Castilla-La Mancha celebra una exitosa edición del Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte

Castilla-La Mancha se consolida como referente internacional en educación física y deporte

Castilla-La Mancha se convertía este fin de semana en el epicentro del universo deportivo. En concreto, la región acogía una exitosa edición del Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte. Una cita que reunía en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) a reconocidos expertos del ámbito deportivo.

II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte/ JCCM

El II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte se celebraba los días 21, 22 y 23 de noviembre en la Residencia para Deportistas de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha (Alcázar de San Juan). Un espacio en el que docentes, entrenadores, investigadores y profesionales han podido actualizar sus conocimientos con base científica, a la par que compartir experiencias y generar redes de colaboración.

II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte/ JCCM

Varias jornadas en las que se combinaban ponencias especializadas, espacios de reflexión y una mesa redonda, abordando la actividad física y el deporte desde diferentes perspectivas. Para ello, se ha contado con un elenco de ponentes de reconocido prestigio, que han aportado interesantes conocimientos a los asistentes a esta cita con el deporte en Castilla-La Mancha.

II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte/ JCCM

Ponencias y charlas con reconocidos profesionales

La jornada inicial de este II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte se orientó a contenidos relacionados con la docencia, la enseñanza comprensiva del deporte y la educación deportiva, así como el trabajo con deportes alternativos como herramientas de inclusión. Pero además, se presentaron propuestas innovadoras como el ReciGolf y el Noqball, interesantes alternativas para la práctica educativa en el ámbito de la Educación Física.

II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte/ JCCM

Una jornada en la que los asistentes trabajaban a través de diferentes actividades, estrategias para generar un desafío óptimo en deportes de red y muro, modificando los deportes alternativos para atender a las desigualdades y diseñando juegos modificados con el objetivo de favorecer comportamientos técnico-tácticos en deportes de invasión. Pero además se impartían diversas conferencias, como la que ofrecía el nutricionista del Albacete Balompié, Ángel Moreno, centrada en cómo periodizar la nutrición en jóvenes deportistas según sus entrenamientos.

II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte/ JCCM

Centraban la mañana de este sábado, 22 de noviembre, ponencias y charlas impartidas por reconocidos expertos en el ámbito del deporte. Así, inauguraba la segunda jornada del Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte una ponencia centrada en las estrategias de intervención para conseguir la inclusión de alumnos con discapacidad en Educación Física, impartida por Carmen Ocete Calvo, profesora en la Universidad Pontificia Comillas.

II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte/ JCCM

Seguidamente, el profesor de la Universidad Europea de Madrid, Víctor Jiménez Díaz-Benito, acercaba a los asistentes a este congreso su charla centrada en el empleo cualificado en el sector deportivo y las nuevas formas de empleo. Por su parte, el profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo, Javier Díaz Lara, ofrecía una charla sobre los mitos de la nutrición deportiva y la actividad física; cerrando las ponencias el profesor de la Escuela de Fisioterapia de Toledo, José Biota, con su conferencia ‘Movimiento y autocuidados: el elixir de la eterna juventud y del bienestar’.

II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte/ JCCM

Durante la sesión de la tarde, se abordaban contenidos relacionados con el entrenamiento de fuerza en adolescentes, el entrenamiento de alta intensidad para la prevención de la fragilidad en personas mayores y la relevancia del ejercicio físico a lo largo de la vida para la preservación de la salud ósea. En concreto, Raúl Nieto Acevedo, profesor en la Universidad Alfonso X el Sabio, expuso su charla ‘Fuerza en adolescentes: del mito a la ciencia’. La profesora en la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo habló del entrenamiento de alta intensidad para el manejo de la fragilidad en mayores. Además, la profesora en la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo Irene Rodríguez Gómez, presentaba su ponencia ‘Construyendo huesos fuertes: el poder del ejercicio a lo largo de la vida’.

II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte/ JCCM

Broche final a esta importante cita con el deporte en Castilla-La Mancha

Ponía el broche final a este II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte que acogía Castilla-La Mancha, una mesa redonda que contaba con la presencia de tras grandes atletas: Paula Sevilla, Herminia Parra y María Varo. Un encuentro en el que cada una de estas deportistas aportaba su visión particular sobre el esfuerzo, la excelencia y los valores que definen el deporte de alto nivel.

II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte/ JCCM

El II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte ha supuesto mucho más que una reunión profesional, constituyendo un espacio de intercambio, aprendizaje y reflexión que impulsa una visión renovada del deporte y la educación física. Una vez más, Castilla-La Mancha se ha convertido en un referente internacional para quienes defienden un modelo educativo y deportivo más humano, inclusivo y sostenible. Este encuentro reafirma el compromiso de la región con la investigación, la innovación y la mejora continua, consolidándose como una cita clave para avanzar hacia una sociedad más activa, saludable y cohesionada.

/Fotos: Consejería de Educación, Cultura y Deportes/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba