La media de la cuantía percibida por mujeres deportistas de la convocatoria de ayudas a deportistas de élite se ha duplicado con respecto al año pasado, pasando a los 4.360 euros de media. Lo ha señalado el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, en la clausura del programa ‘Somos poderosas’, que se ha celebrado en el Pabellón José Manuel Roldán de Almagro (Ciudad Real).
En su intervención, Carlos Yuste se ha congratulado de la buena marcha del programa, “que ha pretendido dar visibilidad a los buenos datos en materia de igualdad alcanzados en los últimos años y, sobre todo, a las historias que hay detrás de las mujeres deportistas que nos han acompañado en cada sede”.
El programa ‘Somos poderosas’, que arrancó el pasado 19 de noviembre en el pabellón municipal de Olías del Rey, ha contado con una participación aproximada de 400 deportistas. Este programa ha llegado también a las localidades de Quintanar del Rey (Cuenca) y de Almagro (Ciudad Real), que hoy ha celebrado su última jornada en el pabellón José Manuel Roldán
‘Somos Poderosas’ es un espacio para compartir experiencias, para aprender de mujeres que han hecho del deporte su forma de vida, y para demostrar que la igualdad y el talento femenino son una realidad imparable en Castilla-La Mancha.
A través de jornadas dinámicas, talleres prácticos y actividades, las jóvenes participantes han conocido de primera mano los desafíos y logros de nuestras embajadoras deportivas, mujeres referentes que inspiran desde la cercanía y la autenticidad. El programa ha contado con la presencia de Ana Furia, una de los grandes referentes del breaking en España.
Este programa forma parte del legado de Castilla-La Mancha como Región Europea del Deporte, un reconocimiento que ha dejado una huella profunda en toda la comunidad autónoma y que sigue impulsando nuevas iniciativas en el ámbito deportivo, educativo y social.


