Culpable de asesinar a su bebé recién nacido en un pueblo Albacete

El Jurado Popular declara culpable a la acusada en Albacete

El Jurado Popular ha declarado culpable a la mujer acusada de asesinar a su hijo recién nacido en Elche de la Sierra (Albacete) en enero de 2023. El balance de votos ha sido de ocho síes y un no.

Así, el Tribunal del Jurado ha emitido este jueves, 27 noviembre, su veredicto sobre la acusada de haber acabado con la vida de su bebé. De este modo, los miembros del jurado han considerado a la acusada culpable.

Continúa el juicio en la Audiencia Provincial de Albacete / Foto: EFE / Manu

Condenada por asesinar a su bebé en Elche de la Sierra (Albacete)

Entre los hechos probados, el jurado, en base a las pruebas y testimonios aportados durante el juicio, ha considerado probado que la acusada se quedó embarazada en abril de 2022 siendo consciente de ello, y han indicado que el 31 de mayo la procesada manifestó a su marido que había abortado, asegurando que continuó con el embarazo ocultándolo a su entorno. Del mismo modo, han indicado que continuó con las pertinentes revisiones hasta el quinto mes de gestación, cuando dejó de acudir a las citas.

El Tribunal del Jurado ha indicado que la acusada se puso de parto en el cuarto de baño de su vivienda, donde dio a luz a un bebé vivo, siendo ella quien cortó el cordón umbilical metiendo al bebé en una bolsa, y después abandonándolo en el cubo de basura, dejando al recién nacido sin posibilidad de sobrevivir. En la misma línea, han manifestado que la acusada negó en el Hospital de Hellín tanto haber estado embarazada como haber dado a luz, y que ésta se negó a colaborar.

Foto: TSJ CLM

Así, el Tribunal del Jurado ha concluido que se llevó a cabo la entrada y registro en el domicilio de la acusada, donde encontraron el cuerpo sin vida del recién nacido, y que el bebé era hijo de la misma, falleciendo éste después del alumbramiento por fracaso cardiorrespiratorio provocado por una combinación de shock hipovolémico e hipotermia. Además, han añadido que la acusada fue quien causó la muerte a propósito de su hijo, que al nacer se encontraba indefenso y sin ninguna posibilidad de sobrevivir sin ayuda de terceros.

Del mismo modo, han señalado que no ha quedado probado que la acusada manifestase a un agente haber dado a luz y haber indicado el lugar en el que se encontraba el bebé, sino que no precisó el lugar exacto donde lo depositó, lo que redujo la posibilidad de encontrarlo con vida. Así, han considerado que tampoco ha quedado probado que la acusada colaborase con los agentes, lo que retrasó los trámites de la investigación.

El Tribunal del Jurado ha manifestado que la acusada mantenía sus capacidades cognitivas y volitivas, haciendo alusión al informe de una de las médicos forenses que la atendió, donde se concluye que la encausada no padece ningún trastorno mental en relación con los hechos investigados. Así, también han señalado que no ha quedado probado que sufriese el síndrome de negación del embarazo, hecho clave en la estrategia de defensa de la acusada, argumentando que las visitas médicas y las búsquedas en Internet de su teléfono móvil acreditan que fue consciente de la situación. En la misma línea, también ha desestimado la posibilidad de que sufriese un shock psicogénico, concluyendo que ni este aspecto, ni el síndrome de negación del embarazo hayan quedado probados.

Foto: TSJ CLM

El Tribunal del Jurado ha concluido que la acusada se encontraba sola en su vivienda sin realizar ninguna llamada a los Servicios de Emergencias en el momento del parto, y sin prestar los cuidados mínimos al neonato. Finalmente, han declarado a la encausada como culpable de un presunto delito de asesinato con 8 votos a favor.

Petición de prisión permanente revisable para la acusada en Albacete

El Ministerio Fiscal ha reiterado la pena de prisión permanente revisable y la privación de la patria potestad respecto a su otra hija, así como comunicarse y acercarse a ella o a cualquier lugar donde se encuentre durante los próximos 31 años; y en concepto de responsabilidad, a indemnizar a su hija en 50.000 euros y a su exmarido con 100.000 euros por la muerte de su hermano e hijo respectivamente.

La defensa ha mostrado su discrepancia con el veredicto del Jurado Popular, manifestado que formulará los recursos pertinentes con la eventual sentencia y ha pedido establecer las penas mínimas.

La acusada, por su parte, durante su declaración en la última sesión del juicio, negó haber asesinado a su bebé recién nacido en su declaración. Ahora será la magistrada presidenta del Tribunal quien dictamine la pena para la condenada.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba