaración como persona ‘non grata’ de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha generado innumerables reacciones, convirtiéndose en una de las noticias más destacadas de la jornada.

