La acusada niega haber asesinado a su bebé en un pueblo de Albacete: “No sabía que estaba embarazada”

Declara la acusada de terminar con la vida de su hijo recién nacido tras dar a luz en su domicilio en Elche de la Sierra (Albacete)

“Me senté en el baño, de repente vi que algo asomaba y grité”, ha manifestado la acusada de asesinar a su bebé en Elche de la Sierra, Albacete, en la séptima sesión del juicio con Tribunal del Jurado en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete.

Así, la acusada ha explicado que pensaba que había abortado y ha negado haber terminado con la vida de su hijo, ni haberlo metido en una bolsa. Del mismo modo, ha declarado que su exmarido y su exsuegra estaban presentes durante el alumbramiento.

Foto: TSJCLM

La acusada, que se ha negado a responder a las preguntas del Ministerio Fiscal, únicamente lo ha hecho a las de su abogada. Así, ha manifestado cómo vivió su embarazo desde mayo, alegando que no tuvo síntomas, “no sentía que estaba embarazada, no tenía barriga”, ha asegurado la acusada, y ha señalado que “me dijeron que había abortado y no tenía otra idea. No lo entendía de otra manera”.

La acusada de acabar con la vida de su bebé en un pueblo de Albacete durante el juicio: “Me senté en el baño, de repente vi que algo asomaba y grité”

Sobre su estado emocional durante la gestación, la procesada ha asegurado que se sentía “perdida” y que “no podía expresarme”. “Iba sola a todos sitios, contaba con mi hija que era lo único que tenía”, y ha manifestado que en la familia de su marido “no existía; no tenía voz, ni voto”, mientras que sobre la relación de pareja con su ahora exmarido ha asegurado que llevaba “más de un año durmiendo con mi hija en la habitación”.

En cuanto al día de los presuntos hechos en enero de 2023, ha manifestado la acusada que “estaba en casa y noté un dolor muy fuerte”, y ha señalado que pensó que era «la menstruación” porque “siempre me han dolido mucho”. “Me senté en el baño, de repente vi que algo asomaba y grité”, cuando entonces apareció su expareja, tal y como ha señalado la acusada. Así, ha negado ser consciente de que estaba dando a luz en ese momento: “No me dio tiempo”, ha asegurado.

Foto: EFE / Manu

Sobre el momento del alumbramiento, la acusada ha precisado que su exmarido empezó “a tirar” y que “no terminaba”. Así, ha señalado que “cuando terminó de sacarlo apareció su madre. Ella cogió al bebé”. “Cuando vi que sacó al bebé y lo cogió intenté ponerme de pie y no podía”, ha manifestado, y ha asegurado que “él me llevó a la habitación, y no me dio tiempo a hacer nada más”.

La acusada ha negado haber metido al recién nacido en una bolsa

Del mismo modo, la encausada ha negado que en ese momento hubiese tomado alguna decisión consciente de hacer daño al recién nacido: “Ni lo pensé, ni lo quise hacer”, ha manifestado, y ha asegurado que “me dejaron en la cama y ellos iban y venían. Para mí no pasaba el tiempo y decía que llamaran al médico o me llevaran. Me decían que me durmiera y si al día siguiente estaba mal, me llevaban”. Así, ha negado también  haber metido al recién nacido en una bolsa. Sobre el corte del cordón umbilical ha señalado que su exmarido “intentó cortarlo con unas tijeras y como no pudo lo rompió tirando con las manos”, y en cuanto a la limpieza del cuarto del baño, la acusada ha manifestado que “no tenía fuerzas” para ello.

Foto: TSJCLM

Preguntada sobre su primera declaración en la que no mencionó a su exmarido y su exsuegra, la acusada ha manifestado que no lo hizo “porque seguía mareada y cuando abría los ojos él me decía que no dijera nada”, y que su exmarido le decía “’Avisada estás’, que era la frase que él utilizaba cuando me quería amenazar”, y que le pedía “que pensase en mi hija”. Del mismo modo, ha señalado que los protegió porque “tenía miedo y no comprendía nada”, y ha manifestado que “mi hermana vive una calle más arriba y nadie la llamó”, mientras que “llamaron a toda su familia”.

La acusada sobre los presuntos hechos: “A día de hoy sigo sin encontrar explicaciones y sigo sin entender el porqué”

En la habitación del Hospital de Hellín, antes de la llegada de la Policía, la procesada ha manifestado que le preguntó a un agente si su exmarido se había ido, y ha asegurado la procesada que cuando le dijeron que éste no podría entrar de nuevo a la estancia, la acusada le contó lo que había pasado pero sin nombrarlos a ellos, y que le manifestó al agente que “había dado a luz y dónde estaba porque necesitaba que alguien fuese a hacer algo”. 

En esta línea, ha precisado la procesada que se negó a ser explorada por el personal sanitario porque sentía mucho dolor, y ha manifestado que cree haber sufrido un embarazo críptico “a razón de las entrevistas que he tenido con el doctor Cabrera”, médico que declaró en la jornada de este lunes en calidad de perito especialista en psiquiatría por parte de la defensa. “A día de hoy sigo sin encontrar explicaciones y sigo sin entender el porqué”, ha sostenido la acusada.

Foto: EFE/ Manu

Finalmente, la procesada se ha dirigido al Tribunal del Jurado, manifestando que “lo que viví ese día fue terror. A día de hoy me duermo y me despierto pensando en ello, sigo buscando explicaciones y sigo igual de destrozada”.

Cabe destacar que la Fiscalía pide prisión permanente revisable por los presuntos hechos mientras que la defensa alega que la acusada padecía el síndrome de negación del embarazo, por lo que pide su absolución.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba