Una aventura para descubrir “soplos de gigante” en la provincia de Albacete

Turismo con niños en Albacete

Un viaje abre siempre ante nosotros la posibilidad de vivir una aventura que deja recuerdos imborrables. Una experiencia irrepetible que es mucho más enriquecedor si se comparte y se vive junto a familia y amigos y que se convierte en mágica si se disfruta desde el prisma de los más pequeños. Así, la provincia de Albacete ofrece diversos planes y actividades para disfrutar de una escapada con niños.

Precisamente para los pequeños de la casa los viajes se convierten en una fuente inagotable de emociones y también de conocimiento, donde sumergirse en aventuras que jamás olvidarán. El interés por descubrir es innato en los niños, llevando por bandera esa sabia mezcla entre fantasía y realidad, convirtiendo lo cotidiano en extraordinario.

Turismo con niños en Castilla-La Mancha / Turismo Castilla-La Mancha

Pensando en el público infantil desde la Plataforma de Turismo de Castilla-La Mancha proponen diversas actividades y escapadas para disfrutar de nuestra tierra en familia. Viajes en los que los más pequeños podrán divertirse y gozar de experiencias extraordinarias en lugares que, a sus ojos, resultarán mágicos.

La provincia de Albacete cuenta con espacios naturales únicos, yacimientos arqueológicos repletos de historia, museos extraordinarios en los que poder encontrar historias y curiosidades y descubrir las anécdotas que atesoran los enclaves más representativos de nuestra tierra. De este modo te proponemos un plan para dejarte sorprender por auténticos “soplos de gigante”.

Molinos de viento / Foto: Pexels

En la provincia de Albacete hay un lugar donde cientos de molinos giran sus aspas al mismo tiempo como si fuera una auténtica legión de gigantes. Hablamos de la localidad de Higueruela, en la que puedes dejarte cautivar por la magia de estos elementos que, por sus enormes dimensiones, cautivan a niños y no tan niños.

En la extensa llanura manchega el viento sopla con fuerza. Si hace siglos esa fuerza movía los famosos molinos de viento a lo que plantó cara Don Quijote creyendo que eran gigantes, hoy sin otro tipo de molinos los que decoran el paisaje de este enclave de la provincia de Albacete. Concretamente, Higueruela alberga uno de los mayores parques eólicos del mundo, compuesto por cerca de 300 autogeneradores o molinos.

Molinos de viento / Foto: Pexels

Cuando el viento sopla y mueve las enormes aspas de estos gigantes se genera energía que luego se transforma en la electricidad necesaria para que podamos encender la luz, ver la televisión o jugar con el ordenador. Y es que conforme el visitante se aproxima a este pueblo de la provincia de Albacete, la silueta de estos molinos se dibuja en el horizonte como si de un verdadero ejército alineado de soldados blandiendo sus espadas se tratara.

Planes en Higueruela

Más allá de disfrutar de este particular paisaje, si visitas Higueruela también tienes a tu alcance otros planes para disfrutar con niños. El primero de ellos pasa por visitar la laguna del Salobrejo, un espacio natural que forma parte de un complejo lagunar protegido Reserva Natural incluido en la Red Natura 2000 como Zona de Especial Conservación, que acoge cerca de 200 especies de aves, tanto de ambientes acuáticos como terrestres, que las utilizan como zonas de cría y descanso.

Pero además, este municipio de la provincia cuenta con el yacimiento arqueológico de La Granja. Así, se abre bajo nuestros pues un pasado histórico muy interesante, como una alquería andalusí del siglo XI, incluyendo el estudio de los testigos de edificios, así como los objetos arqueológicos hallados.

Castillos y gastronomía en la provincia de Albacete

Otros planes que puedes hacer si optas por hacer una escapada a Higueruela pasa por visitar Chinchilla o Almansa. En la villa de Chinchilla podrás caminar por sus calles llenas de historia, aventurándote a descubrir la Plaza Mayor, los baños árabes, conventos o su icónico castillo, así como casas-cueva excavadas en la roca. 

Castillo de Almansa / Foto de archivo

También puedes acercarte hasta Almansa, solo conocer su castillo, declarado Monumento Histórico Artístico Nacional, pasear por sus calles y disfrutar de su rica gastronomía, merece la pena. Las recomendaciones sobre la gastronomía típica y los restaurantes en los que degustarla, así como la diversa oferta de alojamientos en los que descansar, pueden consultarse en el portal de Turismo de Castilla-La Mancha.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba