Transferencias fantasma en Albacete: la Policía Nacional advierte

Recomendaciones de la Policía Nacional para los vecinos de Albacete

Aunque la tecnología avanza a la velocidad de la luz para facilitar la vida a las personas en diferentes ámbitos y aspectos, también posibilita el trabajo de aquellos que buscan cometer estafas y fraudes, siendo éstos cada vez más sofisticados y complejos, y con una apariencia legítima que puede hacer caer en la trampa a los vecinos de Albacete.

Tal y como les contábamos hace unos días desde El Digital de Albacete, la Comisaría Provincial de Albacete ha participado en una operación conjunta de la mano de la Policía Nacional y la Jefatura Superior de Policía de Cataluña que ha culminado con tres personas detenidas, dos investigadas y otras seis encartadas como presuntas autoras por un delito de estafa a un vecino de Albacete. Un sofisticado fraude con el que habrían conseguido realizar varias transferencias de una cuenta bancaria de un albaceteño por un valor de 46.000 euros.

Móvil / Foto: Pixabay

En esta ocasión, fue un vecino de Albacete el que denunció que desde su propia cuenta bancaria se habían realizado hasta 5 transferencias por valor de más de 40.000 euros, ya que los delincuentes consiguieron acceder a esta cuenta mediante una complicada estafa conocida como ‘SIM swapping’. A través de ella, logran duplicar la tarjeta del teléfono y hacerse con el control total de las operaciones bancarias online sin que la víctima se percate.

El modus operandi

Este avanzado sistema supone una ventaja para los estafadores, ya que hasta ahora los delincuentes utilizaban la técnica conocida como ‘phishing’ para captar víctimas, enviando correos masivos en los que se hacían pasar por una entidad bancaria y dependían de que alguno de estos destinatarios fuese realmente usuario de ese banco concreto, e introdujese sus credenciales de acceso en una web falsa, creyendo que lo estaba haciendo en su banca online habitual.

Pues bien, ante estas problemáticas se han ido implementando progresivamente diferentes medidas para evitar estas estafas como la doble verificación para realizar operaciones, lo que ha agudizado el ingenio de los estafadores que han adoptado la técnica del ‘SIM swapping’ o clonado de la tarjeta SIM para llevar a cabo estos fraudes.

Móviles / Foto: Pixabay

En este caso, los ciberdelincuentes tienen un nuevo ‘modus operandi’, que pasa por usurpar la identidad de la víctima y hacerse pasar por ella, o bien utilizando técnicas de ingeniería social o haciéndose con una copia de su documento de identidad, para después contactar con una compañía telefónica, y haciéndose pasar por el titular de la línea, solicitan un duplicado de la SIM.

Así, una vez que cuentan con este duplicado, acceden a información personal, tomando el control de la aplicación de la banca electrónica y comienzan a realizar transferencias fraudulentas.

Recomendaciones de la Policía Nacional 

Para evitar caer en este tipo de fraudes, la Policía Nacional ha lanzado una serie de consejos a tener en cuenta por los vecinos de Albacete con la finalidad de esquivar esta estafa. Así, recomiendan “no facilitar fotografías ni copias del documento de identidad a personas desconocidas”, así como “configurar los ajustes de privacidad y seguridad, y crear claves seguras”, además de “implementar sistemas de autenticación en dos pasos”.

En la misma línea, piden evitar tanto operar como facilitar “datos cuando se conecte a una red WIFI pública”, y también prestar especial atención a la hora de realizar sus operaciones financieras mediante “aplicaciones bancarias, ignorando SMS o correos electrónicos que le inviten a acceder a enlaces desconocidos”.

Foto de archvo: Miguel Ángel Romero

Los hechos

Los hechos que dieron origen a esta investigación tuvieron lugar el pasado mes de marzo cuando un ciudadano denunciaba en Albacete, que desde su cuenta bancaria se habían realizado cinco transferencias sin su consentimiento por un valor total de 46.000 euros. Los delincuentes consiguieron acceder a la cuenta mediante una complicada estafa cometida a través de su teléfono, conocida como SIM swapping, con la que logran duplicar la tarjeta del teléfono y hacerse con el control total de las operaciones bancarias online sin que se la víctima se de cuenta.

Foto de archivo: Miguel Ángel Romero

Los primeros pasos de la investigación, llevados a cabo en el Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal de la Comisaría de Albacete, lograron descubrir que los responsables de la apertura de las cuentas bancarias donde se recibía el dinero se encontraban en la ciudad de Barcelona. Una vez que el dinero llegaba hasta allí, se encargaban de extraerlo de manera inmediata en diferentes cajeros y oficinas de la ciudad.

Desde ese momento, la investigación se trasladó a la Jefatura Superior de Cataluña, donde se detuvo a tres de ellos y tomó declaración a dos investigados.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba