El mediático forense que ha sido contratado por la mujer acusada de asesinar a su bebé en Albacete habla de «bloqueo psíquico»

El Doctor José Cabrera, colaborador habitual de Iker Jiménez en Cuarto Milenio u Horizonte, ha declarado este lunes en Albacete

Como les venimos informando de manera puntual en El Digital de Albacete desde la semana pasada en la que comenzó el juicio, una madre, vecina de Elche de la Sierra, está siendo juzgada en la Audiencia Provincial de nuestra ciudad para dirimir si es la responsable o no del asesinato de su bebé nada más dar a luz.

Tras dar comienzo el juicio el pasado lunes, 17 de noviembre, en la mañana de hoy, justo siete días después, ha sido el turno de prestar declaración en la sala del perito especialista en psiquiatría contratado por parte de la defensa de la acusada. Dicho perito es el mediático José Cabrera y Forneiro, prestigioso psiquiatra forense que acompaña en muchos programas de ‘Cuarto Milenio’ u ‘Horizonte’ a Iker Jiménez, Carmen Porter y su equipo.

Declaración de José Cabrera en Albacete

Desplazado hasta la ciudad de Albacete para declarar en la Audiencia Provincial en calidad de perito, el Doctor Cabrera lo ha hecho, como decimos, a petición de la defensa de la acusada, manifestando éste que se ha basado en su exploración personal para realizar el informe presentado, así como toda la documentación que le ha facilitado la defensa. De este modo, ha señalado que “en algún momento del año 2022 pasó algo en la cabeza de la acusada y a raíz de ahí se niega a sí misma el embarazo, acompañado de que no tiene aspecto de embarazada”, lo que ha definido como el doctor como “síndrome de negación del embarazo”, lo que la defensa alega para pedir la absolución de la encausada.

En esta línea, el doctor Cabrera ha explicado que este síndrome hace que la acusada “niegue inconscientemente el embarazo desde que en 2022 va al ginecólogo por un sangrado, y acaba como que ha habido un aborto negándose el embarazo a sí misma”, ya que “no es capaz de entenderlo”.

A preguntas de la defensa, sobre las búsquedas en Internet de la acusada relacionadas con cuestiones de embarazos y abortos, el doctor Cabrera ha manifestado que eso no significa “premeditación”, y que “no significada nada”. El Ministerio Fiscal ha preguntado al doctor Cabrera sobre las búsquedas en Internet de la acusada sobre cómo paliar los dolores del parto, aclarando el mediático psiquiatra forense que se trata de un “elemento sintomático pero no definitorio. Ella puede buscar en Internet horas antes, incluso pensar que se mete en Internet por partos anteriores que ella tuvo”, y que es “compatible con el síndrome de negación del embarazo”.

Del mismo modo, Cabrera ha señalado que “el escenario de la dinámica familiar es tóxico”, y que la encausada “tiene miedo”, detallando que la acusada el día de los hechos “entró en shock” y que “si la mujer está en shock en un evento que no se espera, no tiene capacidad de tomar decisiones ajustadas a la realidad”. Así, el Doctor Cabrera ha concluido que “en esa situación su raciocinio no funciona al 100%”, y ha manifestado que la acusada presentaba “un problema plaquetario”, y una “hemorragia muy cuantiosa”.

Un momento de la declaración del Doctor Cabrera este lunes en Albacete / Foto: TSJCLM

En cuanto a la situación psicológica posterior, pocos meses después de los hechos, el doctor Cabrera ha señalado que la acusada no era consciente de lo sucedido. “Sabe que ha parido y que ese niño está fallecido, pero no me puede dar datos exactos de las horas cruciales porque da a luz y tiene una hemorragia masiva”, ha aclarado, y argumenta que  “lo que me cuenta son cosas fragmentarias”, ya que “su memoria de esa horas es fragmentada, no es una amnesia total, pero sí no fiable”.

A preguntas del Ministerio Fiscal, sobre el embarazo y el supuesto aborto de la acusada, el doctor ha manifestado que “ella no asume lo que le dice el personal médico” y que continúa pensando que es un aborto. Del mismo modo, ha sostenido que “en este síndrome estos datos se reprimen, ve lo que le enseñan pero lo reprimen, no con mala fe”, sino que “no es capaz de entender que eso es real”.  Así, ha aclarado que este síndrome es “aislado”,  ya que “una cosa es el síndrome y otra el shock del parto, que hace que ella esté en debilidad extrema, ahí no hay síndrome pero sí amnesia fraccionada”.

«Bloqueo psíquico» de la acusada en Albacete

Del mismo modo, el Doctor Cabrera ha aclarado que la acusada presentó, tras los presuntos hechos, “un bloqueo psíquico”, distinto al síndrome de embarazo críptico, y que “cada vez que se enfrenta a esa situación es consciente de lo que ha pasado y tiene un shock, un bloqueo psíquico”, ya que “ella tiene otros hijos que quiere, y eso le duele y se bloquea”. Así, Cabrera ha manifestado también que la acusada “es consciente ahora tras muchas entrevistas con muchas personas”, señalando que “ahora es aceptablemente consciente de lo que ha pasado”, y que “en su cabeza ha recreado un escenario no es una memoria sana”. 

A preguntas del Tribunal del Jurado, el doctor Cabrera ha sostenido que “este síndrome se puede dar a cualquier nivel desde la primera falta de la regla”, y ha aclarado que el síndrome del embarazo críptico no es incompatible con buscar información en Internet sobre abortos y embarazos, y que no es un síntoma de “premeditación”.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba