La huelga de médicos enfrenta a Gobierno y oposición en Castilla-La Mancha: la Junta la tilda de nacional, y el PP y VOX la regionalizan

La huelga convocada por el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM) para los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre «para exigir al Gobierno de Emiliano García-Page reactivar la Carrera Profesional», ha centralizado el debate que en materia sanitaria se ha sustanciado en el pleno de las Cortes regionales, enfrentado al Gobierno regional y PP y Vox.

Pese a que este paro de cuatro días coincide con el convocado a nivel nacional para exigir un Estatuto Marco propio, CESM ha defendido que la convocatoria de Castilla-La Mancha «responde a problemas que arrastra la comunidad desde hace más de una década y no depende de ninguna otra movilización».

Desde la tribuna de las Cortes regionales, y al hilo del debate general sobre las demandas de los profesionales de la sanidad convocado para este jueves, el titular regional de Sanidad ha acusado a PP y Vox de «querer confundir» con dicha convocatoria.

«Las demandas de los profesionales y de sus organizaciones de representación son legítimas. Lo que es difícil de entender es la falta de criterio político en muchos de los argumentos que se utilizan de una forma absolutamente interesada en esta Cámara, y también en los medios de comunicación por parte de los partidos de la oposición», les ha reprochado.

«No. La huelga es nacional. La huelga es por el Estatuto Marco, y el CEMS tiene a bien poner otras disquisiciones en Castilla-La Mancha. Me parece bien. Pero no vengan a decir aquí que los servicios mínimos son por la Carrera Profesional. Los servicios mínimos son por la convocatoria de huelga nacional, que no es de Castilla-La Mancha».

Y es que el consejero, tras defender que la huelga se va a llevar a cabo «tanto en regiones del PSOE, como en las que gobierna el Partido Popular con Vox», ha insistido en pedir a la oposición que «deje de confundir a la población».

En cuanto a la Carrera Profesional, cuestión que según el Sindicato Médico motiva la huelga, ha asegurado que «se construye con oportunidades profesionales, con más y mejores medios, con innovación, con posibilidad de mejorar e investigar, pero también con estabilidad».

Por ello, el consejero ha dejado caer que no «va a coger nunca» lo propuesto por el PP, pues hace propuestas «sin decir cómo se materializa, como si los recursos fueran ilimitados y las necesidades no fueran incrementándose por el propio devenir de la sociedad».

«Nos estafaron. Ya nos engañaron, y entre ellos estaba usted, señor Núñez, no ha llegado ahora. Por lo tanto, no nos quieran engañar. La población no se lo va a creer y, por supuesto, los profesionales tampoco», ha espetado Fernández Sanz al líder del PP, a quien le ha pedido que «siempre diga la verdad».

NÚÑEZ VUELVE A RECLAMAR UN ACUERDO

Por su parte, el líder del PP ha entrado de lleno en la convocatoria de huelga, para aseverar que aunque se ha convocado por los profesionales facultativos de toda España, «no es menos cierto, que el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha ha decidido que en la región tiene que estar enfocada a las reivindicaciones autonómicas, iniciadas por la recuperación de la Carrera Profesional que el Gobierno de Page les niega».

Una petición que ha coincidido con la iniciativa que su grupo ha llevado al pleno de este jueves, para pedir al presidente regional, Emiliano García-Page, que «rectifique» e incluya en los presupuestos de 2026 –que se están tramitando– la Carrera Profesional Sanitaria.

«El PP hoy trae a este pleno una propuesta que yo aspiraba a consensuar con el jefe del Ejecutivo para llegar a un acuerdo en materia sanitaria», ha lamentado Núñez.

De forma previa, el responsable de Sanidad del Grupo Parlamentario, Juan Antonio Moreno Moya, ha aseverado que la «inoperancia y la negligente» gestión sanitaria del Ejecutivo regional repercute directamente en la salud de los castellanomanchegos y sus profesionales, «pese a que lo tratan de ocultar en todos los pesebres del Partido Socialista de Castilla-La Mancha».

Ha sostenido sus acusaciones en el informe sobre calidad de vida del INE, «que sitúa a Castilla-La Mancha en última posición»; en el de la Organización Médica Colegial, «que desvela que Castilla-La Mancha es la región con menos médicos por habitante», o el del Ministerio de Sanidad, que apunta que «los pacientes de Castilla-La Mancha son los que, en mayor porcentaje de toda España, están esperando una intervención quirúrgica durante más de seis meses».

Tras reprochar al consejero que la ley de tiempos máximos, anunciada en abril del año 2023, aún no haya entrado en el Parlamento, ha terminado haciendo referencia a la huelga médica. «Ya tiene usted su huelga, solo falta una cosa, su dimisión», ha concluido.

VOX SOSTIENE QUE LA HUELGA «RESPONDE AL DESPRECIO INSTITUCIONAL»

Desde el Grupo Parlamentario Vox, Iván Sánchez, ha lamentado que la sanidad pública de Castilla-La Mancha «se esté rompiendo por falta de gestión», y por «sostener un modelo agotado, que ha empeorado en prestación».

«La realidad es que la Atención Primaria está colapsada, las urgencias desbordadas, pueblos enteros sin médicos, la Carrera Profesional suspendida, los profesionales se están marchando por mucho que intenten maquillar, el transporte sanitario falla y las listas de espera están manipuladas. Ahora llega diciembre y, cataplán, bajan», ha criticado.

Por ello, se ha referido a la huelga del CESM, una convocatoria que, a su entender, «no es ideológica ni es una rabieta, sino consecuencia de 13 años de desprecio institucional» del Ejecutivo castellanomanchego.

«La convocan los médicos de Urgencia, los de Primaria, los especialistas, residentes, los hospitalarios, por unanimidad. Absolutamente todos están hartos de ustedes, de sus excusas, de sus vetos, de sus trampas, hartos de su indiferencia política», ha espetado al consejero.

Según el parlamentario de Vox, los motivos que llevan a los médicos de la región a la huelga, «no son una invención de la oposición, sino una realidad rotunda y tozuda».

«Salga a la calle y pregunte –ha instado a Fernández Sanz–. La situación es un auténtico cóctel molotov y el problema es que ustedes son el problema», ha concluido.

HUELGA NACIONAL

Mientras, el Grupo Parlamentario Socialista, a través de su portavoz sanitario, José Antonio Contreras, ha apoyado el enfoque del consejero, manifestando que la huelga está convocada «en toda España».

«¿Que aquí específicamente los profesionales quieren reivindicar un tema concreto? Pues muy bien, nunca nos hemos negado», ha apostillado.

PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN

El debate se ha sustanciado con las pertinentes propuestas de resolución. Tan solo ha salido adelante la del PSOE, que anima a negociar en mesa sectorial el modelo de Carrera Profesional «más idóneo para que el Sescam cumpla sus objetivos de elevar el nivel de salud de la población, con una actuación eficiente, equitativa y de calidad, que fomente la investigación, la docencia y la innovación entre sus profesionales».

Mientras, la del PP, que además de pedir la recuperación inmediata de la Carrera Profesional sanitaria, instaba a reducir las listas de espera, modernizar la Atención Primaria y dimensionar las plantillas sanitarias, ha sido rechazada por la mayoría socialista.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba