FOTOS | Devoción y emoción en Albacete: el Cristo de Medinaceli protagoniza una procesión histórica

El Cristo de Medinaceli recorre Albacete en una histórica procesión con motivo del 75 aniversario de la cofradía

Arropado por el calor y el cariño de multitud de fieles y devotos recorría las calles de Albacete el Cristo de Medinaceli en la fría tarde de este domingo, 23 de noviembre. Una Procesión Extraordinaria que era el broche de oro a la conmemoración del 75 aniversario de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli en Albacete.

Cada Jueves Santo son cientos de albaceteños los que acompañan al Cristo de Medinaceli en su recorrido por las calles de Albacete. Una cita que lleva repitiéndose en la capital albaceteña desde hace más de 70 años y que con motivo de este especial aniversario volvía a vivirse este 23 de noviembre.

La Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli fue fundada en Albacete en el año 1950 por un grupo de fieles que, por aquel entonces, debían desplazarse a Madrid el primer viernes de marzo para poder participar en el Besapiés de la imagen que se venera en la Parroquia de los Padres Capuchinos en la capital madrileña. Desde entonces, una de las citas más multitudinarias que vive Albacete alrededor del Cristo de Medinaceli es el tradicional Besapiés que se realiza cada primer viernes del mes de marzo, abriendo de par en par las puertas de la Parroquia de Franciscanos para acoger a los miles de fieles y devotos que se acercan al templo para besar los pies de la venerada imagen.

Pero, sin duda, otra de las citas que reúne a un mayor número de fieles del Cristo de Medinaceli es la procesión que protagoniza cada Jueves Santo. Se trata de un especial momento al que nunca ha faltado el Cristo de Medinaceli, y es que en estos más de 70 años de historia nunca se ha tenido que suspender esta procesión.

Solemne Procesión Extraordinaria del Cristo de Medinaceli en Albacete

Este 2025 Albacete vivía un momento histórico: la primera Procesión Extraordinaria del Cristo de Medinaceli. Así, coincidiendo con la festividad de Cristo Rey salía a las calles de Albacete la venerada imagen a las 17:00 horas, haciendo un recorrido similar al que realizamos cada Jueves Santo: Franciscanos, Rosario, Antonio Machado, Paseo de Simón Abril, Plaza Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Mayor, Rosario, Franciscanos regresando a su templo.

Además, esta salida extraordinaria del Cristo de Medinaceli a las calles de Albacete contaba con importantes novedades. La primera de ellas es que, las mujeres volvían a portar a hombros esta venerada imagen, presencia fememenia que recuperaba la Real e Ilustre Esclavitud tras unos años en los que solo hombres han portado la talla del Medinaceli. Una incorporación que además esperan que se convierta en tradición y que, hombro con hombro, tanto hombres como mujeres saquen al Cristo de Medinaceli a las calles de Albacete cada Jueves Santo.

Pero además de numerosos fieles y devotos, acompañaban en su caminar por la ciudad al Cristo de Medinaceli en esta Procesión Extraordinaria, mujeres ataviadas con la tradicional mantilla española. Un detalle que contribuía a realzar la solemnidad de este acto histórico que vivía en la tarde de este domingo, 23 de noviembre, la ciudad de Albacete con motivo del 75 aniversario de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli.

Tras la procesión que recorrería la calles de la ciudad, la Real e Ilustre Esclavitud del Cristo de Medinaceli realizaba una imposición de medallas de la cofradía y se celebraba una Eucaristía en la Parroquia de Franciscanos presidida por el obispo de la Diócesis de Albacete, Ángel Román.

La ciudad de Albacete volvió a demostrar su profunda devoción y el cariño que profesa al Cristo de Medinaceli, arropando una ves más a la venerada imagen en un día que quedará grabado en la memoria colectiva. Una Solemne Procesión Extraordinaria cargada de emoción, tradición y simbolismo para conmemorar los 75 años de historia de la Real e Ilustre Esclavitud en Albacete, pero también una muestra de que la fe y el sentimiento cofrade siguen fortaleciéndose, proyectando esta arraigada devoción hacia el futuro.

/Fotos: Miguel Fuentes/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba