UGT Castilla-La Mancha: “La sensibilización y la formación en igualdad y corresponsabilidad es fundamental para que tengamos una sociedad libre de discriminaciones y desigualdades”

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

UGT Castilla-La Mancha ha celebrado hoy en Toledo un Foro regional de Conciliación y Corresponsabilidad, en el marco del 25 N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemoró ayer. 

Desde el sindicato se ha «exigido tolerancia cero con la violencia hacia las mujeres, y que esa violencia se ataje en todos los ámbitos: el laboral, el social, el doméstico…Destacando la importancia de la formación y sensibilización en igualdad y corresponsabilidad para luchar contra la violencia de género y lograr una sociedad libre de discriminaciones». 

Foto Oscar Molina/ UGT CLM

Así lo explicaba Óscar Molina, secretario de Formación y proyectos de UGT Castilla-La Mancha:

“Nuestro compromiso como sindicato pasa por hacer un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras, así como al conjunto de la ciudadanía para que muestren su rechazo frontal frente a unas cifras -las de la violencia machista- que siguen resultando escandalosas. A día de hoy, 38 mujeres han perdido la vida por violencia machista en nuestro país, 1 en Castilla-La Mancha. Y esto es algo que no podemos consentir. Y no nos olvidemos de que las violencias machistas, también se dan en los centros de Trabajo, especialmente el acoso sexual y acoso por razón de sexo, por eso desde UGT CLM exigimos que se implanten figuras como la de la Delegada de Igualdad, que vigile el cumplimiento de los planes de Igualdad. Así como protocolos específicos para Conseguir espacios laborales libres de todas las formas de violencia contra las mujeres. Lo que está claro es que la sensibilización y la formación en igualdad y corresponsabilidad desde bien pequeños y pequeñas es fundamental para que tengamos una sociedad libre de discriminaciones y desigualdades”. 

Y precisamente sobre corresponsabilidad y conciliación se ha debatido en la primera mesa de análisis del Foro. Mesa en la que han participado la Asociación Criasol de Talavera de la Reina, la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género, la Federación de Familias Monomarentales y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha; que han debatido sobre la corresponsabilidad en el hogar y en la crianza de las hijas e hijos como tema clave en la lucha por la igualdad de género. 

Foto jornada Igualdad 26 N/ UGT CLM

Aunque en los últimos años se han producido importantes avances en este ámbito, «todavía queda mucho por hacer para conseguir que mujeres y hombres asuman por igual la responsabilidad de las tareas del hogar y de los cuidados», apuntaban desde UGT Castilla-La Mancha en nota de prensa. Y ese es el objetivo general del Proyecto +CORRESPONSABLES; fomentar la corresponsabilidad y la igualdad de género entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, formando y sensibilizando en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. 

Proyecto en el que participa activamente UGT Castilla-La Mancha, tal y como ha explicado el responsable Formación y Proyectos del sindicato:

“Desde el sindicato en la región estamos, por un lado, desarrollando tareas de promoción de la corresponsabilidad: Elaborando material divulgativo sobre conciliación y corresponsabilidad. Se han diseñado, publicado y difundido folletos para sensibilizar e informar en centros de trabajo y en centros educativos. Hemos creado un QR Corresponsable: como parte de la campaña de sensibilización sobre corresponsabilidad en los centros de trabajo, dándole difusión entre las delegadas y los delegados sindicales y miembros de los comités de empresa. También hemos diseñado y difundido una guía para jóvenes sobre igualdad y corresponsabilidad para erradicar actitudes sexistas y eliminar estereotipos de género. Así como distintos materiales como dípticos y vídeos sobre Brechas de género para visibilizar discriminaciones existentes hacia las mujeres. Y campañas en nuestras redes sociales para sensibilizar e informar sobre coeducación, corresponsabilidad y brechas de género”. 

«De la misma manera UGT CLM también ha desarrollado acciones de formación en corresponsabilidad a distintos colectivos y en todas las provincias de la región.  Talleres formativos en todas las provincias sobre Igualdad de género, conciliación y corresponsabilidad en el ámbito familiar y laboral, dirigidos a personas afiliadas, delegadas y delegados, personas trabajadoras y población en general. Formación a Negociadores de Convenio Colectivos, formación a jóvenes en centros educativos de Formación Profesional…”, indicaba.

UGT CLM

En definitiva, UGT Castilla-La Mancha ha acercado la Corresponsabilidad a las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Llegando a alrededor de 400 personas, en su mayoría hombres que es el colectivo prioritario del proyecto. El Foro, ha concluido con un sentido homenaje en recuerdo de todas las víctimas dela violencia machista. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba